València, 30 may (EFE).- La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Moncada ha decretado el sobreseimiento provisional de la investigación abierta por el incendio que causó la muerte a nueve ancianos en una residencia geriátrica de esta localidad en enero de 2022, tras descartar la comisión de delitos de homicidio imprudente por omisión.
La magistrada concluye que de las diligencias practicadas no se desprende “infracción objetiva del deber de cuidado con relevancia penal como norma esencial (imprudencia grave o menos grave) para garantizar la seguridad de los residentes”, según consta en el auto hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
El auto, contra el que cabe recurso de reforma y subsidiario de apelación, establece que la empresa que gestiona la residencia “cumplía con sus obligaciones de mantenimiento de las instalaciones” y efectuaba a través de una empresa externa revisiones periódicas del sistema eléctrico y de detección de incendios.
De esos análisis se derivaban informes trimestrales de los que se desprende un correcto funcionamiento. Igualmente, el propio personal del centro efectuaba controles para realizar pequeñas reparaciones o sustituciones de los elementos existentes en las habitaciones.
El fuego se inició a última hora de la noche del 18 de enero de 2022 en una de esas habitaciones y provocó la muerte, por intoxicación por monóxido de carbono derivada de la inhalación de humo y gases, de nueve residentes, tres hombres y seis mujeres.
Las llamas, tal y como constataron los especialistas en incendios de la Guardia Civil en un informe técnico, se originaron en una regleta eléctrica ubicada detrás del cabezal de una cama y que estaba conectada al cuadro eléctrico situado tras una mesita de noche.
Según los investigadores, esa regleta registró una fusión a causa del deterioro en el aislamiento de un tramo del cable, deterioro que podría proceder de un aplastamiento puntual por la mesilla de noche o la propia cama, durante las labores de limpieza o mantenimiento en un momento indeterminado.
La magistrada sostiene que el incendio no se podía prever porque no hay indicios de que ese estado de deterioro del cable “estuviera a la vista” ni que fuera detectable “con una diligencia exigible para poder entender injustificable la omisión y atribuir las consecuencias lesivas”.
En esta línea -argumenta, tras citar jurisprudencia del Tribunal Supremo- “no todo incumplimiento puede reputarse penalmente sancionable puesto que no puede exigirse un comportamiento con diligencia absoluta que excluya todos los riesgos, sino que debe tratarse de un incumplimiento que sea injustificable y con entidad, grave o menos grave, de manera que el resultado fuera probable, y por ende, previsible”.
Además, este delito debe imputarse a una persona física determinada y no puede atribuirse a una persona jurídica, y durante la instrucción de la causa “no se han evidenciado indicios de criminalidad contra persona determinada”, precisa la titular del juzgado.
Respecto a la evacuación de los internos, señala que no se puede atribuir a las empleadas que estaban trabajando esa noche -una enfermera, dos auxiliares de enfermería y una limpiadora- ninguna contribución “al incremento de la esfera de peligro”, ya que se ajustaron al plan de autoprotección previsto.
“Por consiguiente, se concluye que no se supera el juicio de tipicidad en cuanto que la infracción objetiva del deber de cuidado según las circunstancias del presente caso no deriva de un grado de previsibilidad o de cognoscibilidad de la situación de riesgo con relevancia penal que permita atribuir el resultado lesivo en relación causal”, resume la instructora.
La magistrada recuerda asimismo en su resolución que el sobreseimiento provisional de las actuaciones “no deja indefensa a la parte que se considere perjudicada en sus derechos y expectativas legítimas”, pues puede acudir a la vía civil, de cuyas acciones hace expresa reserva el auto.
INCENDIO EN EL ALA DE GRANDES DEPENDIENTES
El incendio comenzó en una habitación del primer piso del ala donde viven los residentes con más grado de dependencia y cuando llegó la primera de las nueve dotaciones de bomberos que acudieron estaba «totalmente desarrollado, con mucha gente pidiendo auxilio».
Fuentes del Consorcio provincial de bomberos han explicado que una dotación se centró en las labores de extinción y el resto en rescatar a unas 25 personas de las habitaciones del ala afectada y del piso superior, así como en desalojar de forma preventiva toda la residencia.
El hecho de que en esa ala estuvieran las personas con mayor dependencia dificultó la evacuación, ya que muchos no se podían mover y tuvieron que ser trasladados incluso en su propia cama, si bien distintas fuentes han coincidido en que el resultado del siniestro hubiera sido peor si no se hubiera movilizado con rapidez a numerosos medios.
SEIS MUERTOS Y 10 HOSPITALIZADOS
El primer balance del incendio dejó cinco ancianos fallecidos, entre ellos los dos que estaban en la habitación donde comenzó.
Fueron tres hombres de entre 67 y 76 años, y dos mujeres de 78 y 95 años, a los que se sumó una sexta víctima que murió en el hospital al que fue trasladada.
EFE/Juan Carlos Cárdenas
EFE/Juan Carlos Cárdenas
EFE/Juan Carlos Cárdenas
Once agentes heridos en el incendio de Moncada durante el rescate y extinción
Siete policías, tres miembros de Protección Civil y un guardia civil que participaron en el la extinción del incendio de la residencia de la tercera edad de Moncada (Valencia) y en el rescate de los internos fueron atendidos por los servicios sanitarios.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de una niña de 4 años que cayó accidentalmente desde un quinto piso en la localidad alicantina de Calp. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo 7 de septiembre.
Según ha informado el diario Información y han confirmado fuentes del instituto armado a Europa Press, la menor sufrió una caída desde el balcón de un apartamento situado en una planta alta de un edificio residencial. A raíz del impacto, fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció varios días ingresada en estado crítico. Finalmente, falleció el pasado viernes a causa de las graves lesiones sufridas.
¿Cómo ocurrió la caída en Calpe?
De acuerdo con la información publicada por medios locales, el accidente tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada. En el momento de la caída, la niña se encontraba acompañada únicamente por otros dos menores: un bebé de un año y una adolescente de 14 años, prima de la víctima, quien presuntamente estaba al cuidado de los más pequeños. No había ningún adulto presente en el domicilio cuando ocurrió el trágico suceso.
La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación del caso con el objetivo de determinar si hubo negligencia o responsabilidad por parte de los adultos encargados de la tutela de los menores en ese momento.
Investigación en curso
Aunque las primeras hipótesis apuntan a una caída accidental, los agentes siguen recabando testimonios y revisando posibles pruebas que permitan esclarecer con precisión cómo y por qué se produjo el suceso. Hasta el momento, no se han comunicado detenciones ni cargos relacionados con el caso.
Seguridad infantil y supervisión
Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la supervisión de menores, especialmente en entornos de riesgo como viviendas en altura. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad posibles, como instalar barreras en ventanas y balcones, y nunca dejar a menores solos sin la vigilancia de un adulto responsable.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder