Síguenos

Valencia

Incendio Venta del Moro: Las llamas, muy cerca de Las Hoces del Cabriel

Publicado

en

incendio venta del moro llamas

Por Daniel Rodrigo

Verano y fuego. Dos palabras que parece que por lo que vemos en los últimos años, van de la mano, desgraciadamente. En las últimas horas hemos estado presenciando un nuevo episodio de esta trágica serie, episodio que transcurre todavía en el municipio de Venta del Moro, localidad situada en la plana de Requena – Utiel, justo en el límite con Castilla-La Mancha.

El fuego, según apuntan las principales teorías, esta vez fue provocado por un agente natural, un rayo producido por una tormenta sucedida el pasado domingo 3 de julio. Comenzó sin presentar signos de que pudiese ser un gran problema, incluso parecía estar estabilizado sobre las 15:00h del lunes. Pero cuando todo parecía acabado, llegó otro ingrediente a la ecuación que lo cambió todo, el viento.

Incendio Venta del Moro

La llegada del viento de poniente reavivó las llamas y produjo la movilización de nuevo de todos los servicios de emergencias. La situación comenzó a preocupar más y más hasta las 18:30h, momento en el que el Centro de Coordinación de Emergencias comunicaba que el incendio pasaba a situación 2, convirtiendo los hechos en una situación de emergencia grave, dónde se valora incluso que el fuego pueda afectar no solamente a bienes de naturaleza no forestal. Es decir, que se valora la posibilidad de que la fauna y la población puedan ser afectadas.

Cabe destacar que la situación es todavía más grave por el lugar dónde se produce, muy cercano a el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, lugar de residencia de diversa flora y  fauna cómo el águila real o el halcón peregrino.

Desastre natural

Con la situación 2 ya establecida y todos los ojos puestos en el transcurso del desastre natural, se sumaban a las unidades de bomberos ya establecidas, diversos medios de Castilla–La Mancha y la Unidad Militar de Emergencia (UME).

El President de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y el director general del Interior, Salva Almenar, visitó sobre las 21:00h el puesto de mando avanzado. Tras la visita, valoró el trabajo de las 300 unidades terrestres y 20 aéreas de Bomberos como “Extraordinario”.

Ximo Puig aclaró también que, hasta ese momento, no se habían visto forzados a desalojar ninguna población, eso sí, dejó bien claro que la “máxima prioridad” son las personas y afirmaba que así lo ha comunicado a los mandos del operativo.

A esta hora, se valora que hayan sido afectadas unas 800 hectáreas, una cifra que de momento parece que seguirá en aumento pese al esfuerzo de todos los equipos de emergencias, ya que, la previsión meteorológica no favorece la extinción del fuego.

Sólo queda esperar que el esfuerzo de Bomberos y fuerzas y cuerpos de seguridad del estado sea fructífero y el infierno en la tierra que se vive en las montañas de Venta del Moro cese lo antes posible, evitando así llegar al tesoro natural de las Hoces del Cabriel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo