Síguenos

Sucesos

Un incendio en una vivienda en Port Saplaya obliga a evacuar a vecinos

Publicado

en

incendio vivienda Port Saplaya
Incendio en un edificio de Port Saplaya- POLICÍA LOCAL
Cuatro atendidos por inhalación leve de humo, entre ellas dos menores, y un bombero fuera de servicio trasladado a hospital por luxación de hombro

VALÈNCIA, 6 Ago. (EUROPA PRESS) –

Efectivos de bomberos han extinguido este miércoles por la tarde el incendio de una vivienda en Port Saplaya, en Alboraya (Valencia), que ha obligado a desalojar a algunos vecinos del edificio.

El fuego se ha iniciado pasadas las seis de la tarde en el primer piso de un inmueble de unas 30 viviendas ubicado en la calle Galotxa de Port Saplaya, tras lo que se ha desalojado a varios vecinos, informan fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos y de la Policía Local de Alboraya.

Hasta el edificio se han movilizado cuatro dotaciones de bomberos de Moncada y Paterna, un sargento de Paterna y un oficial, con la colaboración de efectivos de bomberos del Ayuntamiento de València. También se ha desplazado una unidad del SAMU, una de soporte vital avanzado (SVA) de enfermería y otra de soporte vital básico (SVB).

Los servicios médicos han atendido a cuatro personas por inhalación leve de humo, sin necesidad de trasladarlas a centro sanitario (dos niñas de 8 y 14 años, un hombre de 43 años y una mujer de 46 años).

Sí ha sido trasladado al Hospital Clínico de València un bombero fuera de servicio de 51 años que ha sido atendido por luxación de hombro. Una enfermera del SAMU también fuera de servicio ha dado la alerta y ha realizado la primera asistencia en el lugar, detalla el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

CONFINADOS TODOS LOS PISOS

La escalera del edificio se ha visto afectada por el humo y por la temperatura, lo que ha obligado a confinar todos los pisos. Los bomberos también han confirmado que no había pisos afectados en las plantas inmediatamente superiores a la del fuego.

Pasadas las 19.45 horas, el incendio se ha dado por controlado y los bomberos han continuado ventilando el edificio. La Policía Local de Alboraya ha cortado el tráfico a la calle Regatista Lluís Sàiz para facilitar el trabajo de los efectivos.

Una hora después, los bomberos han conseguido extinguir el incendio, mientras se restablece la normalidad entre el vecindario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos jóvenes reducen a un acosador en un tren Valencia-Barcelona

Publicado

en

Avería trenes ave en Chamartín

Un acto de valentía marcó el trayecto de un tren de alta velocidad que cubría la ruta Valencia–Barcelona el pasado 26 de febrero. Marc y Carlos, dos jóvenes mallorquines de 27 años, intervinieron para detener a un hombre que presuntamente acosaba a varias pasajeras, llegando incluso a amenazar con apuñalar a quienes intentaron frenarlo.

El incidente pone de nuevo sobre la mesa el debate sobre la seguridad en el transporte público y la necesidad de fomentar una respuesta colectiva frente al acoso.


Un viaje que se convirtió en pesadilla para varias pasajeras

Todo comenzó como un trayecto más entre Valencia y Barcelona, hasta que un hombre, de unos 28 años, comenzó a lanzar comentarios inapropiados a mujeres de mediana edad en el vagón. Según relatan los testigos, el ambiente se volvió tenso e incómodo, con el agresor desplazándose por el tren para molestar a distintas pasajeras.

La situación escaló cuando se sentó junto a una joven turista de aproximadamente 25 años, que viajaba sola leyendo un libro con los auriculares puestos. «Estaba acorralada entre él y la ventana, sin posibilidad de moverse», cuenta Marc, uno de los jóvenes que presenció el acoso.


Acto de valentía frente al acoso

Preocupados por la actitud del individuo, Marc y Carlos decidieron actuar. En un primer intento por disuadirlo, se sentaron junto a la joven para protegerla, pero el agresor respondió con insultos, amenazas e intentos de intimidación. “Nos amenazó con apuñalarnos. No sabíamos si iba armado o no, pero había que actuar”, recuerda Carlos.

En ese momento, los dos amigos procedieron a reducirlo físicamente. Lo inmovilizaron durante casi una hora, evitando que pudiera agredir a nadie más hasta que el tren llegó a la estación de Sants, en Barcelona, donde agentes de seguridad ya esperaban alertados por la situación.


Una intervención ciudadana que evidencia la falta de seguridad

“La gente tenía verdadero pánico. Nosotros actuamos porque somos jóvenes y fuertes. Pero, ¿qué pasa con personas mayores o chicas que viajan solas?”, reflexiona Marc. Ambos coinciden en que lo ocurrido deja clara la insuficiente presencia de seguridad en este tipo de trayectos.

La preocupación no es menor: situaciones como esta, afirman, podrían tener consecuencias más graves si no se produce una reacción rápida por parte de pasajeros o personal del tren.


El agresor, puesto en libertad por falta de denuncia

Tras la llegada a Barcelona, el individuo fue identificado por los Mossos d’Esquadra, pero fue puesto en libertad al no existir una denuncia formal en su contra y no haberse producido agresiones físicas graves.

Este hecho ha generado críticas entre los testigos del incidente, quienes consideran que la impunidad con la que actúan algunos acosadores en el transporte público refleja una falla estructural del sistema legal y de vigilancia.


Llamado a una acción institucional frente al acoso

Marc y Carlos piden a las autoridades mayor control en trenes y estaciones, así como protocolos efectivos de actuación ante casos de acoso. “No puede ser que tengamos que jugarnos la vida para evitar algo así. Hay que cambiar la cultura de mirar hacia otro lado”, denuncian.

Este caso se suma a una larga lista de incidentes que evidencian la necesidad de medidas urgentes de prevención y reacción en los transportes públicos, no solo para garantizar la seguridad, sino para proteger la dignidad e integridad de todos los pasajeros.


Conclusión: héroes anónimos frente a la pasividad institucional

La intervención de estos dos jóvenes mallorquines demuestra que la acción ciudadana responsable puede marcar la diferencia. Sin embargo, no debería ser la única barrera frente al acoso. Lo ocurrido en el tren Valencia-Barcelona deja claro que se necesita una respuesta firme por parte de las instituciones, reforzar la seguridad y fomentar entornos libres de violencia para todos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo