Síguenos

Consumo

Indignación ante la «doble imposición» de la nueva factura de electricidad

Publicado

en

EFE/Archivo

València, 10 may (EFE/OP).- La Asociacion Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) ha rechazado este lunes el modelo de «doble imposición» en el nuevo sistema de facturación de la electricidad, en el que se abonará tanto el IVA como el impuesto sobre la electricidad, lo que conllevará «pagar un impuesto sobre otro impuesto que ya se está pagando».

El modelo, que entrará en vigor el próximo 1 de junio y que afectará a los consumidores que se encuentren en el mercado regulado, dividirá la factura en los apartados de energía consumida, peajes (establecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cargos, alquiler de contador e impuestos (de electricidad, un 5,1 % e IVA, 21 %), han explicado desde AVACU.

Así, han afirmado que con los tres tramos horarios -de 10h a 14h y de 18h a 22h, el precio más alto; de 8h a 10h, de 16h a 18h y de 22h a 24h, el precio intermedio; y de 0h a 8h, el precio más barato- «se intensifica la discriminación horaria», ya que esas diferencias «repercutirán directamente a la hora de calcular las tarifas referentes a los peajes y cargos y tendrá relevancia en la factura final».

No obstante, han reconocido que los consumidores van a poder contratar dos potencias diferentes en su factura, una para los tramos de precio más alto e intermedio, y otra específica para el tramo valle, dependiendo de sus necesidades de potencia según el horario.

Desde AVACU también han expuesto que el nuevo modelo de facturación, que busca ser más sencillo, se va a reducir a dos páginas, y que a partir de un código QR el usuario podrá acceder al comparados de energía de la CNMC para valorar y elegir las opciones que más se adapten a sus hábitos y necesidades.

Pese a ello, el presidente de la asociación de consumidores, Fernando Móner, ha señalado que es «una lástima» que no se haya contado con los consumidores a la hora de establecer las tarifas o de buscar alternativas: «No creemos que esta sea una solución satisfactoria para la mayoría de los consumidores, que van a sufrir tarifas más altas en el horario más habitual y de mayor consumo de luz».

Por ello, ha afirmado que desde AVACU entienden que se han marcado los periodos de más consumo con las tarifas más altas, con el fin de incrementar el gasto e instando a los consumidores a que tengan que adecuar sus hábitos a esas franjas horarias,: «No sabemos quién se va a poder beneficiar realmente de la facturación adecuada a esos tramos horarios establecidos», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


🕐 Precio del kWh hoy por horas – Martes, 9 de julio de 2025

Hora Precio €/kWh
00:00 – 01:00 0.1412 €
01:00 – 02:00 0.1351 €
02:00 – 03:00 0.1329 €
03:00 – 04:00 0.1314 €
04:00 – 05:00 0.1371 €
05:00 – 06:00 0.1380 €
06:00 – 07:00 0.1368 €
07:00 – 08:00 0.1408 €
08:00 – 09:00 0.1620 €
09:00 – 10:00 0.1560 €
10:00 – 11:00 0.1760 €
11:00 – 12:00 0.1581 €
12:00 – 13:00 0.1543 €
13:00 – 14:00 0.1528 €
14:00 – 15:00 0.0875 € 🔻
15:00 – 16:00 0.0892 € 🔻
16:00 – 17:00 0.1021 €
17:00 – 18:00 0.1263 €
18:00 – 19:00 0.1961 €
19:00 – 20:00 0.2317 €
20:00 – 21:00 0.2364 €
21:00 – 22:00 0.2849 € 🔺
22:00 – 23:00 0.2068 €
23:00 – 24:00 0.1790 €

Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo