Los casos de gripe se duplican en solo una semana entre los menores de 4 años y la incidencia de covid alcanza cifras no vistas desde julio de 2024
El regreso a las aulas en la Comunitat Valenciana ha tenido un efecto inmediato en la evolución de los virus respiratorios. Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SIVIRA), publicado por el Ministerio de Sanidad, la incidencia de gripe, covid y virus respiratorio sincitial (VRS) se ha disparado en los últimos siete días.
La tasa conjunta de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 521 casos por cada 100.000 habitantes, un incremento de más de 100 puntos respecto a la semana anterior (cuando se registraban 413,7 casos).
La gripe se duplica entre los menores de 4 años
El grupo de edad más afectado es el de los niños menores de 4 años, que han sido los primeros en regresar a clase a principios de septiembre. La incidencia de gripe en este grupo se ha duplicado, pasando de 1.331,1 casos por 100.000 habitantes a 2.641 en solo una semana.
📌 Este aumento confirma lo que los expertos ya habían advertido: el inicio del curso escolar activa la circulación de virus respiratorios, especialmente en los más pequeños, que tienen menor inmunidad natural y mayor contacto físico.
La covid vuelve a niveles de verano de 2024
Además de la gripe, los contagios de covid-19 también han experimentado una fuerte subida. Según los datos del SIVIRA, la incidencia de casos de coronavirus no se registraba tan alta desde julio de 2024.
Aunque las cifras actuales no son tan alarmantes como en años anteriores, los expertos advierten que el repunte podría continuar en las próximas semanas si no se refuerzan las medidas preventivas, especialmente en centros escolares, residencias y hospitales.
Niños, los más vulnerables a los virus respiratorios
El informe también muestra una tendencia creciente en los contagios por virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de bronquiolitis en menores. El aumento es moderado por el momento, pero Sanidad recuerda que este virus tiende a crecer con fuerza en otoño e invierno.
Este escenario ha llevado a los pediatras a pedir precaución entre las familias y mantener medidas de higiene básicas como el lavado de manos, la ventilación de aulas y no acudir al colegio si el menor presenta síntomas compatibles con una infección respiratoria.
Datos clave del informe Sivira (15 al 21 de septiembre)
-
Incidencia total de virus respiratorios:
📈 521 casos por cada 100.000 habitantes
(↗ +108 puntos en una semana)
-
Gripe en menores de 4 años:
📊 De 1.331,1 a 2.641 casos por 100.000 habitantes
(↗ Se duplica en solo siete días)
-
Covid-19:
📌 Máximo desde julio de 2024
(↗ Se consolida el repunte)
-
Virus respiratorio sincitial (VRS):
↗ En aumento, especialmente entre los menores
🧼 Recomendaciones sanitarias para frenar los contagios
-
Ventilar aulas y espacios cerrados
-
Fomentar el lavado frecuente de manos
-
Evitar el contacto cercano si se tienen síntomas
-
No acudir al colegio o trabajo con fiebre o tos persistente
-
Uso responsable de mascarilla en entornos vulnerables
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder