Síguenos

Otros Temas

VIDEO| Un hombre se venga de la infidelidad de su novia el día de su boda mostrando el vídeo en el que se acuesta con su cuñado

Publicado

en

Infidelidad boda China

En las imágenes se observa a la novia manteniendo relaciones sexuales con su cuñado. Además, la hermana de la novia estaba embarazada.

Imagen del altercado en la boda en China.

Imagen del altercado en la boda en China.Tiktok

Los hechos se desarrollaron en la provincia de Fujian en el 2019. Sin embargo, pasados cuatro años desde que se popularizara en YouTube, se ha vuelto a viralizar en TikTok, acumulando más de 18 millones de visitas.

En las imágenes podemos observar cómo la pareja ingresó al salón de fiesta en el que transcurriría la boda. Al principio, todo parecía normal. Una presentadora anunció a los novios y, pasados los minutos, después de que subiesen al escenario y se pusiesen cara al público, se desencadenó el escándalo.

En la pantalla situada detrás de la pareja, comienza a reproducirse un vídeo subido de tono que muestra a dos personas desnudas en una cama de matrimonio mientras mantienen relaciones sexuales.

Ante la mirada atónita de todos los invitados a la boda, el hombre comienza a recriminar a la que iba a ser su mujer su comportamiento. Mientras tanto, ella le lanza el ramo y abandona rápidamente el escenario.

Se acostó con su cuñado estando su hermana embarazada

Según las informaciones proporcionadas por algunos medios locales, los protagonistas de las imágenes son la mujer que se iba a casar y el marido de su hermana, es decir, su cuñado.

Esta situación se agrava teniendo en cuenta que la hermana de la novia estaba embarazada. Aun así, se desconoce si estaba implicada en la venganza o si fue en ese mismo momento en el que se enteró de que el futuro padre de su hijo había mantenido relaciones sexuales con su hermana.

Todo grabado

El medio ‘IB Times’ ha informado acerca de que el vídeo fue grabado por unas cámaras de seguridad que el novio instaló en la que sería su futura casa matrimonial. Esta medida fue implementada para vigilar las obras que estaban teniendo lugar y para comprobar que, al encontrarse vacía la casa, no entraban ladrones.

Sin embargo, acabó con un vídeo de su futura esposa siéndole infiel, por lo que decidió guardarlo y usarlo para vengarse el día de la boda.

¿Es marketing?

Algunas personas se han mostrado escépticas a la hora de creer en la veracidad de este vídeo, especulando acerca de que se trata de una campaña de marketing de la empresa tras el espacio de internet Aubergine Video.

Mr Zha, un columnista chino, cuestionó la forma en la que esta plataforma de vídeos online había obtenido la exclusiva de los vídeos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo