Síguenos

Televisión

Una periodista de ‘Informativos Telecinco’ entra en pánico y abandona el directo con Piqueras

Publicado

en

No es la primera vez que ocurre, ni será la última. Los ataques de pánico protagonizados por periodistas en pleno directo pueden y suelen pasar. El último lo protagonizó la periodista Elisa Cardenal el pasado viernes 27 de noviembre en Informativos Telecinco, durante la edición de la noche que presenta Pedro Piqueras. La reportera recogía el paso del presentador y comenzó a hablar, pero a los pocos segundos abandonó el directo saliendo de plano tras entrar en pánico por la situación.

Todo sucedió cuando Piqueras le daba paso a Cardenal que se encontraba en Segovia para informar en directo de los datos del coronavirus en la provincia así como del proceso de desescalada que se está empezando a hacer con la reapertura de la hostelería. La periodista comenzó la conexión de manera calmada pero sus nervios fueron creciendo a medida que pasaban los segundos. “Muy pocos bares han decidido abrir”, decía el presentador para dar paso a Cardenal. Ella recogía: “Sí. Los que han abierto lo han hecho con recelo porque consideran que son medidas insuficientes. Los hosteleros lamentan que se abra otra vez..”, y hasta ahí llegó la periodista. En ese momento, Elisa Cardenal se apartabay desaparecía del plano mientras se le podía escuchar lamentarse con un “no, no, no”. En ese mismo instante, el equipo de realización de ‘Informativos Telecinco’ reaccionaba rapidísimo metiendo el vídeo que estaba preparado para la finalización del directo y que hablaba del mismo tema.

La escena, como suele ser habitual, se ha hecho viral siendo miles de usuarios los que se han volcado en muestras de apoyo a la reportera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Michael Madsen, el actor de Tarantino que rechazó protagonizar Pulp Fiction

Publicado

en

Michael Madsen

El intérprete de Mr. Blonde en Reservoir Dogs fallece a los 67 años; su renuncia al papel de Vincent Vega marcó su carrera para siempre

Los Ángeles, 3 de julio de 2025 – El actor Michael Madsen, icono del cine independiente de los años 90 y figura inseparable del universo de Quentin Tarantino, ha muerto a los 67 años en su casa de Malibú, California. Según ha informado la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles, no se sospecha que se trate de una muerte violenta.

Madsen pasó a la historia del cine no solo por su inolvidable interpretación de Mr. Blonde en Reservoir Dogs (1992), sino también por lo que pudo ser y no fue: fue él quien rechazó interpretar a Vincent Vega en Pulp Fiction (1994), papel que finalmente encumbró a John Travolta. En su lugar, Madsen eligió rodar el western Wyatt Earp, decisión que cambiaría el rumbo de su carrera.

Un talento marcado por decisiones erráticas

Con una filmografía que supera los 300 títulos, Madsen fue siempre el arquetipo del “tipo duro”: misterioso, violento, implacable y con un punto de autoparodia. Fue actor fetiche de Tarantino, con quien volvió a colaborar en Kill Bill (2003-2004), Los odiosos ocho (2015) y Érase una vez en Hollywood (2019).

También tuvo papeles destacados en filmes como Donnie Brasco (1997), Thelma & Louise (1991), The Doors (1991) o Liberad a Willy (1993). A pesar de ello, su carrera derivó hacia producciones de bajo presupuesto, en las que muchas veces repetía el rol de criminal desencantado.

El actor que pudo ser un Vega doble

Tarantino planeó reunir en un mismo proyecto, Double V Vega, a los hermanos Vic Vega (Mr. Blonde) y Vincent Vega, interpretados por Madsen y Travolta. “Si no hubiera rechazado Pulp Fiction, los hermanos Vega no existirían. Solo habría un Vega, y sería yo”, declaró el actor en una entrevista. El proyecto nunca se concretó.

Una vida personal marcada por altibajos

Nacido en Chicago, Madsen dio sus primeros pasos de la mano de John Malkovich en el Steppenwolf Theatre antes de debutar en el cine con Juegos de guerra (1983). A lo largo de su vida, atravesó tres matrimonios, dificultades económicas y problemas de salud mental. En un libro de poemas titulado Tears for My Father, dejó frases tan desgarradoras como:

“Estoy perdido. Solo. Y con ganas de suicidarme. Aunque no es probable que actúe en consecuencia.”

El legado de Michael Madsen

Más allá de los papeles icónicos y de sus decisiones cuestionables, Madsen fue una figura de culto, admirada por su autenticidad. Su célebre escena torturando a un policía al ritmo de Stuck in the Middle with You en Reservoir Dogs sigue siendo una de las más recordadas del cine moderno.

En palabras del propio actor:

«Quizá nací en la época equivocada. Echo de menos el cine en blanco y negro. Los antihéroes de entonces eran más sinceros. Como yo.»

Con su muerte, se cierra un capítulo de la historia del cine independiente norteamericano. Y también desaparece, definitivamente, la sombra del actor que pudo haber sido mucho más… y que quizás por eso mismo, nunca será olvidado.

Continuar leyendo