Síguenos

Valencia

Compromís: El informe policial ratifica que lo que siempre dijo Mónica Oltra era verdad

Publicado

en

informe policial monica oltra
Imagen de archivo del coportavoz de Compromís Alberto Ibáñez. EFE/Manuel Bruque
València, 7 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El coportavoz de Compromís Alberto Ibáñez ha destacado este miércoles que el último informe policial aportado a la instrucción judicial sobre la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra ratifica que lo que ha defendido su compañera de partido siempre en Les Corts, en los medios de comunicación y en los tribunales «era verdad».

Ibáñez se ha pronunciado así sobre el informe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia que afirma que no hubo borrado de correos electrónicos relativos a la investigación sobre posibles abusos a una menor tutelada por la Generalitat del exmarido de Mónica Oltra ni por parte de ella ni de su equipo, y avala que esta no conoció los hechos antes de la investigación judicial.

«Es doloroso conocer lo que ya sabíamos ocho meses después; no podemos estar contentos ante una situación de injusticia», ha indicado a EFE Ibáñez, quien ha añadido que, pese a todo, el hecho de que «hoy haya más gente que ayer que conozca que efectivamente lo que sostuvo Oltra y Compromís era verdad» supone «una esperanza nueva».

En opinión del también ex secretario autonómico de la Generalitat, es «vital» que los demócratas repiensen «cómo defender a los liderazgos de izquierdas ante los ataques de la extrema derecha, y que estas estrategias no pasen por los sacrificios personales, sino por la resistencia colectiva».

El informe policial ratifica a Mónica Oltra

Ibáñez ha resaltado que el informe policial supone «un paso más» para ratificar que Oltra «ha luchado siempre por los más vulnerables» y que había «una persecución política y mediática contra una persona que construía una mayoría social que permitió en 2015 un Gobierno de progreso».

Sobre el hecho de que el informe se haya conocido tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo aunque esté datado antes, ha señalado que es «profundamente grave» y refleja que hay una democracia «muy vulnerable», en la que «una parte social muy importante cree que las fechas de los procedimientos judiciales puede estar acompasadas» con los procesos electorales.

«Más allá de si es así o no, la percepción de mucha gente de que eso pasa, y lo hemos vivido con Jorge Rodríguez, con Mónica Oltra, lo estamos viendo con Alberto Rodríguez en Canarias, es un hecho de extrema gravedad», ha insistido el coportavoz de Compromís.

En su opinión, es necesario poner más medios en la justicia, para que sea más rápida, y construir una nueva hegemonía social que recupere y confíe en las garantías judiciales, pues actualmente en España «no se cree en la presunción de inocencia ni en las garantías judiciales cuando afectan a los representantes políticos».

«Eso hace que se vivan situaciones de extrema injusticia, como la de Mónica Oltra», ha lamentado Ibáñez, quien también ha pedido reflexionar para que «la extrema derecha y los oligopolios no marquen la agenda política» en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los actos por la Inmaculada Concepción en Valencia

Publicado

en

actos Inmaculada Concepción Valencia

Los actos por la Inmaculada Concepción en Valencia comenzarán el jueves día 7 de diciembre. El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá este próximo viernes, 8 de diciembre, la solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Catedral de Valencia, con una misa solemne de pontifical, a las 12 del mediodía, en la que impartirá la bendición apostólica con indulgencia plenaria como es tradición.

Del mismo modo, monseñor Benavent también presidirá la tradicional Vigilia diocesana de la Inmaculada, organizada por la delegación de Infancia y Juventud, en la víspera de la solemnidad, el jueves 7 de diciembre, a las 22 horas, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

Viernes: misa solemne y procesión en la Catedral

La fiesta de la Inmaculada en la Catedral comenzará el jueves día 7, a las 17 horas, con las Primeras vísperas.

El viernes día 8 tendrá lugar el rezo de Laudes, a las 9:30 horas y a las 12 horas será la misa solemne oficiada por el Arzobispo, concelebrada por el Cabildo catedralicio y los rectores de los Seminarios Mayor y Menor de Valencia, que tienen a la Inmaculada como patrona, y en ella participarán también seminaristas de la diócesis que ayudarán en la liturgia.

La misa será retransmitida en “streaming” por el canal de Youtube de la Catedral.

Además, el viernes 8 por la tarde, a las 18 horas, serán las Segundas vísperas seguidas por la procesión claustral con la imagen de la Virgen María con el Niño Jesús, de plata, del siglo XIV.

Jueves: Vigilia de la Inmaculada, en la Basílica

Como marca la tradición, la Basílica de la Virgen acogerá el jueves, a las 22 horas, la Vigilia diocesana de la Inmaculada que presidirá el Arzobispo, celebración que estará amenizada por el Coro Diocesano de Juniors.

A la Vigilia, organizada por la delegación diocesana de Juventud, están invitados a participar todos los niños y jóvenes de la Archidiócesis. Una vez finalice, todos los asistentes compartirán un chocolate caliente en la Iglesia de San Lorenzo, frente a Les Corts Valencianes.

Celebración en los Seminarios Mayor y Menor

El Seminario Mayor de Moncada, que tiene como patrona y también como titular a la Inmaculada, comenzó la pasada semana la Novena de la Inmaculada con una cena de productos típicos, el pregón, los campeonatos deportivos y otras actividades lúdicas como una visita a Benissa.

Dentro de las celebraciones organizadas en el Seminario de Moncada se incluyen las Vísperas de la Inmaculada que presidirá el Arzobispo el jueves, 7 de diciembre, a las 19 horas.

Además, la Novena incluye actos como la misa celebrada ayer tarde en el Seminario Mayor por monseñor Arturo Ros, obispo electo de Santander y auxiliar de Valencia, “la última que celebra en el Seminario antes de su despedida de Valencia”, señala Fernando Ramón, rector del Seminario Mayor. También han celebrado una misa con los párrocos de pastoral y de origen de los seminaristas, y otra con los sacerdotes ordenados en los últimos años. Y este martes por la tarde, los seminaristas del Mayor participarán en las Vísperas de San Mauro, en la iglesia de “El Patriarca”.

También el Seminario Menor, en Xàtiva, celebra la fiesta de la Inmaculada con una novena, entre otros actos.

Continuar leyendo