Síguenos

Consumo

Inspección de trabajo insta a À Punt a cumplir las normas en horarios, pluses, retribuciones y comedor

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) – Inspección de Trabajo ha instado a la radiotelevisión valenciana, À Punt, a cumplir las normas en materia de horarios, pluses, retribuciones y comedor «de forma inexcusable», según ha informado la sección sindical de CCOO, que asegura realizará un seguimiento de estas cuestiones para confirmar su cumplimiento.

En un comunicado, CCOO ha explicado que en el encuentro con la Inspección de Trabajo los representantes sindicales plantearon la necesidad y urgencia de tener un convenio colectivo para el grupo, sin descartar la posibilidad de llegar a acuerdos parciales previos en materias como jornada y complementos.

«Respecto a jornadas y descansos, la empresa ha sido instada a respetar los descansos de 12 horas entre jornadas, los descansos semanales y la jornada máxima de 9 horas tras constatación de que se realizan jornadas de 12 horas», ha indicado el sindicato.

Las mismas fuentes aseguran que Inspección ha confirmado que la jornada realizada por la mayor parte del personal de À Punt está por encima de lo establecido en el acuerdo, ante lo que CCOO ha recomendado al personal llevar su propio registro de jornada realizada.

La empresa deberá asegurar que todo el personal dispone, con un mínimo de 15 días de antelación, del cuadrante con los descansos y jornadas a realizar. Asimismo, cada empleado debe disponer del resumen mensual de la jornada realizada, con expresión de las horas extras realizadas.

Se deberá realizar el registro diario de jornada, para poder computar las horas extras realizadas de forma clara y se deberán compensar las horas extraordinarias en el plazo máximo de 4 meses desde su realización. Antes de fin de año, personal deberá establecer qué jornada, y en su caso vacaciones, debe recuperar cada persona.

Según CCOO, «ante la demanda de la representación sindical la empresa inició una recogida de datos de jornada realizada por cada persona empleada, que aseguran haber trasladado a cada departamento, para que puedan ser contrastados».

A efecto de cómputo de jornada y tras un amplio debate, la Inspección clarificó que «las horas festivas, dentro de la planilla normal horaria, se compensan con el plus de festividad». Es decir, «solo las horas extraordinarias requeridas fuera de la planilla, son compensables», por 2 horas si son realizadas en horario nocturno y 2,5 horas si son realizadas en domingo o festivo.

Respecto a la normativa de comedores, Inspección ha confirmado que «los centros de trabajo de más de 50 personas empleadas deben contar con un comedor con servicio de comida, no siendo éste sustituible por máquinas de vending».

Respecto a los pluses por trabajo en horario nocturno, se clarificó que deben ser abonadas todas las horas realizadas y no a partir de la tercera. El concepto de trabajador nocturno afecta a jornadas máximas, descanso entre jornadas o vigilancia de la salud, sin perjuicio del abono de los pluses.

DIFERENCIA SALARIAL
Asimismo, el sindicato ha explicado que en relación a la diferencia salarial del personal técnico de la CVMC y la sociedad anónima, la propia Inspección recomendó la reclamación de las diferencias salariales.

«Dado que hasta febrero del 2019 no se cumple el plazo de un año para nadie y por tanto no hay pérdida de derechos, CCOO está preparando el procedimiento con la intención de hacerlo de forma colectiva», ha agregado la central sindical.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo