Síguenos

Cultura

Instituciones y amigos de Brines lamentan su muerte: «se va una gran persona»

Publicado

en

València, 20 may (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha manifestado en su cuenta de Twitter tras conocerse la muerte del poeta Francisco Brines que «se va una gran persona» pero «queda un recuerdo eterno» de la obra del escritor, natural del municipio valenciano de Oliva (Valencia).

Puig ha señalado asimismo que la familia y las personas más íntimas del escritor le han dado un papel y un bolígrafo en sus últimos instantes, «y Paco ha escrito solo dos palabras: Os quiero».

La Fundación Francisco Brines, encargada del legado del poeta valenciano y con sede en la finca familiar y residencia del escritor «Elca», en el municipio de Oliva, ha lamentado profundamente la muerte del «poeta y amigo» y ha señalado: «nos deja un maestro pero nos queda su legado. Hasta siempre Paco».

La fundación ha publicado unas palabras del poeta: «Como si nada hubiera sucedido. Es ese mi resumen y está en él mi epitafio».

La directora de la fundación, Àngels Gregori, ha publicado también en su cuenta de Twitter una palabras de agradecimiento al escritor y ha señalado: «qué privilegio más alto haber coincidido contigo, tan cerca de ti, pro las calles de nuestro pueblo y por las horas de nuestros días. Hasta siempre amigo» acompañada de una foto suya con el poeta por las calles de su Oliva natal.

Gregori, amiga personal del escritor y también poeta, ha recordado también unas palabras del poeta: «Tú andarás por tus calles (…) yo caminaré sin ti las mías», y ha acompañado el texto con una foto suya con el escritor por las calles de su Oliva natal.

El alcalde de Oliva, David González, ha escrito también en su cuenta de Twitter: «Tal como decías, somos un paréntesis entre dos nadas. Gracias por todo y por tanto» y finaliza: «Que la tierra te sea leve, Paco».

Pedro Sánchez lamenta la pérdida de Francisco Brines, un «maestro de poetas»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte del poeta y Premio Cervantes 2020, Francisco Brines, un «maestro de poetas» que deja «obras intimistas, llenas de humanismo y sensualidad».

Así se ha referido Sánchez al poeta valenciano, fallecido este jueves a los 89 años después de varios días ingresado en el Hospital de Gandía donde fue intervenido de urgencia de una hernia el pasado día 15 de mayo.

«Hace unos días recibía en su casa el premio Cervantes. Hoy nos deja un maestro de poetas, el último representante de la generación del 50. Nos quedan sus obras intimistas, llenas de humanismo y sensualidad», ha escrito el presidente del Gobierno en su cuenta de Twitter.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo