Síguenos

Cultura

Instituciones y amigos de Brines lamentan su muerte: «se va una gran persona»

Publicado

en

València, 20 may (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha manifestado en su cuenta de Twitter tras conocerse la muerte del poeta Francisco Brines que «se va una gran persona» pero «queda un recuerdo eterno» de la obra del escritor, natural del municipio valenciano de Oliva (Valencia).

Puig ha señalado asimismo que la familia y las personas más íntimas del escritor le han dado un papel y un bolígrafo en sus últimos instantes, «y Paco ha escrito solo dos palabras: Os quiero».

La Fundación Francisco Brines, encargada del legado del poeta valenciano y con sede en la finca familiar y residencia del escritor «Elca», en el municipio de Oliva, ha lamentado profundamente la muerte del «poeta y amigo» y ha señalado: «nos deja un maestro pero nos queda su legado. Hasta siempre Paco».

La fundación ha publicado unas palabras del poeta: «Como si nada hubiera sucedido. Es ese mi resumen y está en él mi epitafio».

La directora de la fundación, Àngels Gregori, ha publicado también en su cuenta de Twitter una palabras de agradecimiento al escritor y ha señalado: «qué privilegio más alto haber coincidido contigo, tan cerca de ti, pro las calles de nuestro pueblo y por las horas de nuestros días. Hasta siempre amigo» acompañada de una foto suya con el poeta por las calles de su Oliva natal.

Gregori, amiga personal del escritor y también poeta, ha recordado también unas palabras del poeta: «Tú andarás por tus calles (…) yo caminaré sin ti las mías», y ha acompañado el texto con una foto suya con el escritor por las calles de su Oliva natal.

El alcalde de Oliva, David González, ha escrito también en su cuenta de Twitter: «Tal como decías, somos un paréntesis entre dos nadas. Gracias por todo y por tanto» y finaliza: «Que la tierra te sea leve, Paco».

Pedro Sánchez lamenta la pérdida de Francisco Brines, un «maestro de poetas»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte del poeta y Premio Cervantes 2020, Francisco Brines, un «maestro de poetas» que deja «obras intimistas, llenas de humanismo y sensualidad».

Así se ha referido Sánchez al poeta valenciano, fallecido este jueves a los 89 años después de varios días ingresado en el Hospital de Gandía donde fue intervenido de urgencia de una hernia el pasado día 15 de mayo.

«Hace unos días recibía en su casa el premio Cervantes. Hoy nos deja un maestro de poetas, el último representante de la generación del 50. Nos quedan sus obras intimistas, llenas de humanismo y sensualidad», ha escrito el presidente del Gobierno en su cuenta de Twitter.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todo vendido para el concierto de La Oreja de Van Gogh en València: nueva fecha el 5 de septiembre en el Roig Arena

Publicado

en

El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al frente está siendo un éxito absoluto. Las entradas para su concierto en el Roig Arena de València se agotaron en cuestión de horas, y ante la enorme demanda, la banda ha anunciado una nueva fecha: el 5 de septiembre de 2025 en el mismo recinto.


Éxito rotundo en la vuelta de Amaia Montero

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha generado una expectación sin precedentes. Tras años de ausencia, la vocalista donostiarra vuelve a compartir escenario con el grupo en una gira que recorrerá las principales ciudades españolas.

València ha sido una de las paradas más esperadas, y la primera fecha en el Roig Arena colgó el cartel de “entradas agotadas” apenas unas horas después de iniciarse la venta.


Nueva fecha: 5 de septiembre de 2025

Debido a la gran acogida del público, la banda y la promotora han confirmado una segunda fecha en el Roig Arena, que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre de 2025.

Las entradas para este nuevo concierto estarán disponibles a través de los canales oficiales de venta en los próximos días, y se espera que vuelvan a agotarse rápidamente.


Una gira que marca un antes y un después

La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.


Entradas y detalles del concierto en València

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fechas: [Primera fecha agotada] y 5 de septiembre de 2025 (nueva fecha)

  • Venta de entradas: AQUÍ

 

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

ENTRADAS AQUÍ

 

Continuar leyendo