Síguenos

Salud y Bienestar

Crean una inteligencia artificial capaz de predecir la muerte de una persona

Publicado

en

inteligencia artificial china deepseek

Esta inteligencia artificial tiene un 78% de acierto en cuatro años

Cuando habíamos pensado en todo lo que puede hacer la inteligencia artificial (IA), esta nos vuelve a sorprender. Han desarrollado una IA capaz de predecir la muerte de una persona. Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca ha querido demostrar si esta tecnología era capaz de predecir la muerte. Este sistema ‘life2vec’ puede llegar a predecir con un 78% de precisión el fallecimiento de alguien en los próximos cuatro años.

Los investigadores se han basado en un registro de varios años y variables como sus estudios, empleo, salario, condiciones de trabajo, dirección o datos médicos. El director del equipo de investigadores, Sune Lehmann, ha planteado un algoritmo más preciso que pudiese «construir trayectorias de vida humanas individuales». Así lo ha explicado a ‘ABC’.

«Aunque suene extraño, realmente no estábamos interesados en las predicciones», dice Lehmann. «Elegimos el tema de predecir la muerte porque es un problema en el que ha trabajado mucha gente y eso significa que sabemos más sobre qué esperar… Y que, si lo conseguíamos, estábamos compitiendo contra otros muchos algoritmos», comenta en la entrevista.

La inteligencia artificial tiene con sus pronósticos una precisión del 78%. Aunque es un dato con truco: «Para nuestra población relativamente joven, muy pocas personas mueren, por lo que si simplemente seleccionáramos personas al azar, la tasa de muerte sería muy baja».

«Por lo tanto, cuando hacemos predicciones, para que las cosas sean más justas, equilibramos la muestra de modo que la mitad sobreviva y la otra mitad muera. De esa manera, una suposición aleatoria tendría una precisión del 50%. Es en ese escenario que tenemos como resultado un 78%», señala el director del estudio.

Podría servir de ayuda para la atención sanitaria

Los análisis de los autores permiten predecir diversos resultados que van «desde la mortalidad temprana hasta los matices de la personalidad». Agregan que el descubrimiento científico permite a los investigadores descifrar «mecanismos potenciales que impactan los resultados de la vida, así como las posibilidades asociadas para intervenciones personalizadas». No cierran la puerta a nuevos usos de la IA a partir de este trabajo.

Sune Lehmann celebra que su algoritmo podría ser muy útil en el ámbito de la atención sanitaria y la medicina. «Un diagnóstico temprano podría disminuir la gravedad de muchas enfermedades», defiende, aunque matiza que hay que abogar por un estudio previo de las consecuencias o cómo utilizarlo de manera responsable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos son los alimentos que te hacen más feliz, según la ciencia

Publicado

en

¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en tu estado de ánimo? No es solo una cuestión de gustos: diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos tienen la capacidad de mejorar el bienestar emocional y reducir los síntomas de ansiedad o depresión. A continuación, te contamos qué alimentos te hacen más feliz, y por qué deberías incluirlos en tu dieta diaria.


🧠 ¿Qué relación hay entre la alimentación y la felicidad?

La clave está en los neurotransmisores como la serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”, que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Nuestro cuerpo la produce en gran parte en el intestino, lo que explica por qué una alimentación equilibrada puede impactar directamente en nuestra salud mental.


🥦 Top 7 alimentos que mejoran el estado de ánimo (avalados por la ciencia)

1. Chocolate negro

Rico en flavonoides, mejora la circulación cerebral y estimula la producción de endorfinas. Además, contiene una pequeña cantidad de cafeína natural que te da un extra de energía.

2. Plátano

Alto en triptófano, vitamina B6 y magnesio, esenciales para la producción de serotonina. Ideal como snack natural contra el bajón anímico.

3. Frutos secos (especialmente nueces y almendras)

Contienen omega-3, zinc y antioxidantes, nutrientes clave para un cerebro sano y una mejor respuesta al estrés.

4. Pescado azul (como el salmón o la sardina)

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, se ha relacionado con una reducción del riesgo de depresión.

5. Legumbres

Fuente de hidratos de carbono complejos, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y favorecen la liberación constante de serotonina.

6. Yogur y kéfir

Los probióticos que contienen mejoran la microbiota intestinal, lo que se traduce en una mejor salud digestiva y, por tanto, mejor estado de ánimo.

7. Espinacas y vegetales de hoja verde

Altos en ácido fólico, que participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y serotonina.


🍽️ Consejos finales para una “dieta feliz”

  • Mantén una alimentación variada y rica en alimentos frescos y naturales.

  • Evita el exceso de azúcar y ultraprocesados, ya que provocan picos de glucosa y bajones de energía.

  • Bebe suficiente agua: la deshidratación leve puede generar irritabilidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo