Síguenos

Salud y Bienestar

Crean una inteligencia artificial capaz de predecir la muerte de una persona

Publicado

en

inteligencia artificial china deepseek

Esta inteligencia artificial tiene un 78% de acierto en cuatro años

Cuando habíamos pensado en todo lo que puede hacer la inteligencia artificial (IA), esta nos vuelve a sorprender. Han desarrollado una IA capaz de predecir la muerte de una persona. Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca ha querido demostrar si esta tecnología era capaz de predecir la muerte. Este sistema ‘life2vec’ puede llegar a predecir con un 78% de precisión el fallecimiento de alguien en los próximos cuatro años.

Los investigadores se han basado en un registro de varios años y variables como sus estudios, empleo, salario, condiciones de trabajo, dirección o datos médicos. El director del equipo de investigadores, Sune Lehmann, ha planteado un algoritmo más preciso que pudiese «construir trayectorias de vida humanas individuales». Así lo ha explicado a ‘ABC’.

«Aunque suene extraño, realmente no estábamos interesados en las predicciones», dice Lehmann. «Elegimos el tema de predecir la muerte porque es un problema en el que ha trabajado mucha gente y eso significa que sabemos más sobre qué esperar… Y que, si lo conseguíamos, estábamos compitiendo contra otros muchos algoritmos», comenta en la entrevista.

La inteligencia artificial tiene con sus pronósticos una precisión del 78%. Aunque es un dato con truco: «Para nuestra población relativamente joven, muy pocas personas mueren, por lo que si simplemente seleccionáramos personas al azar, la tasa de muerte sería muy baja».

«Por lo tanto, cuando hacemos predicciones, para que las cosas sean más justas, equilibramos la muestra de modo que la mitad sobreviva y la otra mitad muera. De esa manera, una suposición aleatoria tendría una precisión del 50%. Es en ese escenario que tenemos como resultado un 78%», señala el director del estudio.

Podría servir de ayuda para la atención sanitaria

Los análisis de los autores permiten predecir diversos resultados que van «desde la mortalidad temprana hasta los matices de la personalidad». Agregan que el descubrimiento científico permite a los investigadores descifrar «mecanismos potenciales que impactan los resultados de la vida, así como las posibilidades asociadas para intervenciones personalizadas». No cierran la puerta a nuevos usos de la IA a partir de este trabajo.

Sune Lehmann celebra que su algoritmo podría ser muy útil en el ámbito de la atención sanitaria y la medicina. «Un diagnóstico temprano podría disminuir la gravedad de muchas enfermedades», defiende, aunque matiza que hay que abogar por un estudio previo de las consecuencias o cómo utilizarlo de manera responsable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo