Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| La espectacular intervención de un equipo de veterinarios a una rinoceronte del Bioparc por un dolor de muelas

Publicado

en

Intervención veterinarios rinoceronte dolor muelas
Un equipo de veterinarios interviene a Ami, una ricoceronte de mas de1.300 kilos a la que se detectó que sufría un sangrado en la boca desde hacía algo mas de una semana. EFE/Bioparc

La rinoceronte Ami del Bioparc es intervenida con éxito de un problema en las muelas

La rinoceronte blanco Ami, de 1.300 kilos, que llegó al Bioparc de València, ha sido sometida a una intervención exitosa para resolver un problema que tenía en las muelas.

Detalles de la Intervención de los veterinarios a la rinoceronte por un dolor de muelas

Así lo ha explicado a EFE el veterinario del Bioparc Valencia, Javier Martín, quien ha detallado que desde que la rinoceronte llegó a València hace dos años desde el parque Kolmarden en Suecia, ha tenido que ser intervenida en dos ocasiones por este problema en la boca.

Hace unos días, los veterinarios del Bioparc detectaron que el animal empezó a masticar mal, se le caían alimentos de la boca e incluso se observó un pequeño sangrado. Ante esta situación, se decidió anestesiar a Ami para realizarle una endoscopia y un limado de muelas.

Procedimiento y Resultados

La intervención fue realizada por los veterinarios del Bioparc junto con un equipo externo especializado. Según Javier Martín, la operación fue «muy rápida» y salió «muy bien». El despertar de Ami fue igualmente sin ningún problema.

«Ami ya está mucho mejor de ánimo», ha explicado Martín, quien ha señalado que el animal «tiene hambre y está comiendo bien».

Importancia del Cuidado Dental en Rinocerontes

El cuidado dental en los rinocerontes es crucial debido a su dieta y la estructura de sus dientes. Problemas dentales pueden afectar significativamente su salud y bienestar general. Las intervenciones rápidas y efectivas, como la realizada a Ami, son esenciales para asegurar la calidad de vida de estos majestuosos animales.

Un equipo de veterinarios interviene a Ami, una ricoceronte de mas de1.300 kilos a la que se detectó que sufría un sangrado en la boca desde hacía algo mas de una semana. EFE/Bioparc
SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La Salud Bucal de Ami

Ami, que ha pasado por dos intervenciones desde su llegada a València, representa un caso ejemplar de la importancia del monitoreo constante y los cuidados especializados en animales de gran tamaño en los zoológicos. La detección temprana de problemas dentales y la intervención adecuada pueden prevenir complicaciones mayores.

El Bioparc de València: Un Centro de Referencia

El Bioparc de València se ha consolidado como un centro de referencia en el cuidado y conservación de la fauna salvaje. Con instalaciones de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados, el Bioparc trabaja incansablemente para garantizar el bienestar de los animales bajo su cuidado.

Programas de Conservación

Además de cuidar a animales como Ami, el Bioparc de València participa activamente en programas de conservación y educación ambiental. Su labor no solo se centra en la atención médica, sino también en la promoción de prácticas sostenibles y la concienciación sobre la importancia de proteger las especies amenazadas.

La exitosa intervención a la rinoceronte Ami en el Bioparc de València subraya la dedicación y el compromiso de los veterinarios y el personal del parque con el bienestar animal. Este tipo de acciones no solo mejoran la calidad de vida de los animales, sino que también contribuyen al conocimiento y la concienciación sobre la importancia de la conservación de la fauna mundial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo