Síguenos

Cultura

Irma Blank presenta en Bombas Gens su primera exposición individual en España

Publicado

en

“Blank. Irma Blank” es el título de la primera exposición individual de la artista alemana en España, en la que se hace un recorrido por su obra desde los años 60 y que acoge Bombas Gens Centre d’Art. Permanecerá hasta el 20 de marzo de 2022. Comisariada por Johana Carrier y Joana P.R. Neves, forma parte de una producción en colaboración con distintas instituciones internacionales (Culturgest, Lisboa; MAMCO, Ginebra; CAPC, Burdeos; CCA, Tel Aviv; ICA, Milán y Museo Villa Dei Cedri, Bellinzona) donde se presenta, a partir de diferentes puntos de vista o focos de atención, el trabajo de la artista Irma Blank: desde sus primeras obras con la serie Eigenschriften (1968) hasta la más reciente, Gehen (2018).

Sandra Guimarães, directora artística de Bombas Gens Centre d’Art, señala que esta muestra “es una oportunidad única para confrontarse con una de las artistas más singulares de nuestro tiempo. Con la selección de obras que se presenta, se descubre el fascinante lenguaje de Blank, que libera del dibujo y que convierte en escritura universal. Queremos agradecer la valiosísima aportación de las comisarias, que pusieron en marcha este proyecto en 2017 y han realizado una labor y aportación insustituible.”

Irma Blank (Celle, Alemania, 1934 – vive y trabaja en Milán, Italia) siempre ha utilizado las referencias a la escritura y al espacio del libro como una constante en sus creaciones. A través de diferentes formas y connotaciones, toda su obra se desarrolla a partir de las relaciones producidas entre la escritura con el dibujo y la pintura. No obstante, los trazos y signos representados por la artista están despojados del significado asociado al lenguaje, otorgándoles un valor propio y radical, no vinculado a la comprensión o el entendimiento.

“La obra de Irma Blank se basa en la idea del libro, un libro infinito cuyas páginas habrían sido arrancadas y son imposibles de recomponer. Por ello, su obra puede ser mínima pero también monumental, a través de la acumulación de dibujos y pinturas en forma de página. La exposición en Bombas Gens Centre d’Art se centra en esta escala oscilante entre la línea de escritura y lectura, y la página ampliada”, apuntan las comisarias Johana Carrier y Joana P.R. Neves.

Bombas Gens Centre d’Art @miguellorenzophotpgrapher

Su obra siempre es interpretada como un ritual que contribuye a comprender el proceso artístico como registro de tiempo y vida, en el que la repetición es esencial. En este sentido, el trabajo de Blank se encuentra relacionado con la obra de la artista –también alemana– Hanne Darboven, que filtra su experiencia a través del tiempo en instalaciones llenas de números escritos a mano, cálculos matemáticos o pasajes filosóficos.

Blank trabaja partiendo de una absoluta concentración y dedicación, trazando sobre diferentes superficies las relaciones entre signos y tiempo: papeles, lienzos, paneles o libros; y la tinta, bolígrafos, acuarelas y pinturas al óleo o acrílicos, son las herramientas con las que crea el cuerpo de la obra.

“Irma Blank se inscribe en la Colección Per Amor a l’Art de forma muy singular dentro de la práctica abstracta que sigue la colección. Su obra —que comenzó con un desplazamiento lingüístico en los años sesenta, un cuestionamiento de los límites de la comunicación y formas de expresión— es entendida por la artista como un diario, un modo de visualizar del tiempo. La artista, en cierto modo, ha escrito su vida”, afirma Vicent Todolí, asesor de la colección.

“Y la ha escrito con el alma. ¿Qué palabras necesita el alma? La sensibilidad que toca el alma no necesita palabras. Las palabras ponen barreras, porque su significado es compartido solo por quienes hablan el mismo idioma. Irma Blank chocó con esa barrera y la atravesó, ni mas ni menos que separando las letras de las palabras, y las palabras de su significado, para hacer del trazo algo bello en sí mismo, de modo que impacte en nuestra sensibilidad sin barreras, y que cada uno sienta a su manera. O al menos eso pienso yo” reflexiona en voz alta Susana Lloret, vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art.

 

BIO Irma Blank

Irma Blank ha realizado numerosas exposiciones individuales como “Transkriptionen” (Staatsund Universitätsbibliothek Hamburg, Hamburgo, 1975), “Irma Blank. Libri e giornali” (Biblioteca Nazionale Braidense, Milán,1984), “Konfrontation 1974-1989” (Artothek im Bonner Kunstverein, Bonn, 1989), “Bleu Carnac e storie e simili” (Padiglione d’Arte Contemporanea, Milán, 1992), “Irma Blank, Breath Paintings” (Mostyn Museum, Llandudno, 2014), “Irma Blank, works from the collection of Museion” (Museo d’Arte Contemporanea di Bolzano, Bolzano, 2017). Ha participado en exposiciones colectivas como “Temporale” (Städtische Galerie Lüdenscheid, Lüdenscheid, 1990), “Poesia Totale / 1897-1997: Dal Colpo di Dadi alla Poesia Visuale” (Palazzo della Ragione, Mantova, 1998), “Inventur Ii. Struktur Prozess Aktion” (Kunstmuseum Kloster unserer lieben Frauen, Magdeburgo, 2004), “Alfabeti Della Mente” (Fondazione Palazzo Albizzini, Città di Castello, 2011), “Group show” (Salon für Kunstbuch, Viena, 2015), “1978 Arte e Femminismo in Italia” (FM Centro per l’Arte Contemporanea, Milán, 2019) o “Hiperespacios. Colección Per Amor a l’Art” (Bombas Gens Centre d’Art, Valencia, 2020). También ha formado parte de Documenta 6 (Kassel, 1966), Artissima (Turín, 2014), International Contemporary Art Fair (París, 2016) o 57 Biennale di Venezia (Venecia, 2017)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo