Cultura
Irma Blank presenta en Bombas Gens su primera exposición individual en España
Publicado
hace 4 añosen
“Blank. Irma Blank” es el título de la primera exposición individual de la artista alemana en España, en la que se hace un recorrido por su obra desde los años 60 y que acoge Bombas Gens Centre d’Art. Permanecerá hasta el 20 de marzo de 2022. Comisariada por Johana Carrier y Joana P.R. Neves, forma parte de una producción en colaboración con distintas instituciones internacionales (Culturgest, Lisboa; MAMCO, Ginebra; CAPC, Burdeos; CCA, Tel Aviv; ICA, Milán y Museo Villa Dei Cedri, Bellinzona) donde se presenta, a partir de diferentes puntos de vista o focos de atención, el trabajo de la artista Irma Blank: desde sus primeras obras con la serie Eigenschriften (1968) hasta la más reciente, Gehen (2018).
Sandra Guimarães, directora artística de Bombas Gens Centre d’Art, señala que esta muestra “es una oportunidad única para confrontarse con una de las artistas más singulares de nuestro tiempo. Con la selección de obras que se presenta, se descubre el fascinante lenguaje de Blank, que libera del dibujo y que convierte en escritura universal. Queremos agradecer la valiosísima aportación de las comisarias, que pusieron en marcha este proyecto en 2017 y han realizado una labor y aportación insustituible.”
Irma Blank (Celle, Alemania, 1934 – vive y trabaja en Milán, Italia) siempre ha utilizado las referencias a la escritura y al espacio del libro como una constante en sus creaciones. A través de diferentes formas y connotaciones, toda su obra se desarrolla a partir de las relaciones producidas entre la escritura con el dibujo y la pintura. No obstante, los trazos y signos representados por la artista están despojados del significado asociado al lenguaje, otorgándoles un valor propio y radical, no vinculado a la comprensión o el entendimiento.
“La obra de Irma Blank se basa en la idea del libro, un libro infinito cuyas páginas habrían sido arrancadas y son imposibles de recomponer. Por ello, su obra puede ser mínima pero también monumental, a través de la acumulación de dibujos y pinturas en forma de página. La exposición en Bombas Gens Centre d’Art se centra en esta escala oscilante entre la línea de escritura y lectura, y la página ampliada”, apuntan las comisarias Johana Carrier y Joana P.R. Neves.

Bombas Gens Centre d’Art @miguellorenzophotpgrapher
Su obra siempre es interpretada como un ritual que contribuye a comprender el proceso artístico como registro de tiempo y vida, en el que la repetición es esencial. En este sentido, el trabajo de Blank se encuentra relacionado con la obra de la artista –también alemana– Hanne Darboven, que filtra su experiencia a través del tiempo en instalaciones llenas de números escritos a mano, cálculos matemáticos o pasajes filosóficos.
Blank trabaja partiendo de una absoluta concentración y dedicación, trazando sobre diferentes superficies las relaciones entre signos y tiempo: papeles, lienzos, paneles o libros; y la tinta, bolígrafos, acuarelas y pinturas al óleo o acrílicos, son las herramientas con las que crea el cuerpo de la obra.
“Irma Blank se inscribe en la Colección Per Amor a l’Art de forma muy singular dentro de la práctica abstracta que sigue la colección. Su obra —que comenzó con un desplazamiento lingüístico en los años sesenta, un cuestionamiento de los límites de la comunicación y formas de expresión— es entendida por la artista como un diario, un modo de visualizar del tiempo. La artista, en cierto modo, ha escrito su vida”, afirma Vicent Todolí, asesor de la colección.
“Y la ha escrito con el alma. ¿Qué palabras necesita el alma? La sensibilidad que toca el alma no necesita palabras. Las palabras ponen barreras, porque su significado es compartido solo por quienes hablan el mismo idioma. Irma Blank chocó con esa barrera y la atravesó, ni mas ni menos que separando las letras de las palabras, y las palabras de su significado, para hacer del trazo algo bello en sí mismo, de modo que impacte en nuestra sensibilidad sin barreras, y que cada uno sienta a su manera. O al menos eso pienso yo” reflexiona en voz alta Susana Lloret, vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art.
BIO Irma Blank
Irma Blank ha realizado numerosas exposiciones individuales como “Transkriptionen” (Staatsund Universitätsbibliothek Hamburg, Hamburgo, 1975), “Irma Blank. Libri e giornali” (Biblioteca Nazionale Braidense, Milán,1984), “Konfrontation 1974-1989” (Artothek im Bonner Kunstverein, Bonn, 1989), “Bleu Carnac e storie e simili” (Padiglione d’Arte Contemporanea, Milán, 1992), “Irma Blank, Breath Paintings” (Mostyn Museum, Llandudno, 2014), “Irma Blank, works from the collection of Museion” (Museo d’Arte Contemporanea di Bolzano, Bolzano, 2017). Ha participado en exposiciones colectivas como “Temporale” (Städtische Galerie Lüdenscheid, Lüdenscheid, 1990), “Poesia Totale / 1897-1997: Dal Colpo di Dadi alla Poesia Visuale” (Palazzo della Ragione, Mantova, 1998), “Inventur Ii. Struktur Prozess Aktion” (Kunstmuseum Kloster unserer lieben Frauen, Magdeburgo, 2004), “Alfabeti Della Mente” (Fondazione Palazzo Albizzini, Città di Castello, 2011), “Group show” (Salon für Kunstbuch, Viena, 2015), “1978 Arte e Femminismo in Italia” (FM Centro per l’Arte Contemporanea, Milán, 2019) o “Hiperespacios. Colección Per Amor a l’Art” (Bombas Gens Centre d’Art, Valencia, 2020). También ha formado parte de Documenta 6 (Kassel, 1966), Artissima (Turín, 2014), International Contemporary Art Fair (París, 2016) o 57 Biennale di Venezia (Venecia, 2017)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Comunicado de Dani Martín tras su polémica en Valencia
Publicado
hace 9 horasen
12 noviembre, 2025
El cantante Dani Martín ha emitido un comunicado en sus redes sociales tras la polémica generada por sus palabras durante Los40 Music Awards Santander 2025, celebrados en Valencia. Una semana después de la gala, el artista madrileño ha querido aclarar el sentido de su mensaje y poner fin a los rumores que circularon en torno a sus declaraciones sobre Rosalía y Aitana, dos de las protagonistas de la noche.
El comentario que desató la polémica
Durante la gala de Los40 Music Awards, Dani Martín fue mencionado por un presentador como ejemplo de artista con “ADN propio”. El cantante, emocionado, tomó el micrófono para compartir una reflexión que, según sus palabras, fue malinterpretada.
«En nuestro país es un placer tener artistas como Rosalía, Aitana, Ed Sheeran… Pero, para mí, lo más importante es ver en el escenario a gente como Dani Martín, que tienen ese ADN que me representa, que llevo dentro y que… tenemos esperanza. Un aplauso para él», expresó durante el evento.
Sus palabras, aunque parecían una muestra de admiración hacia sus compañeros de profesión, se interpretaron en redes sociales como una crítica velada hacia las dos artistas. La repercusión fue inmediata, convirtiéndose en tendencia en X (Twitter) y otras plataformas digitales.
Dani Martín aclara sus palabras y lanza un mensaje sobre la desinformación
A raíz del revuelo, Dani Martín ha publicado un extenso mensaje en Instagram para aclarar la situación y expresar su respeto hacia Rosalía y Aitana.
«Hace mucho que decidí hacer oídos sordos a todas las falsas noticias que me afectaban en mi vida privada o pública como artista, porque habría necesitado de toda una oficina para poder desmentir, día tras día, el cúmulo de torpezas con las que a mucha gente le gusta levantarse», comienza diciendo el cantante en su comunicado.
Martín reconoce sentirse cansado de las interpretaciones erróneas que rodean sus palabras o gestos: «No suelo responder a rumores, pero cuando se pone en duda mi cariño o mi respeto hacia otros compañeros, creo que es justo aclararlo».
“Admiro profundamente a Rosalía y a Aitana”
En su mensaje, el exvocalista de El Canto del Loco quiso recordar los gestos públicos de admiración que ha tenido hacia ambas artistas.
«De Rosalía no hace mucho que decía en una entrevista en El Hormiguero que su capacidad artística era equiparable a la de John Lennon», recordó, haciendo referencia a su paso por el programa de Pablo Motos.
También aprovechó para destacar su relación profesional con Aitana: «Con Aitana colaboré hace pocos años en su especial de Navidad y hemos compuesto juntos en mi estudio».
Para Martín, ambas son “dos de las grandes artistas del panorama actual” y, por eso, quiso hacer “un manifiesto y reconocimiento público de todo el cariño, respeto y admiración” que siente hacia ellas.
Un reconocimiento también a los periodistas
Dani Martín dedicó parte de su comunicado a agradecer a los periodistas que ejercen su profesión con rigor:
«También quiero reconocer a todos los periodistas que día a día se esfuerzan por comunicar y contar las cosas como son. A ellas —Rosalía y Aitana— seguro que esta manifestación no les sorprende, porque me han visto ovacionarlas de pie y me han escuchado cuando me he acercado a darles mi enhorabuena», añade el artista.
El texto, acompañado de una fotografía de Rosalía y Aitana durante la gala, fue muy bien recibido por sus seguidores, que aplaudieron su tono conciliador y su decisión de aclarar públicamente la situación.
Una polémica que se alargó durante una semana
Desde la noche de la gala en Valencia, las redes sociales se llenaron de comentarios y debates sobre las supuestas intenciones del cantante con sus palabras. Algunos usuarios consideraron que Dani Martín había restado protagonismo a Rosalía y Aitana, mientras otros defendieron que su discurso fue una reflexión general sobre la autenticidad en la música.
El artista, que se encuentra inmerso en su gira “25 Pts Años”, ha preferido zanjar la controversia con este comunicado. “No me interesa alimentar debates falsos ni titulares vacíos”, ha afirmado en stories posteriores, donde insistió en que “el respeto entre artistas es lo que mantiene viva la música”.
Un artista marcado por la honestidad y la autenticidad
Dani Martín, conocido por su carácter directo y por su defensa de la música honesta, ha mantenido siempre una relación cercana con el público. A lo largo de su carrera ha destacado por sus letras introspectivas y su autenticidad, algo que también se refleja en su forma de comunicarse.
En los últimos años, el artista madrileño ha optado por mantener un perfil discreto en redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus conciertos y proyectos musicales. Su mensaje tras la polémica refuerza su intención de defender la verdad sin alimentar el ruido mediático, poniendo en valor el respeto y la admiración entre compañeros de profesión.
El regreso de Dani Martín a los escenarios
Mientras tanto, el cantante continúa su exitosa gira “25 Pts Años”, con la que celebra sus más de dos décadas de trayectoria musical. El tour incluye tres conciertos en el Roig Arena de València, donde ya agotó entradas para mayo y añadió una nueva fecha para octubre de 2026.
En estos conciertos, Martín repasa los grandes éxitos de su carrera en solitario y de su etapa en El Canto del Loco, junto a nuevos temas de su álbum El último día de nuestras vidas. Su paso por Valencia, pese a la polémica, ha vuelto a demostrar su conexión con el público y la fuerza de su legado musical.
Conclusión: un mensaje de calma y respeto
Con este comunicado, Dani Martín ha querido poner fin a una polémica que, en sus propias palabras, “nunca debió existir”. Su reflexión deja claro que la música debe seguir siendo un espacio de admiración mutua, talento compartido y reconocimiento.
El cantante se reafirma en su respeto hacia Rosalía y Aitana, dos artistas que considera referentes de una nueva generación musical, y lanza un mensaje contra la desinformación y el juicio rápido que a menudo domina las redes sociales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder