Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga de Iryo en Navidad: estas son las fechas afectadas

Publicado

en

Iryo huelga navidad

Navidad 2024. Las vacaciones navideñas suelen ser el momento ideal para viajar, ya sea para visitar a familiares o disfrutar de una escapada. Sin embargo, la huelga convocada por trabajadores de Iryo, operadora de trenes de alta velocidad, podría alterar los planes de miles de personas durante una de las épocas con mayor demanda de billetes.

Días afectados por la huelga

El Sector Federal Ferroviario de la CGT (SFF-CGT) ha convocado paros para los días:

  • 23, 24, 25, 30, 31 de diciembre
  • 1 de enero, sin servicio previsto en Año Nuevo.

Los trabajadores exigen:

  • Dietas diarias de 14,50 euros para asistentes, ajustadas al incremento del coste de vida.
  • Compensación por nocturnidad de 8 euros por hora para todos los colectivos con turnos nocturnos.

Respuesta de Iryo y conflicto laboral

Iryo calificó la huelga como «desafortunada y desproporcionada» y lamentó las molestias para sus clientes. La empresa ha implementado planes de contingencia para reducir el impacto, pero la propuesta de servicios mínimos del 100% ha sido rechazada por el sindicato, que lo considera una medida «irrealista» y contraria al derecho a la huelga.

¿Qué pasa con los viajeros afectados?

La huelga llega en un momento crítico, ya que las compras de billetes se disparan en Navidad, dejando a muchos viajeros en la incertidumbre. Iryo ha anunciado indemnizaciones para los clientes afectados:

  • Retrasos de menos de una hora: 50% del importe del billete.
  • Retrasos de más de una hora: 100% del importe.
  • Cancelaciones: Alternativa equivalente o reembolso completo si la cancelación se comunica con al menos 48 horas de antelación.

Planifica tu viaje estas Navidades

Ante la posibilidad de cancelaciones o retrasos, es recomendable:

  1. Consultar frecuentemente la página web de Iryo o contactar con atención al cliente para obtener actualizaciones.
  2. Estar atento a los servicios mínimos que determinará el Ministerio de Transportes.
  3. Considerar rutas alternativas en caso de que el viaje se vea afectado.

La huelga de Iryo supone un reto tanto para la compañía como para los viajeros, en un periodo crítico en el que la alta velocidad se convierte en uno de los medios más utilizados para desplazarse.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo