Deportes
‘Ivi, el goleador de Muñiz ‘, por Dani Hermosilla
Publicado
hace 8 añosen

Ivi era la apuesta de Muñiz para Riazor. Y al técnico le salió bien, sólo que a medias (marcó tras volver a la banda). El ex del Sevilla, con sus dos goles, permitió, de un plumazo, sacar de un lío importante al entrenador, evitar que el equipo entrara en zona de descenso y reivindicar su olfato goleador, por lo que se le fichó. El empate, buen resultado. Pero he de decir que no me gusta la complacencia de Muñiz al final del partido, y todavía me gusta menos todos aquellos que, incapaces de controlar los fracasos colectivos de un equipo que recibía dos goles con dos golpes secos y sin aviso, clamaban por la destitución del asturiano cuando la debacle (en el resultado que no en el juego) era evidente al descanso. Y además, seguían después, tras el empate.
El Levante ha mostrado en 90 minutos sus virtudes y sus defectos. En versión de tiempo reducida ha logrado plasmar lo que se ha visto toda la temporada: que le cuesta crear ocasiones y, por extensión, marcar goles; que fuera de casa es un equipo solvente; que, a pesar de algunos análisis en mi opinión simplistas, no es un equipo que se inhiba. Por decirlo en plata: luchan hasta que no pueden mas. Correr mejor es lo aconsejable, correr más (‘como pollo sin cabeza’, que decía Johan Cruyff), un despilfarro. El Levante no sale de pobre con el empate de Riazor, pero si respira y evita lo que hace semanas es una amenaza: caer en la zona de descenso. Y todo lo que eso significa en este club. Recupera un punto y otro por la diferencia de goles. Curiosamente, el mismo resultado que en la ida y, también, el mismo desarrollo. En los dos encuentros, el Levante ha sido mejor que el cuadro gallego y en los dos se lleva un punto. Aunque poco, del mal, el menos. Ah y una reflexión. El mismo resultado que en Eibar pero marcador a la inversa. Lo digo por aquello de las sensaciones.
Pero hoy diré más, respecto a lo que he leído y escuchado toda la semana: si hay alguien (de los de dentro) que no cree en el entrenador, que tomen la decisión ahora, no alarguen la era Muñiz porque sí, no hagan como con Lucas Alcaraz a quien una victoria contra el Villarreal solo hizo que alargar la agonía y retrasar la decisión que, al final, ya sabemos como acabó. Yo voy a contracorriente y me mojo. Para mi, Muñiz es el mejor colocado para enderezar esto. Si creen que es así, salgan y díganlo, que los jugadores lo escuchen. Cambiar ahora seria tan peligroso como injusto. Al final de año, bajo análisis, tomemos decisión. Incluso, si hay descenso, que esperemos que no.
La entrada de Ivi en la punta no es un mensaje a nadie, sino una buena decisión. Yo lo venía reclamando hace tiempo. «Puedo jugar en cualquiera de las tres posiciones de ataque», dijo el día de su presentación. Hasta la fecha. Y si bien los goles llegaron cuando cayó a la banda, también es verdad que, hasta el 1-0, fue un incordio para los centrales, pero a Muñiz le duro once minutos el planteamiento de inicio. A remar. Y ese es el gran problema de este equipo. Le falta fútbol para crear y generar, y cuando se pone por delante en el marcador (excepto en Eibar) suele ganar.
Doukouré y Lerma, era otra vez la apuesta. Contención y músculo para el centro del campo. A priori, sonaba bien. Con José Campaña en la sala de mandos. Ya digo, poco le duró la pizarra; el gol de Adrián, de cabeza, tras la falta botada por Lucas Pérez, el corto bagaje de un equipo que demostró pegada a balón parado. En Orriols marcó Sidney; en Riazor, Adrián. Lo dicho, otra vez contra corriente. El Levante se repuso bien del gol, pero seguía sin generar peligro. Un lanzamiento de Jose Campaña desde la frontal, colocado pero si fuerza, su único intento. Sensación de peligro, sí. Pero sólo eso. Ni pasillos interiores, ni combinaciones por fuera. Todo se quedaba en el último pase, el verdadero talón de aquiles de este equipo. La expulsión ingenua del tico Celso Borges por doble amarilla, allanó el camino, junto a la lesión de Sidney. El gol de Floren Andone tras una contra, en el último minuto de la primera mitad, ponía fin a un primer periodo de novela trágica. Sin ser mejor que tú y en dos tiros a puerta, te ibas casi KO al vestuario.
Muñiz ambicioso
Si hubo algo que caracterizó a Muñiz la pasada temporada fue su capacidad para cambiar los partidos desde el banquillo y, a veces, sin esperar al descanso. Emmanuel Boateng y Roger Martí salieron de inicio tras el descanso. De perdidos, al río, que diría a aquel. Sin ser un aluvión, se empezó a generar peligro. Coke y Doukouré, los sacrificados. El francés tenía una tarjeta y no estaba siendo la mejor de sus actuaciones. Morales (de lateral) por la derecha y Luna por la izquierda, hicieron tándem con Jason y Ivi, respectivamente. Al final, la clave. Dos parejas en cada banda y dos hombres para rematar. Con Campaña en la sala de máquinas, primero con Lerma pero, al poco de empezar, con Bardhi que había sustituido al cafetero. Vamos, de manual.
Pero el gol, una vez más no llegaba, y el tiempo se agotaba. Todo hasta el minuto 80, justo cuando el Levante empezaba a dar muestras de rendición. Un balón suelto lo recoge Ivi dentro del área, escorado a la izquierda. Desesperado de ver que no se producían remates, lo intenta. Le pega duro, busca puerta, la toca el suizo Schär y desvía el balón que Rubén no puede sacar. Fue un rayo de esperanza. La cabeza volvía a poner al Levante en modo vamos a por ellos. La lástima es que le faltó tiempo. Poco después, nuevamente Ivi enganchaba un potente chut desde la frontal que se coló por la escuadra izquierda de la puerta de Rubén. Una folha seca que fue cogiendo velocidad y que fue de arriba a abajo hasta alojarse en la portería. Sin chutar, no se marca, y sin goles no hay paraíso en el fútbol. Una vez más, el ex del Sevilla salió al rescate con goles, y ya igual con Morals y Bardhi al frente de la tabla de goleadores levantinistas.
Lo volvió a intentar Ivi por tercera vez, pero el balón se le fue muy desviado. Fue tal la convicción del equipo que, cuando el árbitro señaló el final del partido después de que la pelota acabara en córner, todo el grupo se fue a rodearlo. Querían más y sabían que la victoria estaba cerca. La remontada se quedó en empate y la zozobra del descenso, se queda, una semana más, a dos puntos.
El enfermo sigue sin mejorar, pero al menos, no empeora. Es más, la medicación (el empate tras perder 0-2), puede que haga efecto definitivamente. Llega el Real Madrid a Orriols, y será como jugar fuera de casa. La presión, para ellos. El fútbol es tan caprichoso que, después de no ganar en casa desde septiembre, tu primera victoria en casa pudiera llegar contra el equipo que viene de ganar dos Champions seguidas. Y por qué no. En todo caso, lo mejor del empate en A Coruña es que el equipo se vacune contra esa sensación que tiene de que no le puede ganar a nadie, entre otras cosas, porque no es cierto. Hay más que lo que se saca en cada partido. Y menos de lo que pensamos en el inicio de liga.
DEPORTIVO
Rubén Martínez; Juanfran, Schär, Sidnei (Eneko Bóveda, 24′), Luisinho; Borges, Guilherme; Lucas Pérez (Fede Valverde, 41′), Carles Gil (Navarro,75′), Adrián López; y Florin Andone.
Oier; Coke (Boateng, 46′), Chema, Erick Cabaco, Antonio Luna; Jason, Doukouré (Roger Martí, 46′), Jefferson Lerma (Bardhi, 50′), Morales; Campaña e Ivi.
GOLES:
1-0, Adrián López, 19′
2-0, Andone, 45′.
2-1, Ivi, 80′.
2-2, Ivi,84
ÁRBITRO
González Fuertes, del colegio asturiano.
Expulsó a Borges (min.34), del Deportivo.
Tarjetas amarilla
DEPORTIVO: Luisinho, Guilherme, Andone, Rubén y Schär (min.88)
LEVANTE: Lerma, Doukouré, Chema, Campaña y Roger Martí. Jose Campaña no podrá jugar el próximo partido ante el Real Madrid por acumulación de amonestaciones.
RIAZOR: 20.151 espectadores
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)
Publicado
hace 3 díasen
4 octubre, 2025
El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.
Un arranque accidentado y un Girona más eficaz
El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.
El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.
Diego López lidera la reacción blanquinegra
El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.
Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).
El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.
Arnau decide y el Valencia se queda sin premio
Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).
El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.
En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.
El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo
Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.
El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.
Ficha técnica
Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder