Síguenos

Salud y Bienestar

IVI Las Palmas cumple 10 años con el nacimiento de más de 2.000 bebés

Publicado

en

Las Palmas, 25 Nov. – IVI Las Palmas cumple 10 años y lo hace asentándose como líder en medicina reproductiva privada en Canarias. Desde que abriera sus puertas, más de 3.000 pacientes han visitado la clínica.

IVI Las Palmas ha realizado más de 9.000 tratamientos a lo largo de estos 10 años, una muestra de la confianza que los pacientes depositan en nosotros y del gran trabajo que se realiza en nuestra clínica. A día de hoy, nos enorgullece saber que hemos ayudado a nacer a más de 2.000 bebés, gracias al gran trabajo y dedicación de nuestros profesionales, desde los ginecólogos, embriólogos, enfermeras o personal de atención al paciente”, comenta el doctor Javier Domingo, director de la clínica.

Cada vez son más las mujeres que recurren a la medicina reproductiva para cumplir su sueño de formar una familia. Como indica el Dr. Domingo, el retraso en la edad de la maternidad es uno de los principales factores de este crecimiento. “La edad media de las mujeres que visitan nuestra clínica es de 37,9 años. La sociedad, no ya sólo las mujeres, no es consciente de las dificultades que conlleva postergar el momento de la maternidad. Por desgracia el reloj biológico de las mujeres no es acorde a su edad social. A partir de los 35 años su reserva ovárica empieza a decrecer, haciéndose especialmente agudo este descenso a partir de los 40. Por suerte, gracias a la vitrificación de los óvulos, ahora tienen la capacidad de preservar su fertilidad y decidir cuál es el mejor momento para ser madres”.

Pioneros en el programa de preservación oncológica “Ser madre después del cáncer”  

Desde el año 2007, el Dr. Domingo es, además, coordinador del programa de preservación de la fertilidad por motivos oncológicos de IVI “Ser madre después del cáncer”. Desde entonces, en España, más de 1.000 mujeres, 800 de ellas diagnosticadas de cáncer de mama, el cáncer más común entre las mujeres que se someten al programa, han vitrificado sus ovocitos y son ya 29 los bebés nacidos gracias a esta iniciativa social, y 7 más están en camino.

IVI Las Palmas fue en el año 2013, además, pionero en conseguir el nacimiento de un bebé después de que su madre preservara su fertilidad tras el diagnóstico de un Linfoma no Hodgkin (LNH) -un cáncer hematológico-, en plena etapa reproductiva, siendo el primer bebé nacido gracias a esta iniciativa.

Colaboración en la reforestación de los bosques de Gran Canaria

Con motivo de la celebración de su 10º aniversario, IVI Las Palmas ha querido reunir a pacientes y profesionales en un encuentro con fin solidario. El evento de celebración ha recaudado 3.000 € que serán donados a la Fundación Foresta para la reforestación de los bosques canarios afectados por los incendios del pasado verano en Gran Canaria.

“Como empresa, IVI está totalmente comprometida con el medio ambiente, como demuestran nuestros programas de Responsabilidad Social Corporativa. Tanto la empresa como los trabajadores somos conscientes de que tenemos un gran compromiso por intentar hacer un mundo mejor y más sostenible e intentar dejar nuestro pequeño legado en este sentido. Con motivo de nuestro 10º aniversario no queríamos dejar pasar la oportunidad de devolver, en parte, todo el cariño que hemos recibido a lo largo de estos años, por lo que poner nuestro granito de arena para que nuestros bosques vuelvan a estar lo más verdes posible y que los más pequeños puedan disfrutar de ellos en un futuro cercano es algo que nos llena de ilusión a todas las personas que formamos parte de la clínica”, añade Javier Domingo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuatro profesionales de la Comunitat Valenciana, entre los mejor valorados de España en los Doctoralia Awards 2025

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha vuelto a destacar en los Doctoralia Awards 2025, los premios más influyentes del sector sanitario en España. Este año, la autonomía contó con un total de 16 finalistas (14 profesionales y dos clínicas), de los cuales cuatro resultaron ganadores.

Según la plataforma tecnológica Doctoralia, impulsora de los galardones, la Comunitat Valenciana se consolida como uno de los principales referentes nacionales en calidad asistencial, innovación y atención centrada en el paciente.


Ganadores y ganadoras de la Comunitat Valenciana

Entre los profesionales y clínicas reconocidos destacan:

  • Arturo Bernabeu Sánchez, Fisioterapia y Osteopatía, Alicante.

  • Dra. Roser Batalla Gurrea, Ginecología y Obstetricia, Castellón.

  • Alba Vázquez Nuño, Podología, Valencia.

  • Clínica Dra. Bernabeu, Ginecología, Valencia.

La gala, celebrada en su 12ª edición bajo el lema ‘Reconectando con tu vocación’, fue presentada por Esther Gómez, enfermera, profesora universitaria y divulgadora científica.


Doctoralia Awards 2025: cifras y novedades

Los premios contaron con 625 nominados en 48 especialidades y la participación de 90 clínicas de toda España. Entre las novedades de esta edición, se incluyeron cinco nuevas especialidades individuales: Cirugía Especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología Clínica.

En términos de género, los Doctoralia Awards 2025 han logrado un equilibrio notable, con un 58% de nominaciones masculinas y un 42% femeninas, reflejado también en la clasificación final.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del premio en la categoría Influmédico, otorgado a la Dra. Miriam Al Adib, fundadora de Clínicas MiriamGine, divulgadora y escritora comprometida con la salud femenina y la educación sexual.


Compromiso con la calidad asistencial

Durante la gala, Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia, subrayó que los premios reflejan el compromiso de la comunidad sanitaria con la excelencia y la confianza de los pacientes. “Estos galardones recuerdan que, con vocación y con tecnología, el futuro de la medicina será cada vez más humano”, afirmó.

Continuar leyendo