Síguenos

Otros Temas

IVI se sube al tren del talento joven y las aplicaciones móviles

Publicado

en

En su apuesta por la innovación, IVI participa como empresa colaboradora en el original programa ‘Imagine Express’ que se realiza cada año con motivo de la celebración del Mobile World Congress. Este proyecto reúne, durante cuatro días, a 39 participantes que deberán crear aplicaciones móviles a lo largo de un viaje en tren que saldrá de Barcelona el 23 de febrero con parada en París y destino a Londres.
Durante este período, los participantes trabajarán en el desarrollo e implementación de diferentes ideas de aplicaciones móviles sobre diversas temáticas. Este año 2018, en su quinta edición, uno de los desafíos estará centrado en desarrollar una aplicación para el sector de la Reproducción Asistida.

El Dr. Agustín Ballesteros, director de la clínica IVI Barcelona, ha anunciado que “la iniciativa es una apuesta por la innovación tecnológica con el objetivo de facilitar lo máximo posible la interacción de nuestros pacientes durante sus tratamientos reproductivos. Nuestro fin no es otro que ofrecer a cada mujer y pareja que confía en nosotros un proceso lo más cercano, sencillo y personalizado posible, con un óptimo acceso a la información, siempre apostando por una Medicina Reproductiva de calidad”.

Las aplicaciones móviles elaboradas por los 39 jóvenes (13 creativos, 13 ingenieros o desarrolladores de software y 13 emprendedores) se presentarán ante inversores al finalizar el viaje en Londres, y la que sea considerada la mejor aplicación móvil en cada sector recibirá el apoyo financiero y formativo necesario para su implementación y desarrollo en plataformas de crecimiento empresarial de Barcelona, después de ser presentadas en la edición anual del Mobile World Congress, que se celebra en la ciudad condal del 26 de febrero al 1 de marzo.

“La perspectiva del público joven, nativo digital, es primordial para conocer las necesidades de un perfil de pacientes cada vez más habituado al uso de las nuevas tecnologías. Se trata de una realidad que exige unas herramientas digitales que pongan a disposición de estos colectivos toda la información y servicios que precisan en materia de salud y fertilidad. Se trata de una evolución lógica, y desde IVI no podemos más que formar parte e involucrarnos gracias a iniciativas tan talentosas como esta”, ha afirmado el Dr. Ballesteros.

En su apuesta por las nuevas tecnologías, IVI ya desarrolló la primera aplicación para pacientes de Reproducción Asistida, que recibió el Premio Doctors 2.0 a la mejor aplicación de salud en 2016. Esta aplicación es un canal directo entre paciente y médico, donde el primero puede consultar su historial médico, su agenda y dosis de medicación, y gestionar sus citas con la clínica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo