Síguenos

Otros Temas

IVI se sube al tren del talento joven y las aplicaciones móviles

Publicado

en

En su apuesta por la innovación, IVI participa como empresa colaboradora en el original programa ‘Imagine Express’ que se realiza cada año con motivo de la celebración del Mobile World Congress. Este proyecto reúne, durante cuatro días, a 39 participantes que deberán crear aplicaciones móviles a lo largo de un viaje en tren que saldrá de Barcelona el 23 de febrero con parada en París y destino a Londres.
Durante este período, los participantes trabajarán en el desarrollo e implementación de diferentes ideas de aplicaciones móviles sobre diversas temáticas. Este año 2018, en su quinta edición, uno de los desafíos estará centrado en desarrollar una aplicación para el sector de la Reproducción Asistida.

El Dr. Agustín Ballesteros, director de la clínica IVI Barcelona, ha anunciado que “la iniciativa es una apuesta por la innovación tecnológica con el objetivo de facilitar lo máximo posible la interacción de nuestros pacientes durante sus tratamientos reproductivos. Nuestro fin no es otro que ofrecer a cada mujer y pareja que confía en nosotros un proceso lo más cercano, sencillo y personalizado posible, con un óptimo acceso a la información, siempre apostando por una Medicina Reproductiva de calidad”.

Las aplicaciones móviles elaboradas por los 39 jóvenes (13 creativos, 13 ingenieros o desarrolladores de software y 13 emprendedores) se presentarán ante inversores al finalizar el viaje en Londres, y la que sea considerada la mejor aplicación móvil en cada sector recibirá el apoyo financiero y formativo necesario para su implementación y desarrollo en plataformas de crecimiento empresarial de Barcelona, después de ser presentadas en la edición anual del Mobile World Congress, que se celebra en la ciudad condal del 26 de febrero al 1 de marzo.

“La perspectiva del público joven, nativo digital, es primordial para conocer las necesidades de un perfil de pacientes cada vez más habituado al uso de las nuevas tecnologías. Se trata de una realidad que exige unas herramientas digitales que pongan a disposición de estos colectivos toda la información y servicios que precisan en materia de salud y fertilidad. Se trata de una evolución lógica, y desde IVI no podemos más que formar parte e involucrarnos gracias a iniciativas tan talentosas como esta”, ha afirmado el Dr. Ballesteros.

En su apuesta por las nuevas tecnologías, IVI ya desarrolló la primera aplicación para pacientes de Reproducción Asistida, que recibió el Premio Doctors 2.0 a la mejor aplicación de salud en 2016. Esta aplicación es un canal directo entre paciente y médico, donde el primero puede consultar su historial médico, su agenda y dosis de medicación, y gestionar sus citas con la clínica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo