Síguenos

Deportes

El motivo de la dimisión de Javier Tebas como presidente de LaLiga

Publicado

en

Javier Tebas
El presidente de LaLiga, Javier Tebas. EFE/Archivo

El actual presidente de LaLiga ha presentado su dimisión este miércoles, un mes antes de finalizar su mandato, para acelerar un nuevo proceso electoral. Tebas opta a su cuarto mandato al frente de la patronal.

Javier Tebas, actual presidente de LaLiga, ha presentado este miércoles su dimisión, un mes antes de finalizar su actual mandato y con el objetivo de acelerar el proceso electoral en el que optará a su cuarto mandato al frente de la patronal del fútbol español. Según informa el diario Relevo, Tebas podría ser el único candidato que concurra a las nuevas elecciones a la presidencia de LaLiga, lo que le garantizaría su cuarto mandato al frente del fútbol español.

«Hace unos minutos he presentado mi dimisión como presidente de LaLiga previa a la finalización de mi mandato, que terminaba el próximo 23 de diciembre. Se abrirá un nuevo proceso electoral en el que me vuelo a presentar, por lo que solicitaré el aval y la confianza de los clubes para asumir los retos que nos ocupan», señaló Tebas en su perfil oficial de ‘X’.

Este mismo miércoles se debe constituir la Comisión Electoral, órgano que regirá el proceso de un mes de duración que conducirá a unas nuevas elecciones a la patronal del fútbol español. Si finalmente no hay más candidatos, Javier Tebas sería reelegido presidente de LaLiga en una Asamblea General Extraordinaria, algo que ya ocurrió en 2019.

De esta forma, la decisión tomada hoy por Javier Tebas hará que las elecciones a LaLiga se celebren a finales de 2023, evitando que los comicios se solapen con los de la Real Federación Española de Fútbol, que deben convocarse en el primer tercio de 2024.

¿Cuarto y último mandato de Javier Tebas?

Javier Tebas cuenta con el apoyo de la mayoría de clubes de primera y segunda división, algo que hace prácticamente imposible que pueda presentarse un candidato alternativo. En 2019, como hemos recordado no hubo candidato alternativo, y en 2016 el expresidente del Eibar, Alex Aranzabal, no logró los 11 avales necesarios para presentarse a las elecciones.

Los estatutos de LaLiga establecen la formación de una comisión electoral, formada por tres representantes de tres clubes de primera y dos de segunda división elegidos por sorteo. Javier Tebas preside LaLiga desde 2013, año en el que sucedió a José Luis Astiazarán al frente de la patronal del fútbol español. Si es reelegido será su último mandato al frente de LaLiga, como el propio Tebas confirmó en una entrevista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo