Síguenos

Fallas

Incremento en las ayudas a las comisiones con artistas falleros afectados

Publicado

en

JCF subvención artistas falleros dana

La Junta Central Fallera otorgará ayudas de 5.000 euros a casales falleros afectados por la DANA

Subvenciones para reparar los daños en La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral
La Junta Central Fallera (JCF) ha anunciado ayudas económicas de 5.000 euros para los casales falleros de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, afectados por la DANA que impactó gravemente en los Pobles del Sud de Valencia el pasado 29 de octubre. Estas subvenciones buscan facilitar la recuperación de las comisiones falleras más perjudicadas y garantizar la continuidad de sus actividades tradicionales.

Plan extraordinario para la recuperación fallera

La presidencia de la Junta Central Fallera ha puesto en marcha un procedimiento especial para ajustar el plan anual de subvenciones. En los próximos días, se convocará un consejo rector extraordinario para aprobar y ejecutar estas ayudas. Estas medidas son prioritarias para respaldar a las comisiones falleras que dependen directamente del Ayuntamiento de Valencia en los Pobles del Sud.

Por otro lado, los casales falleros de municipios cercanos que también sufrieron daños por el temporal contarán con el apoyo de sus respectivas Juntas Locales Falleras, que gestionarán las ayudas de manera autónoma según las necesidades locales.

Incremento en las ayudas a las comisiones con artistas falleros afectados

El Ayuntamiento de Valencia también ha decidido ampliar las subvenciones destinadas a las fallas cuyos artistas falleros resultaron afectados por la DANA. Ahora, las comisiones recibirán un 40% del valor de la falla, lo que supone un incremento del 10% respecto a las ayudas iniciales. Estas subvenciones tienen un límite de 5.000 euros para monumentos grandes y 2.500 euros para infantiles.

Durante la reunión con el Gremio de Artistas Falleros, encabezado por Paco Pellicer, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, destacó que el Ayuntamiento garantizará el presupuesto necesario para cubrir estas ayudas. Además, el gremio se encargará de certificar qué artistas han sido directamente afectados.

Un paquete de ayudas sin precedentes

Con estas medidas, el Ayuntamiento y la Junta Central Fallera demuestran su compromiso con la recuperación de las Fallas, una tradición cultural clave en Valencia. Según Ballester, el objetivo principal de estas subvenciones es “compensar los daños y asegurar la recuperación de la actividad fallera en las comisiones más afectadas”.

Con un presupuesto inicial de 2,27 millones de euros destinado a las subvenciones para las fallas de 2024, el Ayuntamiento de Valencia reafirma su apoyo a este sector, que no solo simboliza la identidad cultural de la ciudad, sino que también es fundamental para su economía local.

 

El grito desesperado de los artistas falleros: sin talleres, sin herramientas y sin coches

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo