Síguenos

Fallas

Incremento en las ayudas a las comisiones con artistas falleros afectados

Publicado

en

JCF subvención artistas falleros dana

La Junta Central Fallera otorgará ayudas de 5.000 euros a casales falleros afectados por la DANA

Subvenciones para reparar los daños en La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral
La Junta Central Fallera (JCF) ha anunciado ayudas económicas de 5.000 euros para los casales falleros de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, afectados por la DANA que impactó gravemente en los Pobles del Sud de Valencia el pasado 29 de octubre. Estas subvenciones buscan facilitar la recuperación de las comisiones falleras más perjudicadas y garantizar la continuidad de sus actividades tradicionales.

Plan extraordinario para la recuperación fallera

La presidencia de la Junta Central Fallera ha puesto en marcha un procedimiento especial para ajustar el plan anual de subvenciones. En los próximos días, se convocará un consejo rector extraordinario para aprobar y ejecutar estas ayudas. Estas medidas son prioritarias para respaldar a las comisiones falleras que dependen directamente del Ayuntamiento de Valencia en los Pobles del Sud.

Por otro lado, los casales falleros de municipios cercanos que también sufrieron daños por el temporal contarán con el apoyo de sus respectivas Juntas Locales Falleras, que gestionarán las ayudas de manera autónoma según las necesidades locales.

Incremento en las ayudas a las comisiones con artistas falleros afectados

El Ayuntamiento de Valencia también ha decidido ampliar las subvenciones destinadas a las fallas cuyos artistas falleros resultaron afectados por la DANA. Ahora, las comisiones recibirán un 40% del valor de la falla, lo que supone un incremento del 10% respecto a las ayudas iniciales. Estas subvenciones tienen un límite de 5.000 euros para monumentos grandes y 2.500 euros para infantiles.

Durante la reunión con el Gremio de Artistas Falleros, encabezado por Paco Pellicer, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, destacó que el Ayuntamiento garantizará el presupuesto necesario para cubrir estas ayudas. Además, el gremio se encargará de certificar qué artistas han sido directamente afectados.

Un paquete de ayudas sin precedentes

Con estas medidas, el Ayuntamiento y la Junta Central Fallera demuestran su compromiso con la recuperación de las Fallas, una tradición cultural clave en Valencia. Según Ballester, el objetivo principal de estas subvenciones es “compensar los daños y asegurar la recuperación de la actividad fallera en las comisiones más afectadas”.

Con un presupuesto inicial de 2,27 millones de euros destinado a las subvenciones para las fallas de 2024, el Ayuntamiento de Valencia reafirma su apoyo a este sector, que no solo simboliza la identidad cultural de la ciudad, sino que también es fundamental para su economía local.

 

El grito desesperado de los artistas falleros: sin talleres, sin herramientas y sin coches

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo