Síguenos

Fallas

La Junta Central Fallera convierte a sus trabajadores en funcionarios para profesionalizar su gestión

Publicado

en

JCF trabajadores funcionarios

El Consell Rector aprueba la modificación de la RPT para adaptar los puestos a su naturaleza funcionarial

València, 9 de junio de 2025 – La Junta Central Fallera (JCF) ha dado un paso clave en la profesionalización de su estructura interna. Este lunes, el Consell Rector del organismo autónomo, dependiente del Ayuntamiento de València, ha aprobado la modificación del régimen jurídico del personal y de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), lo que permitirá que varios trabajadores pasen de ser personal laboral a funcionarios de carrera.

Profesionalización de la Junta Central Fallera

El objetivo de este cambio es claro: profesionalizar la gestión de la JCF y dotar a la entidad de mayor estabilidad y eficacia administrativa. Así lo ha manifestado Santiago Ballester, concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, quien impulsó la propuesta con una moción presentada el pasado 29 de mayo.

“Este proceso garantiza que el personal que realiza funciones estructurales pueda hacerlo bajo un régimen funcionarial, lo que asegura una mayor estabilidad, formación continua y eficiencia en el servicio público”, ha declarado Ballester.

Cambios en la plantilla de la JCF

Actualmente, la plantilla de la Junta Central Fallera está compuesta por cinco personas:

  • 1 técnico superior A1 (economista) – ya con condición funcionarial.

  • 1 administrativo C1 – hasta ahora laboral.

  • 3 auxiliares administrativos C2 – también con condición laboral.

Con la aprobación de esta medida, tanto el puesto de administrativo como los tres auxiliares administrativos pasarán a ser plazas funcionariales, tal y como marca la normativa y conforme a la naturaleza de sus funciones.

Adaptación a la normativa y precedentes

La decisión se enmarca en la necesidad de adecuar los puestos de trabajo a su naturaleza jurídica, conforme a lo recogido en la normativa sobre empleo público. Como señala la propuesta aprobada:

“La RPT es el instrumento técnico necesario para reflejar la naturaleza de cada puesto, y debe modificarse cuando las funciones asignadas requieran que el desempeño sea ejercido por funcionarios de carrera”.

Un precedente de esta actuación se encuentra en la Universitat Popular de València, que ya culminó un proceso similar de funcionarización en el año 2006.

Condiciones y proceso de acceso a la funcionarización

Según establece el convenio vigente del personal laboral de la JCF, aquellos trabajadores fijos que desempeñen funciones propias de personal funcionario podrán adquirir esta condición si superan los procesos selectivos correspondientes. Estas pruebas podrán incluir evaluaciones continuadas y exámenes finales, todo ello bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Publicación en el BOP

El siguiente paso será la publicación de la nueva RPT en el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOP), lo que dará oficialidad a los cambios y permitirá iniciar los procesos de adaptación para los empleados afectados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo