Síguenos

Cultura

Joaquín Sorolla cuenta en una carta inédita las dificultades del retrato a Alfonso XIII

Publicado

en

Sorolla carta retrato Alfonso XIII

El Museo Sorolla y el Archivo Histórico de la Nobleza ultiman una exposición con la correspondencia entre Joaquín Sorolla y el conde de Villagonzalo, incluyendo una carta inédita en la que el pintor explica cómo está ejecutando los retratos de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, y la dificultad del cuadro del monarca «por lo cargado de detalles que está el uniforme, y sobre todo por la brillantez fina de la luz solar reflejada».

La exposición de este proyecto conjunto entre el Museo Sorolla y el Archivo Histórico de la Nobleza, ubicado en el toledano Hospital de Tavera, se inaugurará el próximo 1 de julio en la sede del Museo Sorolla, en Madrid, según ha avanzado a la Agencia EFE la directora del archivo, Arantxa Lafuente.

En julio de 2023, poco antes de la fecha del centenario de la muerte del pintor valenciano, el archivo localizó una serie de cartas inéditas entre él y el conde de Villagonzalo dentro del fondo Villagonzalo, que llegó al archivo en 2010 y está compuesto por 491 cajas con una media de 1.700 documentos en cada una, recopilados a lo largo de cinco siglos, entre 1417 y 1917.

Mientras los técnicos realizaban el tratamiento previo a la digitalización de toda esa documentación (numeración de las páginas y asignación de signaturas) se localizó el pago del retrato de la hija del conde (María Luisa Maldonado), encargado a Sorolla en 1907 por un importe de 20.000 pesetas, y seis cartas con sus correspondientes sobres manuscritos originales de puño y letra del pintor.

El archivo ya conocía el pago del cuadro pero la «sorpresa» han sido las cartas manuscritas de Sorolla, localizadas en una carpeta de justificantes de gastos domésticos, entre recibos de impuestos y facturas de agua, teléfono, alimentación o peluquería, entre otros.

«Fue un auténtico descubrimiento porque son documentos que no se conocían y que hablan de la relación de amistad entre el conde de Villagonzalo y Joaquín Sorolla» y, sobre todo, del trabajo que en ese momento estaba haciendo el pintor, los retratos a Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg en La Granja, ha explicado Lafuente.

«La pinto sentada, está guapísima», escribe sobre el retrato a la reina

En una de las cartas, fechada el 5 de julio de 1907, el pintor cuenta al conde cómo avanzan los cuadros de los reyes y las dificultades que presenta el de Alfonso XIII: «el Rey está a plena luz, poco fondo, pero brillante de verdes variadísimos. Este retrato es el verdaderamente difícil, por lo cargado de detalles que está el uniforme, y sobre todo por la brillantez fina de la luz solar reflejada», escribe literalmente.

Y sobre la reina subraya: «la pinto sentada, está guapísima, envuelta su cabeza y cuerpo en amplia mantilla negra, libre cuello y algo de escote (en punta), los brazos se adivinan a través de los volantes de la mantilla, la falda es de seda blanca con aplicaciones en el tul de seda que cubre todo el vestido».

Los reyes se habían casado un año antes y en estos cuadros de Sorolla ella está retratada ‘a la española’, con mantilla y abanico, mientras que él viste uniforme de húsares (unidad de caballería ligera originada en Hungría).

«La carta habla del momento pictórico, de los problemas que está teniendo el pintor. Pero, además, en ella nos ha regalado dos bocetos de los dos cuadros, que son exactamente iguales a los retratos», ha señalado Lafuente, quien ha recordado que el cuadro de la reina fue «un escándalo» en Inglaterra porque ella era de procedencia inglesa y fue retratada ‘a la española’, con mantilla y abanico, lejos del boato de la corona.

La directora del archivo también ha subrayado que el valor que tiene este Archivo Histórico de Nobleza es, precisamente, que recoge fondos privados que contienen documentación inédita que puede complementar a la que hay en los archivos estatales y en museos.

De hecho, los archivos guardan información sobre muchas de las obras que hay en los museos nacionales, por ejemplo sobre el encargo o la ejecución.

En cuanto a la exposición que se abrirá el 1 de julio en el Museo Sorolla, Lafuente ha señalado que se complementarán documentos que tiene este museo del conde de Villagonzalo con las cartas del Archivo Histórico de la Nobleza y otro material gráfico, fotografías y dibujos.

Por ejemplo, el Museo Sorolla tiene una carta que Mariano Miguel Maldonado Dávalos (1851-1921), séptimo conde de Villagonzalo, remitió a Sorolla animándole a no hacer caso de las críticas y a pintar como le pareciera.

El retrato de María Luisa Maldonado tuvo trascendencia en la trayectoria de Sorolla y, de hecho, lo llevó a su exposición de 1908 en Londres.

Por Lidia Yanel

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Qué hacer en Valencia este fin de semana-OFFICIAL PRESS

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

La feria de atracciones de verano vuelve a los Jardines del Turia

Casa del terror, noria gigante, coches de choque y mucho más. Esto es lo que ya puedes disfrutar, con amigos o en familia, en la Feria de Atracciones de verano en València.

Hasta el 4 de agosto en los Jardines del Turia tanto adultos como los más pequeños de la casa podrán vivir aventuras, sentir el vértigo de las atracciones y disfrutar de las tardes de verano en el centro de València.

Su ubicación no podría ser mejor. La encontrarás en los Jardines del Turia, entre el Puente de las Flores y el de la Exposición.

Gastro League Valencia 2024

El Estadi Ciutat de Valencia acoge, del 28 de junio al 7 de julio, la mayor competición de comida sobre ruedas. Gastro League Valencia 2024 llega para convertir la ciudad en el epicentro de un evento gastronómico sin precedentes. Decenas de foodtrucks competirán en diferentes categorías hasta que solo quede uno. Un evento legendario que permitirá a los asistentes probar comida de todo el mundo, además de disfrutar de conciertos, talleres gastronómicos y cocina en vivo.

Este evento contará con los conciertos de Twin Melody, el 30 de junio; Manel Fuentes & The Spring’s Team, rindiendo tributo a Bruce Springsteen el 6 de julio; y el grupo Despistaos, que cerrará Gastro League Valencia con un concierto el 7 de julio. Asimismo, el Estadi Ciutat de Valencia recibirá al influencer Peldanyos como embajador del evento; al humorista y presentador Eugeni Alemany, encargado de inaugurar Gastro League el viernes 28 de junio; y a la Xaranga Xe Kin Ampastre, que pondrá el toque valenciano al evento. Cada jornada, Gastro League finalizará con la música más festiva a cargo de los mejores DJ’s del momento.

Las entradas para Gastro League ya están a la venta en la página web oficial del evento. El coste es de 5 euros para la entrada general a partir de 10 años, y de 3 euros para menores de 6 a 10 años.

Los participantes en esta primera edición de Gastro League 2024 son: Raff’s; La Cachapera; Yokocho Ramen Bar; Black Chilli, Nomad’s Food; Casel·la Restaurante; Delicious Burger – Onda; Jaleo Foodtruck; Parrilla Argentina Mcanudos; Vibra; Piter Ribs; Lapalette; Pops ‘n Bops; Unikstreetfood; La Rodante; Burger 73; La Milonga Empanadas; Nanami; La Taquilla; y El Carrito Street.

The Champions Burger

Del 12 de junio al 7 de julio, regresa a Valencia una nueva edición de The Champions Burger, pero esta vez se traslada al estadio de Mestalla. Más de 20 hamburgueserías de toda España se darán cita en el campo del Valencia CF con el objetivo claro de conquistar al público valenciano y competir por ser la mejor hamburguesa de España en 2024. La oferta gastronómica promete ser amplia, desde opciones clásicas hasta creaciones vanguardistas y de autor, todas elaboradas con las mejores carnes certificadas, panes artesanales y productos frescos de alta calidad.

Entre los participantes destacan Jenkin’s, ganadora de la ‘Mejor Hamburguesa de Europa 2023’ con su Emmy-B, y La Muralla, campeona de The Champions Burger 2023 con su hamburguesa de Pringles. También estarán presentes Moflete, Guinness, Rico, Vacarnal, Circo, Soul Burger, Folks, Umbrella, La Burguesa, Sodabus, Acero, El Surtidor, El Tarantín Chiflado, The Ranch Smokehouse, The Berty’s y Gottan. Todas las hamburguesas se venderán a un precio único de 12,50 euros.

El acceso al evento tiene un costo de 7 euros de lunes a jueves y 8 euros los viernes, sábados y domingos si se adquieren las entradas en línea. En taquilla, los precios serán de 9 euros de lunes a jueves y 10 euros los viernes y fines de semana. Cada entrada incluye una consumición (agua, refresco o cerveza) y un vaso reutilizable. Los niños de 0 a 6 años entran gratis, y los socios del Valencia CF pueden acceder mostrando su pase sin necesidad de comprar entrada, aunque esta opción no incluye la consumición.

Exposición Dalí Cibernético en Bombas Gens Centre d’Arts Digitals

Bombas Gens reabre sus puertas cargado de tecnología y transformado en un centro de artes digitales con la exposición: «Dalí Cibernético. Arte, ciencia y tecnología» disponible a partir del 27 del marzo de 2024.

Esta muestra ofrece un emocionante recorrido por las obras más icónicas del pintor Salvador Dalí, totalmente reimaginadas. Podrás disfrutar de sus mejores creaciones desde una experiencia inmersiva de última generación.

En ella se pretende revelar el recorrido mental que llevó al pintor a crear todas sus obras.

Se plantean temas referentes a universos paralelos, física cuántica, la cuarta dimensión, geometría sagrada o la secuenciación del ADN, todos ellos interpretados por Dalí en sus obras.

¡No te quedes en casa este fin de semana! Valencia te espera con actividades emocionantes para todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo