Síguenos

Cultura

Joaquín Sorolla cuenta en una carta inédita las dificultades del retrato a Alfonso XIII

Publicado

en

Sorolla carta retrato Alfonso XIII

El Museo Sorolla y el Archivo Histórico de la Nobleza ultiman una exposición con la correspondencia entre Joaquín Sorolla y el conde de Villagonzalo, incluyendo una carta inédita en la que el pintor explica cómo está ejecutando los retratos de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, y la dificultad del cuadro del monarca «por lo cargado de detalles que está el uniforme, y sobre todo por la brillantez fina de la luz solar reflejada».

La exposición de este proyecto conjunto entre el Museo Sorolla y el Archivo Histórico de la Nobleza, ubicado en el toledano Hospital de Tavera, se inaugurará el próximo 1 de julio en la sede del Museo Sorolla, en Madrid, según ha avanzado a la Agencia EFE la directora del archivo, Arantxa Lafuente.

En julio de 2023, poco antes de la fecha del centenario de la muerte del pintor valenciano, el archivo localizó una serie de cartas inéditas entre él y el conde de Villagonzalo dentro del fondo Villagonzalo, que llegó al archivo en 2010 y está compuesto por 491 cajas con una media de 1.700 documentos en cada una, recopilados a lo largo de cinco siglos, entre 1417 y 1917.

Mientras los técnicos realizaban el tratamiento previo a la digitalización de toda esa documentación (numeración de las páginas y asignación de signaturas) se localizó el pago del retrato de la hija del conde (María Luisa Maldonado), encargado a Sorolla en 1907 por un importe de 20.000 pesetas, y seis cartas con sus correspondientes sobres manuscritos originales de puño y letra del pintor.

El archivo ya conocía el pago del cuadro pero la «sorpresa» han sido las cartas manuscritas de Sorolla, localizadas en una carpeta de justificantes de gastos domésticos, entre recibos de impuestos y facturas de agua, teléfono, alimentación o peluquería, entre otros.

«Fue un auténtico descubrimiento porque son documentos que no se conocían y que hablan de la relación de amistad entre el conde de Villagonzalo y Joaquín Sorolla» y, sobre todo, del trabajo que en ese momento estaba haciendo el pintor, los retratos a Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg en La Granja, ha explicado Lafuente.

«La pinto sentada, está guapísima», escribe sobre el retrato a la reina

En una de las cartas, fechada el 5 de julio de 1907, el pintor cuenta al conde cómo avanzan los cuadros de los reyes y las dificultades que presenta el de Alfonso XIII: «el Rey está a plena luz, poco fondo, pero brillante de verdes variadísimos. Este retrato es el verdaderamente difícil, por lo cargado de detalles que está el uniforme, y sobre todo por la brillantez fina de la luz solar reflejada», escribe literalmente.

Y sobre la reina subraya: «la pinto sentada, está guapísima, envuelta su cabeza y cuerpo en amplia mantilla negra, libre cuello y algo de escote (en punta), los brazos se adivinan a través de los volantes de la mantilla, la falda es de seda blanca con aplicaciones en el tul de seda que cubre todo el vestido».

Los reyes se habían casado un año antes y en estos cuadros de Sorolla ella está retratada ‘a la española’, con mantilla y abanico, mientras que él viste uniforme de húsares (unidad de caballería ligera originada en Hungría).

«La carta habla del momento pictórico, de los problemas que está teniendo el pintor. Pero, además, en ella nos ha regalado dos bocetos de los dos cuadros, que son exactamente iguales a los retratos», ha señalado Lafuente, quien ha recordado que el cuadro de la reina fue «un escándalo» en Inglaterra porque ella era de procedencia inglesa y fue retratada ‘a la española’, con mantilla y abanico, lejos del boato de la corona.

La directora del archivo también ha subrayado que el valor que tiene este Archivo Histórico de Nobleza es, precisamente, que recoge fondos privados que contienen documentación inédita que puede complementar a la que hay en los archivos estatales y en museos.

De hecho, los archivos guardan información sobre muchas de las obras que hay en los museos nacionales, por ejemplo sobre el encargo o la ejecución.

En cuanto a la exposición que se abrirá el 1 de julio en el Museo Sorolla, Lafuente ha señalado que se complementarán documentos que tiene este museo del conde de Villagonzalo con las cartas del Archivo Histórico de la Nobleza y otro material gráfico, fotografías y dibujos.

Por ejemplo, el Museo Sorolla tiene una carta que Mariano Miguel Maldonado Dávalos (1851-1921), séptimo conde de Villagonzalo, remitió a Sorolla animándole a no hacer caso de las críticas y a pintar como le pareciera.

El retrato de María Luisa Maldonado tuvo trascendencia en la trayectoria de Sorolla y, de hecho, lo llevó a su exposición de 1908 en Londres.

Por Lidia Yanel

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El concierto de Anuel AA en el Roig Arena se aplaza al 27 de noviembre:Este es el motivo

Publicado

en

Anuel

La promotora A Fuego Tours ha anunciado que el concierto de Anuel AA, previsto para hoy 14 de noviembre de 2025 en el Roig Arena, queda aplazado debido a motivos de salud del artista. La nueva fecha confirmada para la actuación será el 27 de noviembre de 2025, en el mismo recinto.

Entradas válidas para la nueva fecha

Los organizadores han informado de que todas las entradas adquiridas seguirán siendo completamente válidas para el concierto reprogramado. No será necesario hacer ningún cambio adicional para acceder al evento el día 27.

Devolución de entradas: cómo solicitarla

Para aquellos asistentes que no puedan acudir en la nueva fecha, se habilita la posibilidad de solicitar la devolución de las entradas dentro del plazo legal establecido.
El reembolso debe gestionarse exclusivamente a través del mismo canal de venta donde fueron compradas, siguiendo el procedimiento habitual de cada plataforma.

Anuel AA pospone su show en Valencia

La actuación del artista puertorriqueño era uno de los eventos más esperados del mes en Valencia, por lo que la promotora ha lamentado las molestias ocasionadas, agradeciendo la comprensión del público y garantizando que Anuel AA regresará al escenario del Roig Arena el 27 de noviembre con un espectáculo completo.

Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo