Síguenos

Fallas

Jorge Fabuel renuncia a confeccionar el segundo traje oficial de la Fallera Mayor Infantil de València 2026 y su Corte

Publicado

en

La Junta Central Fallera deberá buscar un nuevo indumentarista oficial a contrarreloj

El indumentarista Jorge Fabuel ha presentado su renuncia formal a la confección del segundo traje oficial de la Fallera Mayor Infantil de València 2026 y su Corte de Honor. La decisión, comunicada apenas dos días después de la Gala Fallera, ha generado sorpresa en el mundo fallero, ya que supone un contratiempo importante a solo 12 días de la esperada «telefonada» de la alcaldesa.

Según ha explicado el propio Fabuel, la renuncia se debe a motivos personales y profesionales: «No me encuentro con fuerzas ni ilusión para afrontar este encargo en este momento», ha declarado. Además, ha añadido que prefiere centrarse en los numerosos compromisos ya adquiridos en su taller, donde el volumen de trabajo es elevado de cara a la campaña de 2026.

Renuncia formal y decisión meditada

La renuncia fue presentada oficialmente este martes en la sede de Junta Central Fallera, en una decisión meditada por el indumentarista, que ya ha trabajado en anteriores ocasiones con el mundo fallero y mantiene una reputación consolidada dentro del sector de la indumentaria tradicional valenciana.

Fabuel ha agradecido la confianza depositada por la institución, pero considera que en este momento su prioridad es atender correctamente a sus clientas particulares y mantener los estándares de calidad que caracterizan su firma.

Urgencia en la elección de una nueva firma

Ante esta situación, Junta Central Fallera se ve obligada a iniciar un procedimiento abreviado para seleccionar a un nuevo indumentarista que pueda asumir la confección del segundo traje oficial de la máxima representante infantil de las Fallas de 2026 y de su Corte de Honor. Una tarea que no solo requiere de habilidad técnica, sino también de tiempo, dedicación y compromiso institucional.

Con la «telefonada» programada en menos de dos semanas, el calendario aprieta y la elección del nuevo taller de indumentaria deberá realizarse con la mayor celeridad posible para no comprometer los tiempos de confección y entrega de los trajes oficiales.

Siguientes pasos

Aunque la renuncia de Jorge Faubel —presentada de forma formal y justificada— no implica automáticamente consecuencias legales, sí podría enfrentarse a una posible reclamación por parte de Junta Central Fallera si existiera un contrato previamente firmado que estableciera plazos, compromisos u obligaciones económicas por ambas partes. En caso de que se hubiera producido una aceptación formal del encargo sin cláusulas de rescisión anticipada, JCF podría estudiar acciones legales por incumplimiento de contrato, especialmente si la renuncia genera perjuicios económicos o logísticos.

 

Fallas 2026: listado oficial de indumentaristas que vestirán a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes

Fallas 2026: listado oficial de indumentaristas que vestirán a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana concede el Premio Joia 2025 a la indumentarista María Victoria Liceras

Publicado

en

AJ Llorens

La entrega del galardón se celebrará el 24 de octubre en el Novotel Valencia y reconocerá también a Antonio Farinós y al periodista Moisés Domínguez

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha concedido el prestigioso Premio Joia 2025 a la indumentarista María Victoria Liceras Ferreres, en reconocimiento a su trayectoria profesional de más de cuatro décadas dedicada a la preservación, estudio y divulgación de la indumentaria tradicional valenciana.

La entrega del galardón tendrá lugar en una cena-homenaje el próximo viernes 24 de octubre, en el Novotel Valencia Lavant (Avda. Pío XII, 4 – València), en el marco de un acto que reunirá a representantes del mundo artesano, cultural y festivo de la Comunitat.


María Victoria Liceras, referente de la indumentaria tradicional

Según ha destacado el propio Gremio, Liceras ha sido elegida por su «vida dedicada a engrandecer la indumentaria valenciana», así como por su labor investigadora, sensibilidad artística, talento y generosidad, cualidades que han dejado una huella imborrable en el patrimonio artesanal y cultural de la Comunitat Valenciana.

Con este galardón, María Victoria Liceras se une a una destacada lista de profesionales reconocidos en anteriores ediciones del Premio Joia, como Enrique Marzal, Álvaro Moliner, Amparo Fabra, Carmen Bueso o Paqui Martorell, todos ellos referentes en el mundo de la indumentaria valenciana.


 Menciones especiales 2025: Antonio Farinós y Moisés Domínguez

En esta décima edición, el Gremio ha otorgado también dos Menciones Especiales:

  • 🧵 A la empresa Antonio Farinós, por más de 70 años de dedicación a la fabricación de tejidos para trajes regionales. Reconocida por su calidad y especialización en damascos, brocados, cenefas y lampazos elaborados con seda, rayón e hilos metálicos en oro y plata, así como por su trabajo en ornamentos litúrgicos.

  • 📰 Al periodista Moisés Domínguez, del diario Levante-EMV, por su constante colaboración en la difusión de las actividades del Gremio y su labor informativa sobre las fiestas y tradiciones valencianas, especialmente sobre las Fallas, tanto en prensa escrita como digital.


💎 Premio Joia: una joya con alma valenciana

El Premio Joia es una pieza única diseñada por la firma Art Antic y creada por el joyero José Alabadí. Se trata de una aguja de estilo barroco y valenciano, elaborada en oro blanco natural, grabada a mano con el sello del Gremio en el centro y engarzada con zafiros y diamantes en talla rosa.

Más que un reconocimiento, el Premio Joia es un símbolo de identidad, excelencia y respeto a la tradición en el arte de vestir a la valenciana.


📌 Información del acto de entrega

  • 📅 Fecha: Viernes, 24 de octubre de 2025

  • 🕗 Hora: Cena y acto de entrega por la noche

  • 📍 Lugar: Novotel Valencia Lavant – Avda. Pío XII, 4 (València)

  • 🧵 Organiza: Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana

Te puede interesar:

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo