Síguenos

Valencia

La última palabra de Jorge Ignacio Palma en el juicio

Publicado

en

Jorge Ignacio Palma juicio
Jorge Ignacio Palma (en la imagen en la sala del juicio). EFE/ Biel Aliño

València, 13 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Jorge Ignacio Palma, autor confeso de la desaparición de Marta Calvo y acusado de su muerte y de otras dos mujeres y de abuso sexual a siete más, ha negado los delitos que se le imputan.

Y lo ha hecho aprovechando el turno en su última palabra durante el juicio con jurado que se ha desarrollado en veintiuna jornadas en la Audiencia de Valencia.

Jorge Ignacio Palma dice que ni ha matado ni drogado a nadie

Palma ha afirmado ante el tribunal del jurado: «Yo no he quitado la vida a nadie ni he intentado quitar la vida a nadie, no he drogado a nadie, no he violado a nadie y no he puesto nunca cocaína a nadie en sus órganos genitales».

Ha agregado que siente «mucho» el dolor que pueda tener la familia de Marta Calvo por no haber encontrado el cuerpo, pero ha apostillado que ya dijo «lo que ocurrió» con «lujo de detalles» y no tiene nada más que aportar.

Jorge Ignacio Palma juicio

El acusado ha dicho, antes de comenzar sus palabras, que estaba bastante emocionado, para luego negar los delitos que se le imputan sobre la muerte de Marta Calvo, Arliene Ramos y Lady Marcela Vargas y sobre el abuso sexual a otras siete víctimas que han declarado en el juicio.

Con las palabras del procesado ha concluido el juicio, al que quedan dos sesiones más para presentar el objeto del veredicto al tribunal del jurado, el próximo lunes, y finalmente su lectura.

La madre de Marta Calvo, abatida al final del juicio y sin saber su paradero

La madre de Marta Calvo, Marisol Burón, se ha mostrado abatida al concluir el juicio contra Jorge Ignacio Palma, autor confeso de la desaparición de la joven, y después de dos años y medio sin conocer el paradero del cuerpo de su hija, y ha tachado de mentiras algunas afirmaciones de la defensa del acusado.

Al concluir la sesión, Marisol Burón, acompañada del portavoz de la familia materna de Marta Calvo, Mariano Navarro, ha calificado de mentiras algunas afirmaciones realizadas por la defensa del acusado, como la supuesta adicción a las drogas de su hija.

Las lágrimas de Marisol Burón

Entre lágrimas y muy emocionada, ha afirmado que lo peor de las conclusiones finales de la defensa de Jorge Ignacio Palma ha sido «rebajar y humillar» a las víctimas, que han hecho el esfuerzo de declarar durante el juicio «y revivir todo lo que habían pasado».

Burón ha manifestado que lo que más le duele es desconocer dónde está el cuerpo de Marta Calvo, desaparecida en noviembre de 2019 tras citarse con Palma en su casa de Manuel (Valencia), donde el acusado afirma que la desmembró y tiró por partes a contenedores después de despertar y ver que la joven había fallecido.

Asesino en serie

Mariano Navarro ha manifestado que no solo el jurado popular sino toda España sabe que el acusado «es un asesino en serie, es un criminal y es un psicópata».

«Cada vez que ha estado con una chica le ha puesto un arma en la cabeza a modo de droga, y ha disparado sabiendo que con ello podía morir; no ha tenido ningún problema en asumir ese riesgo porque en ese riesgo estaba su goce, el placer que obtenía a través de ese comportamiento libidinoso, patológico y criminal», ha indicado.

Ambos han agradecido a los medios de comunicación haber sido su voz durante el proceso judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo