Síguenos

Valencia

La última palabra de Jorge Ignacio Palma en el juicio

Publicado

en

Jorge Ignacio Palma juicio
Jorge Ignacio Palma (en la imagen en la sala del juicio). EFE/ Biel Aliño

València, 13 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Jorge Ignacio Palma, autor confeso de la desaparición de Marta Calvo y acusado de su muerte y de otras dos mujeres y de abuso sexual a siete más, ha negado los delitos que se le imputan.

Y lo ha hecho aprovechando el turno en su última palabra durante el juicio con jurado que se ha desarrollado en veintiuna jornadas en la Audiencia de Valencia.

Jorge Ignacio Palma dice que ni ha matado ni drogado a nadie

Palma ha afirmado ante el tribunal del jurado: «Yo no he quitado la vida a nadie ni he intentado quitar la vida a nadie, no he drogado a nadie, no he violado a nadie y no he puesto nunca cocaína a nadie en sus órganos genitales».

Ha agregado que siente «mucho» el dolor que pueda tener la familia de Marta Calvo por no haber encontrado el cuerpo, pero ha apostillado que ya dijo «lo que ocurrió» con «lujo de detalles» y no tiene nada más que aportar.

Jorge Ignacio Palma juicio

El acusado ha dicho, antes de comenzar sus palabras, que estaba bastante emocionado, para luego negar los delitos que se le imputan sobre la muerte de Marta Calvo, Arliene Ramos y Lady Marcela Vargas y sobre el abuso sexual a otras siete víctimas que han declarado en el juicio.

Con las palabras del procesado ha concluido el juicio, al que quedan dos sesiones más para presentar el objeto del veredicto al tribunal del jurado, el próximo lunes, y finalmente su lectura.

La madre de Marta Calvo, abatida al final del juicio y sin saber su paradero

La madre de Marta Calvo, Marisol Burón, se ha mostrado abatida al concluir el juicio contra Jorge Ignacio Palma, autor confeso de la desaparición de la joven, y después de dos años y medio sin conocer el paradero del cuerpo de su hija, y ha tachado de mentiras algunas afirmaciones de la defensa del acusado.

Al concluir la sesión, Marisol Burón, acompañada del portavoz de la familia materna de Marta Calvo, Mariano Navarro, ha calificado de mentiras algunas afirmaciones realizadas por la defensa del acusado, como la supuesta adicción a las drogas de su hija.

Las lágrimas de Marisol Burón

Entre lágrimas y muy emocionada, ha afirmado que lo peor de las conclusiones finales de la defensa de Jorge Ignacio Palma ha sido «rebajar y humillar» a las víctimas, que han hecho el esfuerzo de declarar durante el juicio «y revivir todo lo que habían pasado».

Burón ha manifestado que lo que más le duele es desconocer dónde está el cuerpo de Marta Calvo, desaparecida en noviembre de 2019 tras citarse con Palma en su casa de Manuel (Valencia), donde el acusado afirma que la desmembró y tiró por partes a contenedores después de despertar y ver que la joven había fallecido.

Asesino en serie

Mariano Navarro ha manifestado que no solo el jurado popular sino toda España sabe que el acusado «es un asesino en serie, es un criminal y es un psicópata».

«Cada vez que ha estado con una chica le ha puesto un arma en la cabeza a modo de droga, y ha disparado sabiendo que con ello podía morir; no ha tenido ningún problema en asumir ese riesgo porque en ese riesgo estaba su goce, el placer que obtenía a través de ese comportamiento libidinoso, patológico y criminal», ha indicado.

Ambos han agradecido a los medios de comunicación haber sido su voz durante el proceso judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat

Publicado

en

listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat
Archivo/EFE/ Domenech Castelló

Las listas provisionales de alumnado admitido en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Infantil y Primaria para el curso 2023-2024 se han hecho públicas este 31 de mayo de 2023, por parte de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

Puedes consultar las listas provisionales pinchando aquí.

Las definitivas (que no suelen cambiar respecto a las iniciales) llegarán el 14 de junio, el 19 y el 24 de julio respectivamente, dando inicio a la fase de formalización de la matrícula.

Las listas provisionales de admitidos se conocerán el 31 de mayo en Infantil y Primaria, el 10 de julio en la ESO y el 13 del mismo mes en Bachillerato.

Listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat

Para presentar la solicitud telemática primero hay que conseguir la clave de admisión, que también servirá para consultar en qué centro ha sido admitido el alumno -llegará además al email que facilite el interesado-, para la presentación de alegaciones a las listas o para formalizar la matrícula online.

Se genera en la misma plataforma introduciendo el DNI, el número de soporte (Idesp en los modelos antiguos) y la fecha de nacimiento). Lo mismo rige para personas extranjeras, que utilizarán su NIE, y se permiten otros sistemas de identificación como certificados digitales emitidos por la agencia de la Generalitat (ACCV), Cl@ve o el eDNI.

Los solicitantes podrán elegir hasta diez centros ordenados en función de su preferencia y seleccionarán los criterios a tener en cuenta para sumar puntos por si se activa la baremación, aunque no tienen que presentar documentación acreditativa, sólo aceptar una declaración responsable de que se cumplen. Sí será necesario aportarla cuando vayan a formalizar la matrícula.

Cómo hacer la matrícula una vez confirmado

Como novedad, este año se ha reforzado aún más el procedimiento telemático de admisión a través de la plataforma ‘telematricula.es’ consultar aquí. Una vez que las familias hayan obtenido la plaza escolar, podrán hacer la matrícula en línea sin que haya que acudir al centro educativo si así lo desean. Esta nueva opción no impide que las familias que lo prefieran puedan realizar la matrícula de manera presencial como siempre.

El viernes 3 de junio, con la publicación de las listas definitivas de alumnado admitido en cada centro, empezará la matriculación efectiva. Desde ese mismo día hasta el 21 de junio podrán formalizar la matrícula las familias que opten por la nueva modalidad en línea, y del 22 de junio al 6 de julio las que deseen realizarla de manera presencial.

Continuar leyendo