Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El pronóstico de Jorge Rey para Semana Santa: ¿Lluvias o estabilidad?

Publicado

en

Cabañuelas Jorge Rey
Jorge Rey

Con la llegada de abril y la proximidad de la Semana Santa, muchas personas se preguntan qué tiempo les espera durante estos días festivos. Jorge Rey, el joven meteorólogo aficionado conocido por predecir con éxito la borrasca Filomena en 2021 mediante el método de las cabañuelas, ha compartido su pronóstico sobre la inestabilidad climática en las próximas semanas.

Marzo se despide con estabilidad relativa

Durante el mes de marzo, varias borrascas han afectado a la península, dejando lluvias intensas e incluso inundaciones en algunas zonas. La última de ellas, denominada ‘Martinho’, ha generado estragos en diversas provincias. Sin embargo, Jorge Rey señala que los últimos días del mes tenderán a estabilizarse con la presencia de un anticiclón, aunque sin una influencia demasiado marcada.

Abril traerá lluvias y cambios meteorológicos

Según el pronóstico del joven burgalés, el mes de abril continuará con una tendencia inestable. En su canal de YouTube, Jorge Rey ha indicado que se esperan lluvias especialmente intensas alrededor del 7 y 8 de abril. Estas precipitaciones entrarán por el norte de la península, afectando principalmente al norte y este del país, mientras que el centro y el suroeste podrían mantenerse más resguardados de las borrascas.

Semana Santa: ¿Lluvia o sol?

Para quienes planean viajes o actividades al aire libre durante la Semana Santa, Jorge Rey advierte que la inestabilidad climática podría impactar en el norte de España. Basándose en el método de las cabañuelas, prevé que frentes de lluvias y nubes podrían afectar esta región durante las festividades. En cambio, en otras zonas del país, como el centro y el sur, las precipitaciones serían menos frecuentes.

Conclusión: incertidumbre meteorológica en Semana Santa

A falta de confirmaciones oficiales por parte de los organismos meteorológicos, el pronóstico de Jorge Rey sugiere que la Semana Santa de 2025 podría estar marcada por lluvias en el norte, mientras que otras regiones podrían disfrutar de periodos de estabilidad. Como siempre, se recomienda estar atentos a las actualizaciones del tiempo y planificar con flexibilidad.

 

¿Quién es Jorge Rey?

El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.

Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.

«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.

Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas. Se trata de una tradición milenaria que se basa en la observación de la naturaleza en dos periodos: entre el 1 y el 13 de agosto para conocer qué pasará en la primera quincena de los primeros meses del año siguiente y del 13 al 24 de agosto para descubrir qué ocurrirá en la segunda quincena de los mismos meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo