Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

UGT demanda la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pidiendo apoyo a partidos y empresarios

Publicado

en

jornada laboral a 37 horas y media semanales

Álvarez pide apoyo a partidos y CEOE para reducir la jornada laboral

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y ha instado a los partidos políticos y a la CEOE a respaldar esta propuesta. Álvarez se ha mostrado convencido de que esta «batalla» se ganará.

UGT defiende la reducción de la jornada laboral en España

Durante su intervención en la Universitat Jaume I de Castellón, Álvarez recordó que UGT sigue impulsando esta reducción en el Estatuto de los Trabajadores, señalando que la media actual en España está entre 38 y 38,3 horas semanales. En otros países como Alemania y Francia, la jornada es aún menor, argumentando que la productividad no se ve afectada.

Impacto en sectores clave y control horario

Álvarez también mencionó sectores como el turismo y la cerámica, donde la reducción de horas tendría un impacto significativo. Además, pidió al Gobierno que haga cumplir el control horario para evitar abusos en las jornadas laborales de más de 40 horas semanales.

 

La propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales puede tener múltiples consecuencias en diversos ámbitos, desde el laboral hasta el económico y social. Aquí algunas de las más relevantes:

Consecuencias Laborales

  1. Mejora en la Calidad de Vida: Una jornada laboral más corta puede permitir a los trabajadores disfrutar de un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que podría llevar a una mayor satisfacción y bienestar.
  2. Incremento de la Productividad: Varios estudios sugieren que una reducción en las horas de trabajo puede resultar en un aumento de la productividad, ya que los empleados pueden estar más descansados y motivados.
  3. Reducción del Estrés Laboral: Menos horas en el trabajo pueden contribuir a disminuir el estrés y el agotamiento, lo que puede resultar en una disminución de las ausencias laborales por enfermedades relacionadas con el estrés.

Consecuencias Económicas

  1. Costos para las Empresas: Las empresas podrían enfrentar desafíos en la reestructuración de sus operaciones para adaptarse a una jornada laboral más corta, lo que podría requerir la contratación de más empleados o el ajuste de las cargas de trabajo.
  2. Impacto en el Mercado Laboral: Podría haber un aumento en la creación de empleo, ya que las empresas necesitarían más trabajadores para mantener la producción. Esto podría ayudar a reducir el desempleo en el corto plazo.
  3. Aumento del Consumo: Con más tiempo libre, los trabajadores pueden tener mayor capacidad para consumir bienes y servicios, lo que puede estimular la economía.

Consecuencias Sociales

  1. Fomento de la Igualdad de Género: La reducción de la jornada laboral podría beneficiar especialmente a las mujeres, que a menudo asumen más responsabilidades en el hogar. Esto podría facilitar su participación en el mercado laboral.
  2. Impacto en la Cultura Laboral: La aceptación de una jornada laboral más corta puede cambiar la cultura empresarial, promoviendo entornos de trabajo más flexibles y centrados en el bienestar del empleado.
  3. Reacciones Políticas y Sociales: La propuesta puede generar un debate público sobre la necesidad de mejorar las condiciones laborales, lo que podría influir en las políticas laborales y en la percepción social del trabajo y la productividad.

Consecuencias para el Gobierno

  1. Necesidad de Marco Legal: El gobierno tendría que desarrollar e implementar un marco legal que regule la reducción de la jornada laboral, lo que podría requerir negociaciones con sindicatos y empresarios.
  2. Políticas de Control y Supervisión: Para garantizar que se cumpla la nueva normativa, se necesitarían políticas adecuadas de control y supervisión en las empresas.
  3. Impacto en la Recaudación Fiscal: Cambios en la jornada laboral podrían afectar la recaudación fiscal si las empresas ajustan salarios o si se producen cambios en la estructura del empleo.

Resumen

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales tiene el potencial de transformar el panorama laboral en España, generando beneficios tanto para trabajadores como para la economía, pero también presenta retos y demandas de adaptación tanto para las empresas como para el gobierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo