El comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA, José María Ángel, ha presentado su dimisión irrevocable en una carta dirigida al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Ángel sostiene que “jamás he falsificado ningún documento ni me he valido de ninguno para acceder a ningún puesto”, defendiendo así su trayectoria tras las acusaciones derivadas de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude, difundido por El Mundo, que apuntaba a la presunta falsificación de un título de Archivística y Biblioteconomía de la Universitat de València.
Un informe que desató la polémica
El informe de Antifraude, ahora en manos de la Fiscalía, cuestiona la autenticidad del título con el que, presuntamente, José María Ángel accedió a una plaza de funcionario en la Diputación de Valencia hace más de cuatro décadas. El comisionado ha insistido en que su acceso se produjo “de manera legal y reglamentaria”, subrayando que la reclasificación posterior de su plaza también se ajustó a derecho.
“Una trayectoria de servicio, no de privilegios”
En su carta de renuncia, Ángel lamenta lo que describe como “reiteradas actitudes de inquina” desde que asumió la responsabilidad como comisionado especial para la reconstrucción tras la DANA de octubre de 2024, una catástrofe que dejó graves daños en la Comunitat Valenciana.
“Se está poniendo en cuestión mi trayectoria profesional desde sus mismos inicios, acusándome de conductas muy graves sin pruebas y sin derecho de réplica. Esto supone un daño personal enorme”, afirma.
Ángel subraya que su vida pública se ha basado en la “libertad, la justicia social y la democracia” y que siempre ha entendido el servicio público como un compromiso con la ciudadanía:
“Servir es lo contrario de servirse. En estos tiempos en que algunos confunden lo público con botín o trinchera, reivindico el valor de una vida pública honesta y transparente”.
Motivos personales y políticos
El ya excomisionado reconoce que las circunstancias políticas y la presión mediática han influido en su decisión de dejar el cargo:
“No aguanto más. Mi compromiso con mi partido, con mi Gobierno y con mi presidente me llevan a no ser el centro de una campaña de desgaste incansable. Lo hago por mí, por mi familia y por respeto a todos”.
Ángel se jubila y afirma que dedicará su tiempo a defender su honorabilidad y honestidad, cuestionadas por el procedimiento de Antifraude, que califica de “inquisitorial, secreto, malintencionado y sin derecho de réplica”.
Acceso a la función pública: cronología y requisitos
-
1981: José María Ángel accede a la Diputación de Valencia como auxiliar administrativo mediante contrato laboral.
-
1983: Supera un proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Técnico de Archivos y Biblioteca. El requisito formativo era el título de Bachillerato o equivalente.
-
1986: Promociona a la plaza de Ayudante Técnico de Archivos y Bibliotecas (Grupo A2), cumpliendo con los requisitos internos del cuerpo, presentando una memoria y superando un examen escrito.
“El documento que presenté como título académico fue el de Bachiller Superior, expedido por la Universidad de Valencia en 1981. Además, adjunté títulos de cinco cursos complementarios y experiencia profesional”, ha explicado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder