Síguenos

Otros Temas

La supermodelo Tatjana Patitz muere a los 56 años

Publicado

en

La supermodelo Tatjana Patitz muere a los 56 años

Tatjana Patitz, una de las mejores supermodelos de las décadas de 1980 y 1990, ha muerto a la edad de 56 añossegún ha confirmado Vogue.

El agente de la estrella en Model CoOp en Nueva York confirmaba la triste noticia.

Por ahora se desconoce la causa de la muerte. Nacida en Hamburgo era conocida por su trabajo con Vogue, así como por su papel en el video musical de George Michael Freedom de 1990 con sus amigas Cindy Crawford, Linda Evangelista y Christy Turlington. La última vez que publicó en Instagram fue en agosto del 2022 mostrando una imagen de su perro.

Nacida en Hamburgo de madre estonia y padre alemán, se mudó con su familia a Skanör, una idílica ciudad costera en el sur de Suecia cuando era muy joven. En 1983 participó en un concurso de modelos de élite en Estocolmo. Ocupó el tercer lugar. El premio era un viaje a París y un contrato por tiempo limitado.

“Tatjana siempre fue el símbolo europeo de la elegancia, como Romy Schneider conoce a Monica Vitti”, recordó en su día Anna Wintour, directora editorial global de Vogue. “Era mucho menos visible que sus compañeros, más misteriosa, más adulta, más inalcanzable, y eso tenía su propio atractivo”.

Su padrino, Peter Lindbergh

Fue Peter Lindbergh, el padrino de la carrera de Patitz, como destaca Vogue. El fotógrafo alemán, conocido por sus imágenes sin retocar y su preferencia por un look de belleza «natural», fotografiaría a Patitz para la famosa imagen, «Camisas blancas: seis supermodelos, Malibú», en 1988 y luego para la portada de supermodelos de enero de 1990 de British Vogue.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo