Síguenos

Valencia

Jóvenes, extranjeras y sin empleo, perfil de madres que acuden a Casa Caridad

Publicado

en

Jóvenes, extranjeras y sin empleo, perfil de madres que acuden a Casa Caridad
Imagen facilitada por Casa Caridad. EFE

València, 29 abr (EFE).- Mujeres jóvenes, extranjeras y en búsqueda de empleo es el perfil más común de las madres que acuden a recibir los servicios de los centros de Educación Infantil de Casa Caridad en Petxina, Torrent y Benicalap.

La Asociación Valenciana de Caridad se encarga de apoyar a todas las mujeres con hijos, ofreciéndoles a ellas y a sus familias los recursos gratuitos y básicos de alimentación, vivienda, higiene y formación de la entidad para dar respuesta a sus necesidades, según un comunicado de la entidad.

Según el presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, “es imprescindible que todas las mujeres y madres se encuentren en un entorno estable y de aprendizaje donde sus necesidades y las de sus familias se vean cubiertas y puedan sentirse seguras y protegidas”.

Por ello, Casa Caridad trabaja con un total de 139 familias de menores entre 1 y 3 años matriculados en los tres Centros de Educación Infantiles de esta entidad situados en Petxina y Benicalap, en València, y la escuela de Torrent.

En cuanto al perfil de las madres atendidas por la ONG valenciana, el 58 % tiene edades comprendidas entre los 18 y 35 años; el 59 % conforma una familia biparental y un 66 % de las familias tiene dos o más hijos, siendo un tercio de ellas consideradas familias numerosas.

En este último año, la Asociación ha trabajado con madres y padres de 33 nacionalidades distintas, en las que solo el 17 % de las mujeres atendidas es de procedencia española, y la mayoría valencianas, concentrándose en la escuela Santa Lucía de Torrent.

El 83 % corresponde a mujeres extranjeras que provienen de distintos países como Marruecos (14 %), Nigeria (11 %), Colombia (6 %), Ecuador (6 %), Honduras (4,8 %) y Bolivia (4,8 %).

En cuanto al ámbito laboral, pese a que más de la mitad de los progenitores tiene estudios secundarios y Bachiller y el 33 % ha finalizado los estudios primarios, un 75 % de las mujeres con hijos que acude a los centros de Casa Caridad se encuentra en búsqueda de empleo y un 19 % de las familias no cuenta con ingresos laborales.

Los Centros de Educación Infantil también sirven para atender a las familias y trabajar con ellas en planes para mejorar su situación social y laboral, según indica Pablo Yániz, responsable del programa Escuela-Familia.

Recuerda que llevan «muchos años trabajando en la educación de estos niños, pero también con sus padres y madres a través del programa Escuela Familia con talleres formativos y de orientación laboral para responder a sus necesidades emocionales y sociales, y perfeccionar sus habilidades y capacidades para mejorar su calidad de vida”.

A través de un seguimiento personalizado, se imparten sesiones y talleres formativos para formar a las mujeres con hijos y enriquecer su vida familiar, proporcionando conocimientos y actitudes para la correcta educación y cuidado de sus hijos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo