Síguenos

Fallas

Juan Ramón sorprende a sus vecinos con un especial concierto de la cremá desde su balcón

Publicado

en

València, 20 mar.- Este jueves, 19 marzo, un día muy especial para todos los valencianos, el cantante Juan Ramón quiso sorprender a sus vecinos con un concierto muy especial desde su balcón, cumpliendo de esta manera la promesa que le hizo a su hija, Irene Soriano, fallera mayor infantil de la falla La Nova de Orriols.

Cuando comenzó su reinado el cantante le prometió a su hija que durante la cremá de su falla infantil le cantaría en directo el Himno de València, poniendo de esta manera un broche muy especial y emotivo a las fallas más especiales de la pequeña. La crisis del coronavirus ha impedido que los valencianos podamos celebrar las Fallas, que han sido pospuestas a Julio, pero Juan Ramón no ha querido romper la promesa a su hija en este día tan señalado, llenado de esperanza también el barrio de Orriols, cuyos vecinos sorprendidos y emocionados vivieron uno de los momentos más especiales de este Día de San José.

Ambos vestidos de valencianos salieron a su balcón a las 22 horas, hora de la cremá de las fallas infantiles, con un gran altavoz para que la extraordinaria voz de Juan ramón llegara a lo más alto posible. «Que este himno llegue al cielo para pedirle a la Virgen y San José que nos de salud» señaló el artista en este concierto especial retransmitido también en directo por su página de Facebook.

Su hija, emocionada y feliz, no dejó de grabar con su teléfono móvil esta actuación especial, actuación dedicada a todo el colectivo fallero y también a todos las sanitarios que estos días se están dejando la piel para atender a todos los afectados por el coronavirus, siendo ellos los grandes héroes de esta gran crisis sanitaria que está atravesando el mundo entero.

Tras la actuación el artista valenciano quiso agradecer a todos el cariño recibido con un bonito mensaje en su página de Facebook y una imagen llena de cariño y complicidad entre padre e hija

La crisis sanitaria del COVID-19 ha impedido la celebración de las Fallas 2020 en su calendario habitual y este 19 de marzo ha sido una jornada de tristeza pero también de demostración del sentimiento de unión, fuerza, valentía y solidaridad de todo el colectivo fallero que, al igual que Juan Ramón, han querido hacer especial este día de San José tan atípico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo