Síguenos

Valencia

Juan Roig: «El empresario tiene que ser honrado y sentir orgullo de serlo»

Publicado

en

Juan Roig: "El empresario tiene que ser honrado y sentir orgullo de serlo"
El rey Felipe VI conversa con el empresario Juan Roig (i) a su llegada a la clausura de la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). EFE/ Biel Aliño

València, 22 feb (EFE).- El empresario Juan Roig ha asegurado este martes que un país que quiera progresar depende del número de empresarios que tenga y cuanto más grandes, mejor, aunque todos generan riqueza, y ha reivindicado el orgullo de ser empresario, que es «una cosa muy bonita».

El presidente de Mercadona ha sido uno de los participantes en la mesa redonda celebrada durante la clausura de la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), junto a Antonio Arias (Vectalia), Federico Michavila (Grupo Torrecid) y Agnès Noguera (Libertas 7), en la Alquería del Basket en València.

Esa mesa redonda ha tenido lugar entre los discursos del presidente de AVE, el naviero Vicente Boluda, y del rey Felipe VI, presente junto a otras autoridades autonómicas, locales y empresariales en el acto central de celebración del cuadragésimo aniversario de AVE.

Roig ha manifestado su satisfacción por el hecho de que AVE haya unido a los empresarios de Castellón, Valencia y Alicante en una misma asociación, y ello ha creado vínculos de vertebración en la Comunitat Valenciana. «Somos todos una piña», ha dicho en referencia a los 165 socios de AVE.

El empresario, ha afirmado, tiene que ser honrado, pagar impuestos, pagar a los trabajadores y a los proveedores, y sentir orgullo de serlo, como ocurre en los países anglosajones, una alusión que han repetido en varias ocasiones el resto de participantes en la mesa.

Para Antonio Arias, no debe dar vergüenza decir que los empresarios tienen la obligación de ganar dinero, pues la mayoría reinvierte las ganancias en la empresa para ser más grandes y generar riqueza, en tanto que Michavila ha puesto el acento en el pequeño tamaño de las empresas españolas para decir que España será más fuerte «si tiene empresas más grandes y más internacionales».

A veces, ha indicado Michavila, se demoniza a los empresarios y se les utiliza como moneda de cambio en las elecciones, pero los partidos deberían entender que el país necesita «empresas, y empresas grandes».

Según Agnès Noguera, la formación es la piedra angular para ampliar las vocaciones empresariales, y también el entorno familiar, donde se deben alentar y no coartar por miedo al riesgo.

Sobre la aportación que pueden realizar los empresarios a la política, Michavila ha asegurado que la perspectiva que ofrece la sociedad puede complementar las políticas, y en este sentido Noguera ha destacado la labor de AVE en vislumbrar problemas estructurales que han dado como resultado su apoyo a infraestructuras necesarias, y en fomentar el emprendimiento, la innovación y las nuevas tecnologías a través de la Fundación LAB.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

Publicado

en

nuevo hospital arnau de vilanova

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves  la construcción del nuevo hospital Arnau de Vilanova que estará listo en cinco años y contará con una inversión de 208,5 millones de euros. El nuevo hospital  sustituirá al actual y se levantará en el municipio de Paterna.

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

El centro será tres veces más grande que el hospital actual, tendrá un 50 % más de camas, un 33 % más de quirófanos, el doble de consultas externas, 3 veces más plazas de hospital de día y 1.266 plazas de aparcamiento, frente a las apenas 100 que cuenta el actual hospital.

El acceso al nuevo hospital será por la CV-365, con facil acceso y que concretamente se situará en la calle Colegio Jaime I El Conqueridor de Paterna.

Hasta 420 camas de hospitalización y 16 quirófanos

En este sentido, el nuevo centro va a disponer de hasta 420 camas de hospitalización, de las cuales 320 estarán en habitaciones individuales. También se aumentará el número de quirófanos y la cirugía mayor ambulatoria.

El plano está pensado para que conste de cinco bloques de hasta cuatro alturas con un eje central comunicativo. El objetivo que tiene el plano es que se pueda ampliar en caso de necesitarse. Ya que el problema actual del Arnau de Vilanova es que, aunque se han hecho varias ampliaciones, el terreno no permite más y es insuficiente para albergar todo aquello que necesita.

 

El actual Hospital Arnau pasará a ser un HACLE

Una vez se construya el nuevo hospital, el actual Hospital Arnau ofrecerá asistencia sanitaria como Hospital de Atención a Crónicos y Larga Estancia (HACLE) dotado de 250 habitaciones individuales. Además, contará con consultas de más de 50 especialidades médicas. El actual estado del hospital y el aumento de población de este departamento hace imposible que se llegue a cubrir las necesidades, por lo que se ha optado por esta solución.

Continuar leyendo