Síguenos

Valencia

Juan Roig: «Mi madre decía que cuando te mueres no te llevas ni un duro, si se lo das a la gente lo agradece muchísimo»

Publicado

en

Juan Roig: "Mi madre decía que cuando te mueres no te llevas ni un duro, si se lo das a la gente lo agradece muchísimo"
La alcaldesa, María José Catalá (2d) y el presidente de Mercadona, Joan Roig (i) junto con el ganador, el keniata Sabastian Sawe (c) durante la cuadragésima cuarta edición de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso celebrada este domingo. EFE/ Kai Forsterling

El empresario Juan Roig, presidente de Mercadona, ha aprovechado el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich para enviar un mensaje de unidad y reconstrucción tras la tragedia provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana. Roig ha subrayado que, en esta ocasión, los récords deportivos han pasado a un segundo plano frente a la necesidad de superar el impacto del desastre natural.

Críticas a la gestión política: «La coordinación ha sido muy mala»

Durante su intervención, Juan Roig no ha dudado en criticar la falta de coordinación entre las administraciones públicas y el enfrentamiento político que, a su juicio, ha agravado la situación. «Lo que pasa es que la coordinación de los políticos ha sido muy mala. De un tema que ha sido una gran desgracia de la naturaleza, además está el enfrentamiento entre ellos. Los valencianos lo que queremos es ‘alçar-se’ y continuar trabajando y menos discusiones».

«La gente te da la gracias y se cumple lo que mi madre me dijo, que cuando te mueres no te llevas ni un duro. Y si se lo das a la gente te lo agradece muchísimo y el 98% es gente con un gran espíritu de ayuda, se ha demostrado con los voluntarios y con todo el mundo», ha señalado el presidente de Mercadona.

El empresario también lamentó la pérdida de 222 vidas en la Comunidad Valenciana, incluidos cuatro empresarios, tres de ellos amigos personales. «Esto nos afecta a todos los valencianos, pero debemos superar el luto y avanzar», añadió con tono emotivo.

El papel del maratón como símbolo de resiliencia

Roig destacó el espíritu de solidaridad que marcó esta 44ª edición del Maratón Valencia, en la que se batió «el récord mundial de animación». Según explicó, cerca de 800 personas afectadas por la DANA participaron en la prueba, mientras que a otros se les devolvió el importe de la inscripción. «Era una animalada estar quitando fango y, al mismo tiempo, preparando el maratón, pero lo hemos conseguido», señaló.

El empresario aseguró que el millón de euros ofrecido anteriormente como recompensa para quien batiera el récord mundial sigue vigente, pero aclaró que «lo importante no es el millón de euros, es Valencia se ponga de pie y tire hacia delante, ahí es donde estamos poniendo todo el dinero, el récord es una cosa mas anecdótica, ya lo batiremos otro año». «Nunca había oído el himno nueve veces», ha destacado al hablar sobre la salida del Maratón Valencia: «La gente se ha volcado, de los 2.000 afectados del kilómetro cero han venido 800 a correr, a otros se les ha devuelto el dinero. Era una animalada estar quitando fango y preparar el maratón, no puedes».

Mensaje de esperanza: «Valencians, en peu alceu-se»

Juan Roig cerró su intervención con un mensaje cargado de optimismo: «Como dice nuestro himno, ‘valencians, en peu alceu-se’. Es momento de revitalizar la economía y la moral de las 800.000 personas afectadas por el mayor desastre natural que ha vivido España en el siglo XXI».

Con estas palabras, Roig puso en valor el compromiso colectivo para reconstruir la Comunidad Valenciana, destacando el papel crucial de la ciudadanía y los voluntarios en los esfuerzos por superar esta tragedia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo