Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Todos los actos del Jueves Santo en Valencia

Publicado

en

jueves santo valencia
PIXABAY

El Jueves Santo en València deja una jornada completa de celebraciones. La Semana Santa Marinera de València es tan singular que los actos se suceden durante quince días, ofreciendo numerosas particularidades.

Las imágenes en las casas; los Cristos llevados por sus fieles apretándolos contra su pecho; las Dolorosas custodiadas por soldados granaderos; el colorido de los trajes; las músicas unas veces tristes y otras alegres; la pirotecnia que proclama la Resurrección o la gastronomía típica de esos días, confirman la fuerza de la tradición, el compromiso con el legado de los mayores y el sentimiento religioso de los penitentes.

Actos destacados de la Semana Santa Marinera en València

Parroquia Santa María del Mar

  • 20:00 hActo de la Profecía (interior del Templo)

  • 00:00 hProcesión del Silencio de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
    Itinerario: plaza Tribunal de las Aguas, Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas), José Aguirre, Cristo del Grao, avenida del Puerto, regreso a la plaza Tribunal de las Aguas y entrada al templo.

San Mauro Mártir

  • 23:15 hProcesión del Silencio
    Itinerario: calle Noguera, Islas Canarias, Dama de Elche, Carolina Álvarez y regreso a la parroquia.

Parroquia Nuestra Señora del Rosario

  • 17:15 hEntrega de corona de flores a Miguel Serra De Fez
    Itinerario: Escalante, Pintor Ferrandis, Camino del Cabanyal, Cementerio del Cabanyal, y regreso al templo.

  • 22:00 hRepresentación del Encuentro de la Virgen María con el Santísimo Cristo de los Afligidos

  • 23:45 hProcesión de las Antorchas
    Itinerario: José Benlliure (nº 47), Vicente Gallart, Rosario, plaza Iglesia del Rosario. En el templo se leerá el Juicio a Jesús.

Nuestra Señora de los Ángeles

  • 08:30 hProcesión en el Centro Penitenciario de Picassent

Parroquia Cristo Redentor – San Rafael Arcángel

  • 21:45 hTraslado procesional

  • 00:00 hVía Crucis
    Itinerario: calle de la Reina, Mediterráneo, Barraca, Pescadores y regreso a la parroquia.


Oficios litúrgicos en la Catedral de València

Catedral de València

  • 10:30 hOficio de Lecturas y Laudes

  • 19:00 hMisa «En la Cena del Señor», con la celebración del Santo Cáliz en el Altar Mayor


Iglesia de San Juan del Hospital: uno de los actos más emblemáticos del centro

La Iglesia de San Juan del Hospital, uno de los templos más antiguos del centro histórico de València, vivirá uno de los momentos más simbólicos del día:

  • 18:00 hMisa de la Cena del Señor, con el coro Barlovento

  • 20:30 hProcesión del Cristo de las Penas, por las calles del entorno

  • 23:00 hHora Santa, a cargo de la Capilla de Música

  • 00:00 hVela al Santísimo, por turnos durante toda la noche


València, epicentro de la tradición del Jueves Santo

El Jueves Santo en València es una jornada donde se fusiona la espiritualidad, la historia y la identidad popular. Las calles del Cabanyal, el Grao y otras zonas de los Poblados Marítimos se llenan de emoción, mientras el casco antiguo mantiene viva la tradición con actos litúrgicos solemnes.

Tanto para los devotos como para los curiosos, el 17 de abril será un día único para sumergirse en la Semana Santa Marinera, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y vivir una experiencia cultural, patrimonial y religiosa de primer nivel.

Puedes consultar aquí las celebraciones en la Catedral de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Jorge Rey alerta de un verano atípico en Valencia

Publicado

en

Cabañuelas Jorge Rey
Jorge Rey

El verano aún no ha comenzado oficialmente, pero el calor ya se ha hecho notar en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el joven meteorólogo Jorge Rey advierte que los próximos días traerán un giro meteorológico inesperado, que podría afectar al arranque del verano en la Península Ibérica y, especialmente, en València.

Conocido por sus precisas predicciones mediante el método de las cabañuelas, Jorge Rey asegura que se avecina un periodo de inestabilidad atmosférica generalizada, con variaciones en temperaturas y fenómenos extremos poco comunes para estas fechas. Según explica, la segunda semana de junio marcará el inicio de estos cambios, que se intensificarán hacia finales de mes.

☁️ Verano inestable en València y en toda España

El influencer climático advierte que este será un verano “atípico”, muy diferente al patrón estable y seco que suele caracterizar esta estación. De hecho, España ya acumula un mes más de calor extremo de lo habitual en las últimas décadas, lo que puede agravar aún más la intensidad de estos fenómenos.

Jorge Rey se ha hecho popular por anticiparse a eventos como la tormenta Filomena, y sus predicciones generan gran expectación. El uso del método tradicional de las cabañuelas le ha permitido prever con antelación lluvias, olas de calor o temporales que luego se han confirmado.

🌦 ¿Qué esperar en los próximos días?

Los expertos, junto a Rey, coinciden en que la primavera se despedirá con sobresaltos meteorológicos. Aunque el calor continuará, podrían llegar tormentas, bajadas bruscas de temperatura o episodios de viento intenso. Por tanto, se recomienda estar atentos a los partes meteorológicos y extremar precauciones.

Jorge Rey lanza un mensaje claro: el verano de 2025 en València no será como lo imaginamos, y es mejor estar preparados para todo.

 

 

¿Quién es Jorge Rey?

El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.

Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.

«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.

Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas. Se trata de una tradición milenaria que se basa en la observación de la naturaleza en dos periodos: entre el 1 y el 13 de agosto para conocer qué pasará en la primera quincena de los primeros meses del año siguiente y del 13 al 24 de agosto para descubrir qué ocurrirá en la segunda quincena de los mismos meses.

Continuar leyendo