Síguenos

Valencia

Se hace pasar por jugador de baloncesto y estafa 2.500 euros en pubs de Ruzafa

Publicado

en

jugador de baloncesto estafa pubs
Imagen de archivo de un local de Ruzafa. EFE

València, 29 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Nacional ha detenido en València a un hombre de 24 años que supuestamente estafó en dos locales de ocio 2.500 euros en consumiciones de bebidas alcohólicas de marcas de lujo y se hizo pasar por un jugador de baloncesto profesional internacional para intentar convencer de que había abonado su deuda con una transferencia.

Los hechos ocurrieron sobre las seis y media de la mañana de este lunes, cuando el encargado de un local de ocio del distrito valenciano de Russafa avisó a la Policía de que tenía retenido a un cliente que debía 500 euros de una botella de champán y 800 euros de otra de vodka, ambas de marcas de lujo.

El cliente llevaba varias horas posponiendo el abono de los 1.300 euros de las consumiciones, por lo que los agentes le pidieron la identificación y les mostró la imagen de un DNI en su teléfono móvil, si bien la fotografía no se correspondía con su cara, lo que justificó en que era porque la fotografía del documento era más antigua.

Jugador de baloncesto estafa pubs

A continuación, se hizo pasar por un jugador de baloncesto profesional internacional con bastante solvencia económica para así intentar convencerlos de que había efectuado una transferencia para abonar la deuda, exhortando a los agentes a que comprobaran su identidad en internet.

Ante la cantidad de contradicciones y la poca fiabilidad del sospechoso, así como la imposibilidad de identificarlo, los agentes decidieron trasladarlo a dependencias policiales para proceder a su identificación, y una vez identificado fue detenido como presunto autor de un delito de estafa.

Al parecer, el día anterior habría hecho lo mismo en otro local, dejando a deber en ese caso 1.200 euros, según han informado este miércoles fuentes policiales.

El arrestado, de origen senegalés y con numerosos antecedentes policiales por hechos similares, ha pasado ya a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el calendario escolar en la Comunitat Valenciana: comenzará el lunes 9 de septiembre y acabará el 18 de junio

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este lunes la resolución, del pasado 5 de junio, de la dirección general de Centros Docentes por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.

Así, el curso comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (grado básico, medio y superior) y finalizará el 18 de junio.

Excepcionalmente el alumnado que curse Programas Formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

El alumnado que curse enseñanzas de Formación Profesional de grado básico de segunda oportunidad iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

En Formación de Personas Adultas y enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial las clases comenzarán el 16 de septiembre y finalizarán el 13 de junio.

En enseñanzas de idiomas, comenzarán el 24 de septiembre y acabarán el 18 de junio.

Vacaciones

Respecto a los periodos de vacaciones, las de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre de 2024 y finalizarán el 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua del 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.

Durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos siguientes: 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 19 de marzo (San José) y el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Los ayuntamientos podrán proponer como no lectivos hasta un máximo de 3 días y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar diferente del establecido cuando concurran circunstancias excepcionales.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario Autonómico de Educación, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo