Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juicio por el asesinato de Patraix: Hablan los amantes de Maje

Publicado

en

No ha sido un buen día para la defensa de Maje, la conocida como «la viuda negra de Patraix», en el juicio que se celebra en la Ciudad de la Justicia de València por el asesinato de Antonio Navarro. En el cuarto día de la vista han declarado dos testigos que mantenían relaciones en aquel momento con la acusada, además de su marido y el otro acusado y asesino confeso, Salvador R.. Ninguno de ellos sabía que compartía su relación con las demás.

Uno de los testigos, José, ha declarado que conoció a Maje en mayo de 2017 en la puerta de una discoteca, que ella se presentó como ginecóloga (es enfermera) y que en ningún momento le dijo que estaba casada. De hecho, le contó que tenía dos estudiantes alquilados en su vivienda. La relación fue creciendo hasta verse 3 o 4 veces por semana, y llegaron a plantearse la compra de un piso. Se enteró de la muerte de Antonio Navarro días después del crimen, cuando Maje lo llamó para contarle «algo muy fuerte». La acusada le contó que la policía sospechaba de terroristas islamistas.

La misma excusa, el terrorismo islámico, le dio a otro de sus amantes, Tomás, un fisioterapeuta, cuando le contó la muerte de su marido. Según Tomás, la relación entre ellos fue estable hasta mayo del 17 y después más espaciada, aunque continuaron viéndose hasta octubre de ese mismo año. El testigo ha confirmado que mantuvo conversaciones con Maje en las que ella acusaba a su esposo de malos tratos o afirmaba que tenía cáncer. También ha recordado otra que ha retumbado en la sala de vistas: «Me dijo que quería verlo muerto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo