Síguenos

Rosarosae

La misteriosa y envenenada herencia de Julián Muñoz

Publicado

en

Julián Muñoz
Julián Muñoz

La muerte de Julián Muñoz, exalcalde de Marbella, ha dejado tras de sí más dudas que certezas en cuanto a su legado. A pesar de haber estado en el ojo del huracán por la Operación Malaya y otras causas judiciales, al momento de su fallecimiento, no tenía propiedades a su nombre, tras haber sido embargado por las condenas acumuladas. Sin embargo, el destino de su herencia sigue siendo objeto de especulaciones.

¿Existen cuentas ocultas en el extranjero?

Algunas fuentes no oficiales sugieren que Muñoz y su esposa, Maite Zaldívar, podrían haber mantenido cuentas bancarias en el extranjero con grandes sumas de dinero. A pesar de las insistentes especulaciones, hasta la fecha no hay pruebas contundentes que demuestren la existencia de dichas cuentas.

Lo único claro en este momento es que Zaldívar, como viuda, tiene derecho a una pensión de viudedad. Pero el acceso a los supuestos 46 millones de euros que habrían desaparecido durante la Operación Malaya sigue siendo un rumor sin confirmar. De hecho, según la periodista Silvia Taulés, «el Tribunal de Cuentas continúa rastreando las cantidades que desaparecieron de las arcas públicas durante el mandato de Muñoz».

Un legado de documentos que podría cambiarlo todo

El misterio en torno a la herencia de Julián Muñoz no termina ahí. El programa de televisión ‘Fiesta’, de Telecinco, afirmó que Muñoz dejó un conjunto de documentos a modo de memorias como parte de su legado. Estos textos, según se comenta, detallan aspectos claves de su carrera política y los años más controvertidos de su vida, y podrían incluso implicar a figuras tan notorias como Isabel Pantoja, con quien mantuvo una relación amorosa.

Aunque aún no se ha revelado el contenido exacto de esos documentos, las revelaciones podrían causar un gran revuelo, ya que se espera que expongan verdades que hasta ahora han permanecido ocultas, arrojando luz sobre algunos de los episodios más oscuros del expolítico marbellí.

La sombra de la Operación Malaya sigue presente

La Operación Malaya, el mayor caso de corrupción urbanística en España, sigue siendo un fantasma en torno a la figura de Julián Muñoz. La herencia ‘envenenada’ que ha dejado no solo incluye el rastro de los millones desaparecidos, sino también una serie de relaciones y secretos que podrían salir a la luz con la publicación de sus memorias.

Queda por ver si algún día aparecerán los millones desaparecidos o si el legado de Muñoz se reducirá a los documentos que dejó como testimonio de su vida. Lo que es seguro es que su muerte no ha puesto fin a las especulaciones ni a las investigaciones que aún persiguen a su nombre.

VÍDEO| Así ha sido el último adiós a Julián Muñoz

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo