Síguenos

Rosarosae

Julio Iglesias Jr: «El secuestro de mi abuelo fue un trauma grande para la familia»

Publicado

en

MADRID, 27 Jul. (CHANCE) – La familia Iglesias se ha convertido en la nueva protagonista de Lazos de sangre, el programa de TVE dedicado a las sagas familiares más destacas de nuestro país.

Un espacio en el que hemos podido conocer un poco más sobre uno de los hechos que más afectó a Julio Iglesias y su familia: el secuestro de su padre. Y es que la banda terrorista ETA secuestró a Julio Iglesias Puga en 1982, una experiencia traumática que los hijos del cantante conocieron mientras estaban de viaje con su madre.

«Ese momento me acuerdo de estar yo de viaje con mi madre y mis hermanos Enrique y Chabeli, y de repente nos enteramos de lo que había pasado», explicaba Julio José para añadir que este secuestro «fue un trauma grande para la familia».

Por su parte, Alfredo Fraile, el que fuera el mánager de Julio Iglesias, ha destacado que la seguridad se convirtió en algo prioritario para el cantante: «Desde entonces la seguridad de la familia era una obsesión, ya que a Chabeli la intentaron secuestrar en Ibiza».

Obsesionado con la protección, el artista decidió mudarse con sus hijos a Miami, algo que supuso un pequeño trauma para Enrique y Julio José: «Irnos a vivir con 8 años a Miami fue duro porque echábamos de menos a nuestra madre. Vivíamos con mi padre pero él pasaba un día al mes en casa, no le veíamos mucho».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Macron presentará pruebas para demostrar que Brigitte es una mujer tras la demanda por difamación

Publicado

en

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte Macron han decidido llevar un caso de difamación a instancias legales en Estados Unidos tras las acusaciones hechas por la influencer Candace Owens, quien sostiene teorías conspirativas según las cuales Brigitte Macron habría nacido hombre. Según las demandas, los Macron presentarán pruebas fotográficas y científicas que demuestran que Brigitte nació mujer.


🔍 Origen de la polémica y tipo de acusaciones

  • La acusación pública fue realizada por Candace Owens, quien en su podcast “Becoming Brigitte” afirmó que Brigitte Macron nació bajo el nombre de Jean‑Michel Trogneux, que es el nombre real de su hermano.

  • Además de la acusación de identidad equivocada, se incluyen afirmaciones de relaciones sanguíneas entre la pareja presidencial, teorías de control mental gubernamental y conspiraciones diversas.

  • Los Macron sostienen que estas difamaciones han sido repetidas con intención de notoriedad, monetización y para generar escándalo.


🧾 La demanda legal en EE.UU.

  • La demanda se interpuso en el Estado de Delaware, en los tribunales estadounidenses, por difamación. Tiene más de 200 páginas de extensión.

  • Se reclama una indemnización por daños reales y daños punitivos.

  • En ella se exige que Owens defendiese legalmente la verdad y se pruebe que las acusaciones se hicieron con “malicia real”—es decir, conocimiento de falsedad o negligencia grave.


🧪 Pruebas fotográficas y científicas anunciadas

  • Los Macron planean aportar imágenes personales que acrediten que Brigitte Macron ha sido madre, incluyendo fotografías durante embarazo o crianza, para demostrar su identidad biológica como mujer.

  • También se contemplan pruebas documentales de registros de nacimiento, matrimoniales y otros documentos oficiales.

  • Se alude a la colaboración de peritos científicos ante tribunales, para reforzar las pruebas físicas y médicas contra las acusaciones difundidas.


⚠ Desafíos legales

  • El estándar legal estadounidense para figuras públicas exige probar malicia real, algo difícil de demostrar en casos de conspiración y rumores mediáticos.

  • Owens ha tratado de desestimar el caso, alegando protección bajo la libertad de expresión (First Amendment).

  • Brigitte Macron ya había ganado un juicio similar en Francia, pero una apelación revocó parte del fallo. Ahora el caso americano podría sentar precedentes internacionales sobre difamación, identidad y conspiraciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo