Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera se convertirá en una entidad de voluntariado

Publicado

en

Junta Central Fallera se convertirá en una entidad de voluntariado

Junta Central Fallera caminará hacia convertirse en una entidad de voluntariado con el fin de poner en valor el trabajo de las personas voluntarias y reconocer normativamente su función, sus derechos y obligaciones, y continuar con la excelencia en la gestión del mundo fallero.

 

Durante el Pleno del mes de noviembre, celebrado este martes, la coordinadora de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València, Marina Alarcón, ha presentado el proyecto de constitución de Junta Central Fallera como entidad de voluntariado, que nace con la voluntad de contribuir a la evolución y a poner en valor el trabajo de las personas voluntarias del organismo autónomo municipal.

Junta Central Fallera se convertirá en una entidad de voluntariado

La relativa necesidad de acogerse a este marco normativo es el hecho de “reconocer normativamente la función, los derechos y las obligaciones de los componentes de Junta Central Fallera en cuanto a la utilización de medios y recursos”, así como “eliminar los obstáculos que dificultan la participación”.

 

Otro aspecto es “delimitar la vertiente jurídica y establecer medidas de apoyo y fomento de la participación”, a la vez que “garantizar el respecto a las personas voluntarias y la calidad de su acción”. También trata de reforzar la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y remarcar su “elemento de excelencia”. La propuesta, en la cual se está trabajando, se elevará al Consejo Rector de Junta Central Fallera para su aprobación.

 

Por otro lado, el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, en el informe de Presidencia, ha comunicado que la cena de Navidad y el brindis para los componentes de JCF tendrá lugar el martes 13 de diciembre después del Pleno, y que el brindis para las comisiones falleras se celebrará el 22 de diciembre en el Palacio de la Exposición. También ha destacado la aprobación del presupuesto de Junta Central Fallera para el 2023, que aumenta un 5,8% y llega a los 2,8 millones de euros.

 

Por otro lado, el Pleno ha aprobado la clasificación de Fallas, en la cual serán incorporadas, en las secciones que respectivamente han solicitado, las comisiones falleras de nueva creación.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Romería del Cristo de la Salud en El Palmar 2025: tradición, devoción y recuerdo de la dana

Publicado

en

Romería de El Palmar 2024- JUNTA CENTRAL FALLERA

El Palmar (Valencia) volvió a vestirse de fe y tradición este lunes 4 de agosto de 2025, con la celebración de una de sus fiestas más emblemáticas: la romería del Cristo de la Salud, una cita religiosa que cada año congrega a centenares de personas en el corazón del parque natural de l’Albufera.

Una romería con el lago como protagonista y la dana en la memoria

Este año, la romería se vivió con una emoción especial. El santísimo Cristo de la Salud, patrón de la pedanía de El Palmar, regresó a un lago de la Albufera que comienza a mostrar signos de recuperación tras los efectos de la dana que azotó la zona meses atrás. La romería se convirtió así en un acto no solo de devoción, sino también de esperanza.

Las barcas tradicionales surcaron de nuevo las aguas del lago en una imagen profundamente simbólica: la fe y la cultura local navegando sobre un ecosistema herido, pero vivo. Todo ello bajo la luz dorada del atardecer, que regaló postales de una belleza plástica inigualable, entre reflejos de agua, velas y fervor popular.

Falleras mayores y Junta Central Fallera, presentes en la celebración

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presencia de las falleras mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García, junto a sus respectivas cortes de honor. Acompañadas por el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, participaron en la romería, reafirmando el fuerte vínculo entre las tradiciones falleras y las celebraciones patronales valencianas.

Una fiesta de fe y cultura

La jornada comenzó con las tradicionales misas y procesiones en honor al Cristo de la Salud, seguidas de la esperada romería en barca. El Palmar se llenó de vecinos, devotos y visitantes que, año tras año, acuden a esta cita para rendir homenaje a su patrón y mantener viva una costumbre centenaria que forma parte del alma de esta pedanía valenciana.

La romería del Cristo de la Salud, una joya de la tradición valenciana

La romería del Cristo de la Salud no es solo un evento religioso. Es una muestra viva del patrimonio inmaterial valenciano, un encuentro con las raíces y un canto a la naturaleza de l’Albufera. Cada 4 de agosto, El Palmar se transforma en un escenario donde la devoción, la tradición y la belleza natural se funden en una experiencia única.

GALERÍA| Romería del Cristo de la Salud en El Palmar 2025: tradición, devoción y recuerdo de la dana

 

Fotos:JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo