Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Justicia busca en València su nueva sede provisional

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas busca un inmueble provisional en València, de unos 3.000 metros cuadrados, para trasladar las dependencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) mientras se acometen las obras de reforma en su actual sede.

Así lo publica este miércoles el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), que concreta que los interesados en realizar propuestas tienen 20 días para hacerlo a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio.

Los requisitos que debe cumplir el inmueble a alquilar son: que esté ubicado en València, en un lugar céntrico y bien comunicado por transporte público; que sea un edificio exclusivo para este uso, para evitar interferencias funcionales y de seguridad; y que tenga una superficie de unos 3.000 m2.

Así mismo, el inmueble deberá contar con acceso exclusivo y directo desde la vía pública; con un nivel de accesibilidad adaptado o susceptible de ser adaptado, con acceso público a pie plano desde el espacio público; con espacios urbanos inmediatos amplios apropiados para este tipo de edificios públicos; y con un uso administrativo para sede judicial.

El inmueble, por otro lado, deberá tener una distribución de espacio fácilmente adaptable a las necesidad de los órganos judiciales para reducir el coste de las obras de adecuación y tiempo para realizar el traslado. El edificio tendría que tener un alto grado de iluminación y ventilación natural.

Los interesados en formular propuestas deberán ponerse en contacto con la Secretaría General Administrativa de la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Isabel Díaz Ayuso recibe el alta médica tras sufrir una fuerte gastroenteritis

Publicado

en

Isabel Díaz Ayuso Almudena
Isabel Díaz Ayuso-COMUNIDAD DE MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el alta médica este domingo después de ser diagnosticada con una fuerte gastroenteritis. La dirigente madrileña fue trasladada de urgencia a la Fundación Jiménez Díaz tras sufrir una bajada de tensión durante la misa en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.

Según fuentes de su equipo, Ayuso se recupera favorablemente y volverá a su agenda pública el martes.


Un malestar repentino durante la misa de la Almudena

El incidente se produjo durante la celebración de la misa oficiada por el arzobispo de Madrid, José Cobo, a la que asistían distintas autoridades civiles y eclesiásticas. Ayuso, que había hecho declaraciones previas ante los medios pidiendo a la Virgen “prosperidad, convivencia y atención para las personas más vulnerables”, comenzó a sentirse indispuesta minutos después de su llegada.

La presidenta fue atendida por efectivos del Summa 112, que confirmaron una bajada de tensión y la trasladaron en ambulancia al hospital madrileño. Tras varias horas de observación y tratamiento, los médicos diagnosticaron una gastroenteritis aguda y le recomendaron reposo durante los próximos días.


Una dolencia que ya la obligó a cancelar su agenda

El episodio de este domingo se suma a las molestias que Ayuso arrastraba desde el día anterior. El sábado ya había cancelado su asistencia al Congreso del PP andaluz en Sevilla por encontrarse indispuesta. Según fuentes de su entorno, la presidenta se levantó con la intención de viajar, pero tuvo que regresar a la cama al sentirse mal.

Aunque en un principio pareció haberse recuperado, la recaída del domingo obligó a interrumpir su participación en los actos por la patrona madrileña.


Contexto político: el juicio al fiscal general y la situación de su pareja

El episodio de salud de Ayuso llega en un momento de gran presión política y mediática. Esta misma semana comenzó el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelar un correo electrónico en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, reconocía dos delitos fiscales.

El caso ha generado una gran controversia y ha afectado directamente a la presidenta madrileña, que ha denunciado sentirse víctima de una “invasión de su intimidad”.

González Amador se enfrenta a un procesamiento por fraude fiscal y falsificación documental, acusado de defraudar unos 350.000 euros en los ejercicios de 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas.


La posición de Ayuso ante el caso

Durante los últimos días, Ayuso ha mantenido una postura de prudencia pública, aunque ha insistido en que se trata de un asunto personal de su pareja, ocurrido antes de que iniciaran su relación. No obstante, su entorno político, liderado por Miguel Ángel Rodríguez, su jefe de gabinete, ha tenido un papel activo en la gestión de la crisis mediática.

Rodríguez, que también ha declarado ante el Supremo, fue señalado por haber difundido a varios medios que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador y luego lo retiró “por órdenes de arriba”, algo que la documentación posterior desmintió. Esa información provocó la reacción del fiscal general, quien publicó una nota aclaratoria que derivó en su actual investigación judicial.


Ayuso, entre la recuperación y la presión política

Mientras se recupera de la gastroenteritis, la presidenta madrileña se mantiene al margen de los actos públicos y ha pospuesto sus compromisos oficiales hasta el martes 11 de noviembre, cuando retomará su actividad.

Desde su entorno aseguran que Ayuso se encuentra “animada y en proceso de recuperación”, aunque este episodio de salud llega en un contexto de tensión política, con la relación entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid marcada por enfrentamientos continuos en materia de gestión, sanidad y justicia.

La gastroenteritis que ha afectado a Isabel Díaz Ayuso ha obligado a la presidenta madrileña a interrumpir momentáneamente su agenda pública en plena vorágine política. Pese al susto, fuentes oficiales confirman que se recupera favorablemente y que volverá a la actividad institucional en los próximos días.

Su hospitalización se produce en una semana especialmente sensible para su entorno político, marcada por el avance del caso de su pareja y el juicio al fiscal general del Estado, un contexto que sigue manteniendo a Ayuso en el centro del foco mediático nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo