Síguenos

Valencia

La jueza de la dana: el aviso a la población fue notablemente tardío y su contenido errado

Publicado

en

Valencia justicia dana

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

19 de febrero (OFFICIAL PRESS-EFE).

El aviso de alerta enviado a los móviles de la población valenciana el pasado 29 de octubre a las 20:11 horas, en plena DANA, fue «notablemente tardío» y «errado en su contenido», según concluye la jueza de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja (Valencia) en un auto judicial. La magistrada destaca que muchas víctimas fallecieron en sus casas, garajes o en la vía pública, lo que pone en duda la efectividad del mensaje.

«Las muertes se podían evitar»

La jueza, que centraliza la investigación sobre la gestión de la DANA, subraya que aunque los daños materiales eran inevitables, las muertes sí podían haberse evitado con una mejor coordinación y alertas más tempranas.

En otro auto, la instructora resalta que la investigación se debe centrar en la «ausencia de avisos a la población», lo que impidió que los afectados tomaran medidas para protegerse. Según las cifras oficiales, la DANA dejó 224 fallecidos y 3 desaparecidos.

Bomberos sin capacidad de respuesta ante la magnitud de la tragedia

El auto también exime de responsabilidad a los cuerpos de bomberos, señalando que la magnitud de la catástrofe hacía imposible su intervención efectiva.

«El torrente de agua y barro anegaba las calles y hacía inviable que los vehículos de bomberos pudieran acceder para salvar a la población», recoge el auto judicial.

Además, el texto detalla que la fuerza del agua arrastraba coches, furgonetas y personas, lo que imposibilitaba cualquier tipo de rescate inmediato.

Retrasos en la gestión de la alerta Es-Alert

Según publica La Vanguardia, la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, esperó la llegada del president de la Generalitat, Carlos Mazón, para lanzar la alerta oficial a través del sistema Es-Alert. La jueza ha requerido información a la Generalitat Valenciana para conocer si en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) participaron otras autoridades distintas de las 29 personas y organismos que estaban oficialmente convocados.

Investigación en curso

La jueza concluye que la descoordinación y el retraso en la ayuda deben ser evaluados en el ámbito político y contencioso-administrativo. Sin embargo, en el proceso penal, la clave estará en determinar el nexo causal entre la ausencia de avisos y la elevada cifra de víctimas mortales.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

VÍDEO| La infanta Elena entrega tarjetas solidarias en Massanassa para afectados por la DANA

Publicado

en

Infanta Elena ayuda dana en Massanassa tarjetas solidarias

Massanassa (Valencia), 20 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La infanta Elena, en su papel de directora de proyectos de Fundación MAPFRE, ha entregado este jueves en Massanassa (Valencia) 50 tarjetas solidarias valoradas en 1.000 euros cada una a familias afectadas por la DANA. Esta iniciativa, en colaboración con Acción Contra el Hambre, forma parte de un paquete de ayudas de 200.000 euros destinado a los damnificados.

Durante el acto, la infanta ha expresado su apoyo a los beneficiarios, afirmando: «Me gustaría abrazaros uno a uno», ya que «hay momentos en que sobran las palabras». Además, ha transmitido su «cariño y admiración» a las familias afectadas.

Ayuda a los damnificados por la DANA en Massanassa

Vecinos de Massanassa han manifestado que destinarán la ayuda a la compra de ropa y mobiliario. “Queremos comprar una camita o un somier”, ha comentado un matrimonio beneficiado por el programa.

El alcalde de Massanassa, Francisco Comes, ha señalado que los beneficiarios fueron seleccionados a través de los servicios sociales, priorizando a aquellas familias que sufrieron daños en sus viviendas y se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, ha informado que los daños en infraestructuras de la localidad tras la DANA del 29 de octubre ascienden a 54,7 millones de euros.

Fundación MAPFRE y Acción Contra el Hambre refuerzan su compromiso social

El evento también ha contado con la presencia de Julio Domingo, director general de Fundación MAPFRE, y Luis González Muñoz, director de Ingeniería Técnica y Acción Social de Acción Contra el Hambre.

Posteriormente, la infanta Elena ha visitado el CEIP Castellar-Oliveral en Valencia, donde ha conversado con alumnos y profesores y ha asistido a una actuación musical. La jornada ha finalizado con un encuentro con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y vecinos de La Torre, otra de las zonas gravemente afectadas por la DANA.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo