Síguenos

Valencia

La Audiencia Provincial confirma la imputación de Emilio Argüeso por la gestión de la DANA con 228 fallecidos

Publicado

en

justicia dana
Archivo - Sala del 112 en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 30 junio 2025 (EUROPA PRESS) – El tribunal desestima el recurso del ex alto cargo de Emergencias de la Generalitat Valenciana, investigado por las consecuencias mortales de la DANA de octubre

València, 30 de junio de 2025 – La Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado la imputación del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, en el marco de la causa que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre, que dejó un balance de 228 fallecidos y numerosos heridos.

La Sección Segunda del tribunal ha rechazado el recurso de apelación presentado por el propio Argüeso —al que se sumó la Fiscalía— contra el auto dictado el pasado 10 de marzo por el Juzgado de Instrucción nº3 de Catarroja, que ordenó su citación como investigado junto a Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior.

«Una decisión no arbitraria», según la Audiencia

La Sala considera que la decisión judicial de citar a ambos como investigados “no es irrazonable ni arbitraria”, dado el contexto y objeto de la investigación penal. El auto recuerda que el umbral de elementos incriminatorios para llamar a declarar a una persona como investigada «varía según la fase del procedimiento», y que este se encuentra todavía en una fase inicial.

Los magistrados analizan también el marco normativo que regula las funciones de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), creada por la Ley 4/2017 y regulada por el Decreto 122/2017. En base a esa legislación, concluyen que la actuación del juzgado se ajusta al derecho y que la condición de «garante» atribuida al exalto cargo debe ser objeto de estudio dentro del proceso.

El foco: si su actuación pudo evitar el resultado mortal

Uno de los puntos clave que establece la resolución judicial es que la investigación no debe limitarse a señalar que se incumplió un deber, sino a determinar si la conducta presuntamente omisiva atribuida a Argüeso pudo haber interrumpido el nexo causal que llevó a los 228 fallecimientos.

El tribunal aclara, además, que no es necesario tener identificadas todas las víctimas mortales para que se tome declaración al investigado, desestimando así otro de los argumentos de la defensa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo