Síguenos

Sucesos

Juzgan a un hombre acusado de extorsionar a un cura con la difusión de un vídeo en el que mantienen relaciones sexuales

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) – La Sección Primera de la Audiencia de Valencia juzgará el próximo lunes a un hombre acusado de extorsionar a un párroco de la provincia para no difundir un video en el que se veía a ambos manteniendo relaciones sexuales.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la vista está fijada para el lunes a las 10.00 horas, si bien fuentes judiciales han apuntado a Europa Press la posibilidad de que se llegue a una conformidad entre las partes.

Al acusado se le juzgará por un delito de extorsión en grado de tentativa y otro contra la intimidad. La Fiscalía le acusa de reclamar en junio de 2017 el pago de 100.000 euros a un párroco de la provincia para no difundir un vídeo en el que se veía a ambos mantener relaciones sexuales.

En caso de no darle el dinero, según el escrito de acusación del ministerio público, enviaría la grabación a los familiares de la víctima, así como «al Papa». El religioso aceptó entregarle 50.000 euros en un primer momento y 25.000 más en el plazo de tres meses.
Ambos se encontraron en un bar de València para realizar esta transacción, momento en que el acusado fue detenido.

Tanto el acusado como el perjudicado se sometieron posteriormente a un programa de mediación penal intrajudicial y alcanzaron un acuerdo. La Fiscalía solicita inicialmente para el procesado un año y medio de cárcel, tras aplicarle las atenuantes de dilaciones indebidas y reparación del daño y no se opone a la suspensión de la ejecución de la condena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo