Síguenos

Valencia

La 5K ‘Nunca te rindas’ recorrerá este domingo las calles de València en beneficio de Fontilles

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de València vuelve este domingo 25 de febrero con la carrera 5K Never Stop Running ‘Nunca te rindas’, la segunda prueba del año del Circuito y cuenta con un recorrido 5.000 metros, el más rápido del calendario de carreras, que transcurrirán por grandes avenidas de la ciudad de València.

Las inscripciones para la prueba se mantendrán abiertas hasta el jueves a las 20 horas a través de la plataforma online www.deportevalencia.com/carreras o bien –solo en las categorías de marcha a pie, marcha nórdica y pruebas infantiles– personándose en el punto de salida el mismo día de la carrera entre las 7.30 y las 8.55 horas.

En el caso de los corredores las inscripciones están limitadas a un máximo de 2.000 dorsales, con un coste de 2,55 euros cada uno. Por otro lado, los marchadores tienen un máximo de 1.000 dorsales, con un precio de 1 euro por dorsal, que va destinado íntegramente a Fontilles Salud y Desarrollo, entidad solidaria del Circuito.

La jornada también tendrá actividades para los más pequeños como carreras infantiles en las que los menores de 14 años podrán competir y comenzar su acercamiento al running. El coste de la inscripción en la categoría infantil es de un euro, destinado a esa misma entidad solidaria.

Los corredores con dorsal preferente (A, B, C y D) serán los primeros en salir, a las 09.00 horas. A continuación será el turno del resto de participantes a las 09.04 y, por último, a las 09.05 saldrán los inscritos en la modalidad de marcha a pie y marcha nórdica.

La salida se efectuará en la Avenida de Francia y los participantes atravesarán la Avenida del Puerto y la calle Joan Verdeguer, entre otras. Se recomienda el uso de transporte público entre las 9 y las 12 horas.

La concejala de Deportes, Maite Girau, ha animado a todos los valencianos a participar en esta carrera en la forma que les sea más atractiva: «Correr, marchar o andar, todo el mundo puede participar de manera activa en esta fiesta deportiva que celebraremos el próximo domingo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo