Síguenos

Otros Temas

La Audiencia Nacional condena a penas de hasta cuatro años de prisión a cuatro exdirectivos de la CAM

Publicado

en

La Sección Cuarta de lo Penal condena a penas de entre 2 años, 9 meses y un día y 4 años de prisión para 4 exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por delito societario continuado de falsedad contable y delito de falsedad en la información a los inversores, por realizar conductas “tendentes a distorsionar las cuentas y balances de la entidad, contribuyendo así a la vulneración del principio de imagen fiel de la CAM, en momentos de grave crisis económica y financiera que se intentó esconder o al menos maquillar”. Los exdirectores generales de la entidad financiera, Roberto L.A. y Maria Dolores A., resultan condenados a 3 años de prisión por el delito societario continuado de falsedad contable.

Al exdirector general de Planificación y Control Teófilo S. se le condena a cuatro años de cárcel por delito societario continuado de falsedad contable (3 años) y delito de falsedad en la información a los inversores (1 año). Respecto al exdirector General de Inversiones y Riesgos Francisco José M.G., la Sala le impone dos años, nueve meses y un día por el delito societario continuado de falsedad contable. El tribunal absuelve a los otros 4 acusados, Modesto C., Vicente S., Juan Luis S. y Salvador O. y absuelve de los delitos societario continuado de falsedad de cuentas, estafa agravada, apropiación indebida agravada, administración desleal y falsedad documental formulados por las acusaciones.

El tribunal acuerda también absolver a la Fundación de la Comunidad Valenciana Obra Social de Caja Mediterráneo (Fundación CAM) Banco Sabadell S.A. y Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER) de las reclamaciones dinerarias que se les venían formulando.
La sentencia, de 310 folios, considera probado que los 4 condenados son responsables de reflejar en los estados financieros de la entidad una situación económica de beneficios en lugar de las pérdidas que realmente estaba generando dicha entidad de manera que la Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidad Pública de Banco CAM en el primer trimestre de 2011 presentada ante el Banco de España arrojaba un resultado positivo del ejercicio ( beneficio) de 39 ‘771 millones de euros que no reflejaban en modo alguno la situación real económica de la Caja cuyos resultados a 30 de junio de 2011, preparados por el FROB fijaban en 1.163,493 millones de euros de pérdidas y un ratio de morosidad del 19%.

Las cifras de los estados de balance e informe de los estados financieros, según relata el tribunal en su sentencia, resultaban “irreales y espurias” y esa disparidad de cifras, añade el tribunal, “constituyó uno de los motivos relevantes para la intervención de la entidad, por los riesgos que suponía tal situación para el sistema financiero en su conjunto, aparte de la contravención del principio de seguridad jurídico-contable que ello implicaba”.

Respecto a las cuotas participativas emitidas en 2008 la Sala considera que no ha quedado acreditado que algún concreto inversor- personado o no en el procedimiento- haya adquirido, en el período comprendido entre el 1 de marzo del 22 de julio de 2011, cuotas participativas de la CAM fiándose de la supuesta e irreal situación económica normalizada de la entidad emisora de esos valores cotizables y “menos aún, señala la Sala, que los acusados o alguno de ellos, haya maniobrado artificiosamente para , en su propio beneficio, de la entidad CAM o de terceros, determinar la voluntad de algún inversor concreto de adquirir o mantener cuotas participativas en su perjuicio”.

Respecto a Teófilo S., se le condena también por el delito de falsedad en la información contable a los inversores del artículo 282 bis del C.P. porque se le considera responsable del envío desde la CAM a la CNMV de información falsa sobre resultados positivos intermedios para ser publicada como hecho relevante.

En relación con los delitos que venían siendo acusados de estafa a gravada, apropiación indebida administración desleal y falsedad en documento mercantil por las remuneraciones obtenidas como componentes del Comité de Dirección, la Sala les absuelve por una “total ausencia de prueba del acto engañoso, especialmente cuando llama la atención que ninguno de los supuestos engañados ha acudido al juicio a explicar aquel o aquellos supuestos actos de disposición que realizaron por el engaño previo a que fueron supuestamente sometidos”.

Los magistrados destacan el caso de uno de los únicos posibles perjudicados, el Sr. P.S., que compareció al plenario y que a propuesta de su defensa no pudo finalmente prestar declaración testifical por sobrevenida renuncia por parte de su defensa, única proponente. Y ningún otro posible perjudicado, continúa argumentando el tribunal, ha sido llamado al juicio oral para que diera sus explicaciones del supuesto mecanismo de engaño del que fue víctima. Tampoco las partes han podido acreditar ni demostrar actos de apropiación indebida de dinero ajeno, por parte de los acusados.

Absueltos los acusados de responsabilidad civil

La Sala también exonera de la responsabilidad civil a la Fundación CAM, Banco Sabadell y CASER. El tribunal recuerda que en el orden jurisdiccional penal no pueden declararse responsabilidades civiles derivadas de conductas delictivas si éstas no han sido probadas, lo que ocurre en este caso con todas aquellas relacionadas con los delitos patrimoniales y falsarios que no han quedado probados, “quedando –indica la sentencia- a la vía civil correspondiente, si procediere”.

La razón de este vacío probatorio, argumentan los jueces, “estriba en que, al contrario de lo que sostienen las acusaciones, con una gran dosis de incongruencia discursiva, este tribunal tiene el convencimiento de que la crisis y definitiva desaparición de la CAM como negocio financiero no se debió sólo a la actuación irregular de los acusados, sino que deriva de un entorno de crisis económica general, donde muchas entidades financieras- no únicamente bancarias- no superaron sus problemas de liquidez, inestabilidad y expansión”.

Por ello, la Sala concluye que “huelga realizar cualquier pronunciamiento, inmediato o de futuro, sobre responsabilidades civiles a satisfacer por los acusados dimanantes de los delitos cometidos. Y en consecuencia, no procede efectuar declaraciones sobre las responsabilidades civiles que, desde distintas perspectivas, han pretendido las partes personadas”. Por tanto, debe ser la vía civil ordinaria la que habrá de dilucidar la patente controversia existente entre la Fundación CAM y el Banco de Sabadell

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo