Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La auténtica paella valenciana también se cocina en EEUU, Costa Rica, Cuba e Italia

Publicado

en

La Wikipaella, la asociación para definir defender y promocionar las auténticas paellas, ha celebrado este lunes su gala de entrega de distintivos 2017 en una ceremonia que tuvo lugar en el Palau de l’Exposició de Valencia y que reunió a los mejores restauradores valencianos en torno al plato emblemático.

En esta cuarta edición del certamen, tras su nacimiento en 2013, son ya 300 los restaurantes alrededor de todo el mundo que reciben el certificado con el que se garantiza que cocinan la paella siguiendo la receta valenciana, no sólo entre nuestras fronteras sino alrededor del mundo, con dos en Estados Unidos y uno en Costa Rica, Cuba e Italia. 278 están situados en localidades valencianas, doce en la Comunidad de Madrid, dos en Murcia y Andalucía y uno en Castilla la Mancha.

La guía Wikipaella, de acceso gratuito, recopila todos los lugares en los que el comensal puede encontrar buena paella. Se incluye además 55 Culleres de Fusta que constatan el empleo de la leña para cocinar las paellas (50 ‘culleres’ van a parar a restaurantes de la Comunidad Valenciana, tres en el territorio nacional y una en Las Vegas gracias a la labor del cocinero José Andrés).

premios, wikipaella

La ceremonia sirvió también para entregar los premios anuales al producto, al organismo y al cocinero. El premio al producto, entregado por Juan Llantada (adjunto al presidente de la Agencia Valenciana de Turismo) fue para la D.O.P. Aceites de la Comunidad Valenciana, que engloba a ocho regiones distintas, con una misma denominación de origen protegida por la UE: El Maestrat, Plana Alta-Alcalatén, Sierra de Espadán y Calderona, Serranía del Turia – Ribera del Magro, Utiel-Requena – Valle de Ayora, Macizo del Caroig – Vall d’Albaida, la Montaña de Alicante y Vinalopó.

El premio para el organismo fue a parar al Día de las Paellas en Benicàssim, convocado por el Ayuntamiento de Benicàssim y que en cuya última edición sus vecinos cocinaron más de 1.200 paellas sobre el asfalto de las calles. Todo comenzó a principios de los años 80 como un concurso de paellas entre los vecinos pero ahora es una fiesta popular que congrega a más de 25.000 comensales. Fue entregado por el presidente de la Fundación Turismo Valencia, Toni Bernabé.

Y finalmente el premio al cocinero ha reconocido la labor por la paella de Pepe Cabanes del restaurante Ca El Dimoni de Vila-real, que lleva cocinando más de 40 años paellas a leña como mandan los cánones de las tierras de la Plana. En esta zona concretamente a la paella tradicional se le denomina “Paelló”. La entrega corrió a cargo de la Teniente Alcalde de Valencia Sandra Gómez.

Se reconoció además la labor de los especialistas en paellas que trasladan sus conocimientos alrededor del mundo, dentro de la categoría Wikipaella Flyer; y a once escuelas del buen arroz, que aseguran una enseñanza correcta de la paella.

Wikipaella, tras unos últimos años dedicados a poner en valor y difundir la paella de centra ahora en buscar la excelencia de los restaurantes que mejor la cocinan, para ello cuenta con una red de inspectores independientes que, de una forma altruista y desinteresada, visitan los diferentes restaurantes para valorar el merecimiento de distintivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo