Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La auténtica paella valenciana también se cocina en EEUU, Costa Rica, Cuba e Italia

Publicado

en

La Wikipaella, la asociación para definir defender y promocionar las auténticas paellas, ha celebrado este lunes su gala de entrega de distintivos 2017 en una ceremonia que tuvo lugar en el Palau de l’Exposició de Valencia y que reunió a los mejores restauradores valencianos en torno al plato emblemático.

En esta cuarta edición del certamen, tras su nacimiento en 2013, son ya 300 los restaurantes alrededor de todo el mundo que reciben el certificado con el que se garantiza que cocinan la paella siguiendo la receta valenciana, no sólo entre nuestras fronteras sino alrededor del mundo, con dos en Estados Unidos y uno en Costa Rica, Cuba e Italia. 278 están situados en localidades valencianas, doce en la Comunidad de Madrid, dos en Murcia y Andalucía y uno en Castilla la Mancha.

La guía Wikipaella, de acceso gratuito, recopila todos los lugares en los que el comensal puede encontrar buena paella. Se incluye además 55 Culleres de Fusta que constatan el empleo de la leña para cocinar las paellas (50 ‘culleres’ van a parar a restaurantes de la Comunidad Valenciana, tres en el territorio nacional y una en Las Vegas gracias a la labor del cocinero José Andrés).

premios, wikipaella

La ceremonia sirvió también para entregar los premios anuales al producto, al organismo y al cocinero. El premio al producto, entregado por Juan Llantada (adjunto al presidente de la Agencia Valenciana de Turismo) fue para la D.O.P. Aceites de la Comunidad Valenciana, que engloba a ocho regiones distintas, con una misma denominación de origen protegida por la UE: El Maestrat, Plana Alta-Alcalatén, Sierra de Espadán y Calderona, Serranía del Turia – Ribera del Magro, Utiel-Requena – Valle de Ayora, Macizo del Caroig – Vall d’Albaida, la Montaña de Alicante y Vinalopó.

El premio para el organismo fue a parar al Día de las Paellas en Benicàssim, convocado por el Ayuntamiento de Benicàssim y que en cuya última edición sus vecinos cocinaron más de 1.200 paellas sobre el asfalto de las calles. Todo comenzó a principios de los años 80 como un concurso de paellas entre los vecinos pero ahora es una fiesta popular que congrega a más de 25.000 comensales. Fue entregado por el presidente de la Fundación Turismo Valencia, Toni Bernabé.

Y finalmente el premio al cocinero ha reconocido la labor por la paella de Pepe Cabanes del restaurante Ca El Dimoni de Vila-real, que lleva cocinando más de 40 años paellas a leña como mandan los cánones de las tierras de la Plana. En esta zona concretamente a la paella tradicional se le denomina “Paelló”. La entrega corrió a cargo de la Teniente Alcalde de Valencia Sandra Gómez.

Se reconoció además la labor de los especialistas en paellas que trasladan sus conocimientos alrededor del mundo, dentro de la categoría Wikipaella Flyer; y a once escuelas del buen arroz, que aseguran una enseñanza correcta de la paella.

Wikipaella, tras unos últimos años dedicados a poner en valor y difundir la paella de centra ahora en buscar la excelencia de los restaurantes que mejor la cocinan, para ello cuenta con una red de inspectores independientes que, de una forma altruista y desinteresada, visitan los diferentes restaurantes para valorar el merecimiento de distintivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo