Síguenos

Extraofficial

La campaña “Menja bé” y “Caga bé” le costó al Ayuntamiento de València cerca de 25.000 euros

Publicado

en

El Partido Pular ha denunciado que la campaña de promoción conocida por sus esloganes “Menja bé” y “Caga Bé” ha costado más de 24.788 euros y ha sido pagada a través de varios contratos menores para poder adjudicarlos a dedo y sin tener que acudir a una licitación. El concejal del Grupo Popular, Santiago Ballester, ha señalado que se “trata de una campaña lamentable porque no dejan de ser soez por los eslóganes utilizados”.

 

Ballester ha advertido que la campaña bajo el título ‘Menja bé i Salva el Clima’ “ha generado un gran malestar entre los vendedores de los mercados municipales, esta misma semana se invitó a los organizadores a que abandonaran el Mercado Central. Pero nos parece ya muy grave conocer lo que ha costado este despropósito de campaña, cerca de 25.000 euros,  y como se ha realizado. Se ha fraccionado la campaña en seis contratos menores hecho a dedo, algunos de ellos al límite legal de los 18.000 euros”.

 

El Grupo Municipal Popular  denunció esta última ocurrencia del Gobierno de Ribó y PSOE de llevar la promoción de la  ecotira de Mercavalencia a los mercados municipales con el supuesto reclamo de promoción “cuando lo que significa es una competencia desleal directa a los cientos de puestos  que pagan sus impuestos y tasas por la venta de sus productos en los mercados municipales”. 

 

Ballester ha denunciado que la concejalía de Mercados ha permitido que se haga esta promoción de la ecotira en los mercados municipales lo que supone una competencia desleal con muchos puestos que no compran sus productos en el ecotira. Si querían promocionar ecotira deberían haber utilizado los cauces adecuados, osea las asociaciones de los propios mercados.

 

El concejal del Grupo Popular, Santiago Ballester, ha advertido que “no contentos con implantar en los barrios la venta directa de los agricultores junto a mercados y en barrios donde hay tiendas y comercios de frutas y hortalizas,  ahora llevando la promoción de la ecotira que han puesto en marcha Mercavalencia en los propios mercados municipales”.

 

Ballester ha señalado que este nuevo despropósito “ha creado un gran malestar en los mercados municipales y muchos de sus vendedores se han puesto en contacto con nosotros para mostrar su rechazo”.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo