Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La campaña solidaria de Sabic recoge dos toneladas de alimentos para Jesús Abandonado

Publicado

en

nutrición oncológica mejora supervivencia

ANA CÁNOVAS

Sabic ha recogido un total de dos toneladas de alimentos dentro de su campaña solidaria, gracias a la colaboración de los trabajadores del complejo industrial, que han donado alimentos o, en su caso, han donado su cesta de Navidad.

Por ello, recalca su compromiso con las personas en riesgo de exclusión social, en el marco de su programa de acciones de Responsabilidad Social Corporativa.

Los alimentos recogidos, en su mayoría aceite, leche, legumbres, pasta, conservas e incluso dulces navideños, han sido entregados a Jesús Abandonado, una fundación de la orden hospitalaria de San Juan de Dios que cuenta con varios comedores sociales para las personas que atiende.

Por su parte, la Fundación Jesús Abandonado desarrolla su labor en la Región de Murcia con personas en situación de exclusión social o en grave riesgo de estarlo, con el objetivo último de lograr una recuperación plena, puedan desarrollar una vida independiente y que vuelvan a sentirse ciudadanos de pleno derecho, útiles a la sociedad.
Líder mundial en productos químicos diversificados, Sabic tiene presencia actualmente en más de 50 países y cuenta con más de 35.000 empleados.

Fabrica en América, Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico. En La Aljorra (Cartagena), su presencia se remonta a principios de los años noventa.

No obstante, el complejo industrial se dedica a desarrollar y suministrar soluciones de materiales termoplásticos de ingeniería de calidad y respetuosos con el medio ambiente, con el máximo respeto por la ley y su escrupuloso cumplimiento.

Además, Sabic en Cartagena emplea a más de 700 personas directamente y genera más de 5.000 puestos de trabajo en toda España, por lo que es uno de los principales creadores de empleo estable y de calidad en la Región de Murcia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo