Síguenos

Sucesos

La carta de los padres de Cayetana, la pequeña que murió en el castillo hinchable de Mislata

Publicado

en

carta padres cayetana castillo hinchable mislata

El trágico suceso ocurrido en el castillo hinchable de Mislata y que le costó la vida a una niña de 8 años ha conmocionado a todo el país. Los padres de Cayetana, la pequeña que murió, le han escrito una emotiva carta: “Sabemos que cuidarás de nosotros y de tu hermano Jaime allí donde estés. Querida Cayetana, tus papás te quieren muchísimo. Eres y siempre serás nuestro ángel. Cariñosa, amable y muy noble. Sabemos que cuidarás de nosotros y de tu hermano Jaime allí donde estés. Danos muchas fuerzas para soportar tu pérdida. Te queremos”. Así empieza la carta que los padres han dedicado a Cayetana, de 8 años y de la que se ha hecho eco el diario El Levante-emv.

“Ningún padre está preparado para este tipo de situaciones, estamos totalmente abatidos”, ha lamentado la madre de Cayetana, que ha aprovechado para agradecer los esfuerzos  de los sanitarios  del Hospital La Fe, donde intentaron salvar a  Cayetana y también a los servicios de emergencias y a la policía y los bomberos. “Sabemos que hicieron todo lo que estuvo en sus manos para poder salvarla”.

No solo sus padres han compartido su dolor en una carta. Desde su colegio Jesús-María de Valencia, sus compañeros y profesores han querido recordar que Cayetana era “un amor de niña”.

Cayetana fue enterrada el jueves día 6 de enero en València mientras sus padres esperan ahora a que concluya la investigación policial. Están convencidos de que la muerte de su hija se podría haber evitado y  no quieren que algo así vuelva a ocurrir.

El castillo hinchable en el que murió Cayetana no estaba anclado al suelo

El Ayuntamiento de Mislata defiende la legalidad de las medidas de sujeción que tenía el castillo hinchable y que no es necesario que un técnico del Consistorio revise la instalación. Basta con que lo haga un ingeniero contratado por los feriantes.

Sin embargo, un informe del Grupo de Homicidios de la Policía, que se ha hecho cargo de la investigación, sostiene que el castillo hinchable no estaba anclado al suelo, solo sujeto a unos sacos de tierra y a bancos y árboles de la plaza. Algo insuficiente ante rachas de viento como la que soplaron aquella trágica tarde en Mislata.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo