Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La casos bajan a la mitad en la Comunitat: 436 nuevos contagios

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas tres fallecimientos por coronavirus y 436 nuevos positivos, casi la mitad que los 829 contagios del miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia.

Según la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en agosto se han confirmado ya mediante pruebas PCR un total de 8.706 contagios por covid-19, y ha defendido que hay un crecimiento sostenido de casos porque hay mayor capacidad de detección y seguimiento.

En las últimas 24 horas, prácticamente se han producido el mismo número de contagios (436) que de altas (430), rompiendo así la tendencia de los últimos días, en los que había muchos más casos positivos que altas.

Hay 332 personas hospitalizadas con covid en la Comunitat (tres menos que el miércoles), de las que 42 (tres más que la jornada anterior) están en la UCI. El 45 % de los ingresados tiene entre 35 y 64 años, prácticamente el mismo porcentaje de ingresados que tienen más de 65 años (el 46’2 %).

El 8’5 % de ingresados tienen entre 16 y 34 años, y el 0’3 % es menor de 15 años, mientras que, de los enfermos en la UCI, el 56 % tienen entre 35 y 64 años, y el 29 % es mayor de 65 años.

La consellera ha destacado que el 40 % de los casos activos son asintomáticos; que en estos momentos están activos 4.849 casos (el 15’88 % del total de positivos), y que se han llevado a cabo 10.958 pruebas PCR más que en la jornada anterior.

Nuevos Brotes y residencias

Se han confirmado 17 nuevos brotes, con un total de 95 afectados, todos de origen social menos uno de origen laboral en Benigànim (Valencia), con 15 casos positivos.

De los nuevos brotes, en la provincia de Valencia se han detectado en Ontinyent (8 casos), Benigànim (15), Gandia y Rótova (4), Sagunto (5), La Pobla de Vallbona (3), Beniarjó (5), Gandia (6) y ocho brotes en la capital, con 36 afectados en total.

En la provincia de Alicante, se ha confirmado un brote en Dénia (4 casos), y en la de Castellón uno en Oropesa del Mar (3 casos).

Por lo que respecta a la situación en las residencias de mayores, 36 de ellas registran algún positivo (3 en la provincia de Castellón, 13 en la de Alicante y 20 en la de Valencia), así como 8 residencias de personas con diversidad funcional y 4 centros de menores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo