Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La casos bajan a la mitad en la Comunitat: 436 nuevos contagios

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha registrado en las últimas 24 horas tres fallecimientos por coronavirus y 436 nuevos positivos, casi la mitad que los 829 contagios del miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia.

Según la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en agosto se han confirmado ya mediante pruebas PCR un total de 8.706 contagios por covid-19, y ha defendido que hay un crecimiento sostenido de casos porque hay mayor capacidad de detección y seguimiento.

En las últimas 24 horas, prácticamente se han producido el mismo número de contagios (436) que de altas (430), rompiendo así la tendencia de los últimos días, en los que había muchos más casos positivos que altas.

Hay 332 personas hospitalizadas con covid en la Comunitat (tres menos que el miércoles), de las que 42 (tres más que la jornada anterior) están en la UCI. El 45 % de los ingresados tiene entre 35 y 64 años, prácticamente el mismo porcentaje de ingresados que tienen más de 65 años (el 46’2 %).

El 8’5 % de ingresados tienen entre 16 y 34 años, y el 0’3 % es menor de 15 años, mientras que, de los enfermos en la UCI, el 56 % tienen entre 35 y 64 años, y el 29 % es mayor de 65 años.

La consellera ha destacado que el 40 % de los casos activos son asintomáticos; que en estos momentos están activos 4.849 casos (el 15’88 % del total de positivos), y que se han llevado a cabo 10.958 pruebas PCR más que en la jornada anterior.

Nuevos Brotes y residencias

Se han confirmado 17 nuevos brotes, con un total de 95 afectados, todos de origen social menos uno de origen laboral en Benigànim (Valencia), con 15 casos positivos.

De los nuevos brotes, en la provincia de Valencia se han detectado en Ontinyent (8 casos), Benigànim (15), Gandia y Rótova (4), Sagunto (5), La Pobla de Vallbona (3), Beniarjó (5), Gandia (6) y ocho brotes en la capital, con 36 afectados en total.

En la provincia de Alicante, se ha confirmado un brote en Dénia (4 casos), y en la de Castellón uno en Oropesa del Mar (3 casos).

Por lo que respecta a la situación en las residencias de mayores, 36 de ellas registran algún positivo (3 en la provincia de Castellón, 13 en la de Alicante y 20 en la de Valencia), así como 8 residencias de personas con diversidad funcional y 4 centros de menores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo